Bitcoin apunta a los $170.000: el pronóstico de JPMorgan que sacude al mercado tras las liquidaciones récord

Tabla de contenidos

Los analistas de JPMorgan Chase, uno de los mayores bancos de inversión del mundo, han lanzado una nueva predicción que ha captado la atención del sector financiero y del mercado cripto: Bitcoin podría alcanzar los $170.000 en los próximos 12 meses.

El informe, liderado por el director general Nikolaos Panigirtzoglou, sostiene que el repunte potencial de Bitcoin (BTC) estaría impulsado por métricas de volatilidad más favorables frente al oro y por una recuperación gradual del mercado de futuros después de las liquidaciones récord registradas en octubre.

El estudio, publicado el 6 de noviembre y obtenido en exclusiva por The Block, llega en un momento de volatilidad e incertidumbre dentro del ecosistema cripto, pero también de creciente interés institucional. Según JPMorgan, la reciente corrección del mercado podría haber sido el punto de partida para una nueva fase de crecimiento.

Los analistas de JPMorgan Chase, uno de los mayores bancos de inversión del mundo, han lanzado una nueva predicción que ha captado la atención del sector financiero y del mercado cripto: Bitcoin podría alcanzar los $170.000 en los próximos 12 meses.

TE PUEDE INTERESAR: Sequans vende Bitcoin por valor de $100 millones: Este es el motivo


Bitcoin se recupera tras la tormenta: liquidaciones récord y nuevo horizonte alcista

Durante las primeras semanas de octubre, el mercado de criptomonedas vivió una de las oleadas de liquidaciones más severas del año, con pérdidas multimillonarias que afectaron especialmente a los traders apalancados.

El 10 de octubre, se produjo un evento histórico de liquidaciones masivas, seguido de un segundo episodio el 3 de noviembre. Estos movimientos provocaron una corrección cercana al 20% en el mercado cripto, afectando no solo a Bitcoin, sino también a Ethereum y otros activos digitales.

Sin embargo, los analistas de JPMorgan destacan que la etapa de desapalancamiento parece haber quedado atrás, señalando que el mercado está mostrando signos claros de estabilización. Este proceso, según el informe, es clave para una recuperación sostenida.

Bitcoin, que alcanzó un máximo histórico superior a los $126.200 el 6 de octubre, retrocedió hasta los $103.000 al momento de la publicación del reporte. A pesar de la corrección, el banco mantiene una visión alcista para los próximos meses.

JPMorgan: el modelo de valoración de Bitcoin frente al oro

El pronóstico de $170.000 por BTC se basa en un análisis ajustado por volatilidad comparativa entre Bitcoin y el oro, dos activos que históricamente compiten por el título de “reserva de valor alternativa”.

Según los cálculos del equipo de Panigirtzoglou, la capitalización actual de mercado de Bitcoin, de aproximadamente $2.1 billones, tendría que aumentar un 67% para igualar los $6.2 billones en inversiones privadas en oro, en términos ajustados por riesgo.

Este modelo utiliza la relación de volatilidad Bitcoin-oro, que actualmente se sitúa en 1.8. En palabras simples, esto significa que Bitcoin requiere 1.8 veces más capital de riesgo que el oro. Aun así, JPMorgan considera que BTC cotiza unos $68.000 por debajo de su “valor justo” ajustado por volatilidad, lo que deja un margen significativo para una posible apreciación del precio.

“El análisis sugiere que Bitcoin tiene un potencial alcista considerable en los próximos seis a doce meses”, señala el informe. “Los recientes aumentos en la volatilidad del oro han hecho que Bitcoin resulte más atractivo en una comparación ajustada por riesgo”.

Volatilidad y atractivo institucional: ¿por qué Bitcoin podría seguir ganando terreno?

Uno de los elementos más interesantes del informe de JPMorgan es que reconoce a Bitcoin como un activo cada vez más competitivo frente al oro en términos de volatilidad, liquidez y adopción institucional.

Durante 2024 y 2025, la correlación entre ambos activos se ha ido estrechando, especialmente ante los temores de inflación global y las políticas monetarias de los bancos centrales. Mientras que el oro se ha mantenido estable como refugio tradicional, Bitcoin ha ganado terreno como un activo digital escaso y descentralizado, con una narrativa cada vez más aceptada en Wall Street.

Además, la aparición de los ETF de Bitcoin al contado en EE. UU., aprobados a comienzos de año, ha permitido una entrada masiva de capital institucional, aumentando la exposición de grandes fondos y gestores de patrimonio.

La combinación de volatilidad decreciente, adopción institucional y reducción del apalancamiento podría generar, según JPMorgan, el entorno ideal para un nuevo ciclo alcista.


TE PUEDE INTERESAR: Ballenas liquidaron $45 mil millones en Bitcoin: ¿Está el precio de BTC rumbo a los $70.000 o a un nuevo máximo histórico?


Desapalancamiento “probablemente detrás de nosotros”: un mercado más estable

Otro punto clave del informe es la conclusión de que el proceso de desapalancamiento en los futuros perpetuos —instrumentos que reflejan las expectativas de los inversores sobre el precio futuro del Bitcoin— ya habría finalizado.

Durante octubre, el interés abierto en futuros perpetuos (es decir, el número de contratos activos) se disparó muy por encima de los promedios históricos. Sin embargo, tras las liquidaciones, estos niveles han regresado a rangos normales, lo que indica que el mercado ha eliminado gran parte del riesgo especulativo.

El informe subraya que, pese a las liquidaciones consecutivas, los futuros perpetuos siguen siendo los instrumentos más importantes a observar en el corto plazo.

“El mensaje que deja la reciente estabilización del mercado es que el desapalancamiento probablemente ya ha quedado atrás”, afirma el equipo de JPMorgan.

Este equilibrio es crucial, ya que un mercado con menor exposición al apalancamiento excesivo tiende a ser más resistente ante caídas abruptas y más receptivo a las entradas de capital fresco, tanto minorista como institucional.

ETF y flujos de capital: señales mixtas pero optimistas

El informe también analiza los flujos de entrada y salida de capital en los fondos cotizados (ETF) vinculados a Bitcoin.

Durante octubre, se registraron importantes entradas de capital, especialmente en las semanas que finalizaron el 3 y el 10 de octubre, coincidiendo con los picos de precio del activo. Sin embargo, en las semanas posteriores, JPMorgan detectó rescates modestos, una señal de toma de ganancias y reacomodo del mercado.

A pesar de estas salidas temporales, los analistas destacan que los ETF continúan siendo una vía esencial para la exposición institucional a Bitcoin, lo que refuerza la narrativa de largo plazo.

En paralelo, el informe observa que en los mercados de futuros de CME, las liquidaciones fueron más intensas en Ethereum que en Bitcoin, lo cual podría indicar que los inversores institucionales mantuvieron una postura más defensiva y confiada en BTC durante la reciente corrección.

De $126.000 a $170.000: ¿es realista la meta de JPMorgan?

Aunque el pronóstico de $170.000 pueda parecer optimista, no es la primera vez que JPMorgan revisa al alza su estimación para Bitcoin.

En agosto, el banco fijó un objetivo de $126.000, y en octubre lo actualizó a $165.000. La nueva proyección de $170.000 refleja no solo una reevaluación del potencial del activo, sino también una mayor confianza en la madurez del mercado cripto.

Cabe destacar que esta proyección no se basa en especulación pura, sino en un análisis cuantitativo que compara los niveles de volatilidad y capitalización de mercado de Bitcoin frente al oro, con un enfoque en el ajuste por riesgo.

Si la tendencia se mantiene y las condiciones macroeconómicas no se deterioran —especialmente en lo relacionado con las tasas de interés y la liquidez global—, Bitcoin podría consolidarse como una alternativa seria de inversión a largo plazo.

Bitcoin y oro: dos refugios, un mismo destino

La comparación entre Bitcoin y oro no es nueva, pero el análisis de JPMorgan le otorga una nueva dimensión. Mientras que el oro sigue siendo el activo tradicional de cobertura ante la inflación y la incertidumbre, Bitcoin emerge como su equivalente digital, con ventajas en movilidad, divisibilidad y transparencia.

De hecho, muchos analistas sostienen que el creciente interés de los inversionistas por Bitcoin no implica un reemplazo del oro, sino una diversificación del concepto de refugio financiero.

En un mundo cada vez más digitalizado, Bitcoin representa una forma de reserva de valor independiente del sistema bancario tradicional, lo cual cobra especial relevancia en escenarios de tensiones geopolíticas, inflación persistente y políticas monetarias impredecibles.


TE PUEDE INTERESAR: Bitcoin sufre un nuevo golpe: más de $1.3 mil millones en liquidaciones sacuden al mercado cripto


Bitcoin se prepara para una nueva etapa de crecimiento

El informe de JPMorgan no solo aporta una cifra llamativa —$170.000 por Bitcoin—, sino que también plantea una lectura optimista del estado actual del mercado cripto.

Tras las liquidaciones récord de octubre, el ajuste del apalancamiento, la estabilización de los futuros y la madurez creciente del ecosistema institucional, los fundamentos parecen alinearse para un nuevo ciclo alcista.

Si el escenario proyectado por el banco se cumple, Bitcoin podría no solo recuperar su impulso, sino también alcanzar una valoración sin precedentes en los próximos 12 meses.

Para los inversores, el mensaje es claro: el mercado parece haber superado su fase más turbulenta, y los próximos meses podrían marcar el comienzo de una etapa de consolidación y crecimiento sostenido para el activo digital más importante del mundo.

Gana un bono de hasta $9.900 por crear tu cuenta en la mejor plataforma para traders de criptomonedas. Haz clic aquí: https://shorturl.at/qpVzz

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Buscar en la web

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril