La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) se encuentra bajo los reflectores del mercado cripto este octubre. Varios de los ETFs más esperados vinculados a Litecoin (LTC), XRP, Solana (SOL) y Cardano (ADA) tienen plazos decisivos que podrían definir el rumbo de los próximos meses en el ecosistema cripto.
Con la reciente retirada de los avisos de retraso por parte de la SEC y la aprobación de estándares genéricos de cotización para ETFs de criptomonedas, los analistas consideran que la llegada de aprobaciones múltiples es inminente. Esta coyuntura no solo genera expectativas dentro de la industria, sino que también posiciona al mes de octubre como un potencial motor de un rally alcista bautizado como “Uptober”.
TE PUEDE INTERESAR: La SEC retrasa la decisión sobre el ETF spot de XRP de WisdomTree hasta octubre: ¿Qué significa para el mercado?
El primer plazo: ETF spot de Litecoin el 2 de octubre
El primer ETF que se enfrenta a una decisión crítica es el ETF spot de Litecoin de Canary Capital, cuya fecha límite es el 2 de octubre. Este producto tiene programada su cotización en Nasdaq y se perfila como una de las apuestas iniciales de la SEC para dar el paso definitivo hacia los ETFs basados en altcoins.
Lo más relevante es que la SEC decidió no extender el período de revisión de esta solicitud, lo que se interpreta como una clara señal de un proceso acelerado. Este movimiento ha fortalecido la percepción de que los ETFs spot de criptomonedas podrían estar a punto de ingresar al mercado estadounidense con mayor rapidez de lo esperado.
¿Por qué los ETFs de Litecoin, XRP, SOL y ADA son tan importantes?
Los ETFs de criptomonedas representan un puente entre los mercados tradicionales y el universo digital. En el caso de los altcoins más consolidados, como Litecoin, XRP, Solana y Cardano, la aprobación de un ETF podría:
- Aumentar la legitimidad institucional: Al ofrecer exposición regulada a activos digitales, se reduce la percepción de riesgo para grandes fondos e inversionistas institucionales.
- Impulsar la adopción masiva: Un ETF facilita el acceso de inversores minoristas que prefieren operar a través de bolsas reguladas en lugar de exchanges de criptomonedas.
- Atraer liquidez al mercado: Con más capital institucional, los pares de negociación vinculados a estos tokens ganarían mayor profundidad.
- Consolidar precios y estabilidad relativa: Una entrada de capital institucional estable podría reducir la volatilidad extrema a corto plazo.
En ese sentido, los ETFs de LTC, XRP, SOL y ADA no solo representan productos financieros, sino también un catalizador para el desarrollo de todo el sector.
Uptober: el mes que podría marcar la diferencia
El término Uptober se ha vuelto recurrente en la comunidad cripto, aludiendo a la tradición de ver movimientos alcistas durante octubre. En esta ocasión, las expectativas son más altas que nunca, debido a:
- El fin de los avisos de retraso por parte de la SEC, lo que allana el camino hacia aprobaciones rápidas.
- La aprobación previa del Hashdex Crypto Index ETF, que incluye activos como BTC, ETH, XRP y SOL.
- La presión institucional por acceder a instrumentos regulados que permitan mayor exposición al mercado cripto.
En otras palabras, octubre podría ser el mes en el que los ETFs de Litecoin, XRP, Solana y Cardano se conviertan en protagonistas de un rally esperado tanto por inversores minoristas como institucionales.
Retirada de avisos de retraso: un antes y un después
Uno de los movimientos más comentados de la SEC fue la retirada de todos los avisos de retraso aplicados a solicitudes de ETFs pendientes. Esta decisión incluyó productos vinculados a Solana, XRP, HBAR, Litecoin y Polkadot, así como propuestas de Ethereum staking ETFs.
Entre los proyectos destacados que se vieron beneficiados por esta decisión se encuentran:
- ETFs de Solana de Bitwise, VanEck, Fidelity, Canary, 21Shares e Invesco Galaxy.
- ETFs de XRP de Bitwise, Franklin, WisdomTree, Canary, CoinShares y 21Shares.
- ETFs de Litecoin de CoinShares y Canary.
- ETF de HBAR de Canary.
- ETF de Polkadot de 21Shares.
La eliminación de los retrasos ha sido interpretada como una señal clara de que la SEC busca acelerar las aprobaciones y dar respuesta a una demanda cada vez más fuerte del mercado.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo aprobará la SEC un ETF de XRP? Esto es lo que sabemos hasta ahora
El papel del ETF spot de Litecoin: ¿una aprobación casi segura?
Los analistas de Bloomberg, Eric Balchunas y James Seyffart, estiman que existe un 95% de probabilidad de que la SEC apruebe el ETF spot de Litecoin. Esta cifra, respaldada por las últimas decisiones del regulador, ha fortalecido el optimismo en la comunidad cripto.
Además, figuras como Nate Geraci, cofundador de The ETF Institute, han declarado que las próximas semanas serán “enormes” para los ETFs spot de criptomonedas. Según Geraci, la combinación de presión institucional, nuevas normativas de cotización y plazos clave podría desencadenar una ola de aprobaciones históricas.
Impacto en el precio de las criptomonedas
La aprobación de ETFs de altcoins como LTC, XRP, SOL y ADA podría tener efectos inmediatos en el mercado:
- Incremento en la demanda: Al abrirse la puerta a inversores institucionales, la presión compradora podría aumentar significativamente.
- Mayor estabilidad de precios: Con más liquidez, los altcoins podrían experimentar movimientos menos bruscos ante eventos de mercado.
- Posible rally alcista generalizado: De concretarse en octubre, el “Uptober” se consolidaría como un fenómeno de mercado con base regulatoria.
- Comparación con Bitcoin y Ethereum: Tal como ocurrió con los ETFs de BTC y ETH, se espera que las altcoins respondan positivamente a la legitimidad de estos productos.
Riesgos y cautelas
Si bien el entusiasmo es generalizado, también existen riesgos que los analistas advierten:
- Incertidumbre regulatoria persistente: Aunque la SEC ha dado pasos importantes, aún mantiene reservas frente a ciertos activos.
- Volatilidad inicial: La entrada de nuevos ETFs podría generar un efecto “compra con el rumor, vende con la noticia”.
- Competencia entre emisores: Con múltiples solicitudes en juego, no todos los ETFs podrían recibir aprobación simultánea, lo que generaría expectativas no cumplidas en el corto plazo.
- Riesgo macroeconómico: Factores externos, como políticas monetarias restrictivas o tensiones geopolíticas, podrían limitar el impacto alcista de los ETFs.
Lo que viene en octubre: un calendario decisivo
- 2 de octubre: Fecha límite para el ETF spot de Litecoin de Canary Capital.
- Semanas siguientes: Plazos para otros ETFs vinculados a Solana, XRP, Cardano y HBAR.
- Finales de octubre: Posibles decisiones respecto a ETFs de staking de Ethereum.
NEW: Here is a list of all the filings and/or applications I'm tracking for Crypto ETPs here in the US. There are 92 line items in this spreadsheet. You will almost certainly have to squint and zoom to see but best I can do on here pic.twitter.com/lDhRGEQBoW
— James Seyffart (@JSeyff) August 28, 2025
El desenlace de estas fechas podría marcar un antes y un después para el mercado cripto en 2025, definiendo si los altcoins logran consolidarse con apoyo institucional o si deberán esperar nuevos ciclos regulatorios.
TE PUEDE INTERESAR: Grayscale lanzó GDLC, el primer ETF cripto multi-activo en EE.UU.
¿Estamos frente al inicio de una nueva era para los altcoins?
La SEC se encuentra en el centro de las miradas globales. Con plazos clave en octubre y un historial reciente de decisiones que favorecen al sector, la aprobación de ETFs de Litecoin, XRP, Solana y Cardano parece más cercana que nunca.
De concretarse, no solo abriría la puerta a un rally alcista en Uptober, sino que también sentaría las bases para una adopción institucional masiva. Los inversores, tanto minoristas como grandes fondos, observan con atención lo que podría ser un mes histórico para los mercados de criptomonedas.
Los próximos días no solo definirán el futuro inmediato de estos activos, sino que también marcarán la pauta de cómo la regulación en Estados Unidos puede transformar el panorama global de las criptomonedas.