Google integrará datos en tiempo real de Polymarket y Kalshi

Tabla de contenidos

El gigante tecnológico Google ha dado un paso trascendental en su estrategia de expansión hacia el sector financiero impulsado por inteligencia artificial (IA). A partir de ahora, el motor de búsqueda más utilizado del mundo mostrará en tiempo real datos de los mercados de predicción de Polymarket y Kalshi, ofreciendo a los usuarios información basada en inteligencia colectiva directamente en los resultados de búsqueda.

Este movimiento posiciona a Google no solo como un buscador, sino como una plataforma financiera interactiva capaz de brindar proyecciones dinámicas sobre eventos económicos y de mercado, una innovación que podría transformar la forma en que los usuarios acceden a información predictiva.

A partir de ahora, el motor de búsqueda más utilizado del mundo mostrará en tiempo real datos de los mercados de predicción de Polymarket y Kalshi, ofreciendo a los usuarios información basada en inteligencia colectiva directamente en los resultados de búsqueda.

TE PUEDE INTERESAR: Polymarket se asocia con Chainlink para transformar los mercados de predicción en tiempo real


Google Finance incorpora IA, Deep Search y mercados de predicción

De acuerdo con el comunicado de prensa del 5 de noviembre de 2025, Google anunció que su renovada plataforma Google Finance, ahora impulsada por inteligencia artificial, integrará nuevas herramientas de análisis avanzado, incluyendo Deep Search, análisis técnico con IA y seguimiento de ganancias corporativas.

Entre las funciones más destacadas se encuentra la capacidad de consultar probabilidades de eventos futuros. Por ejemplo, al buscar frases como “¿Cuál será el crecimiento del PIB en 2025?”, los usuarios obtendrán datos reales procedentes de los mercados de predicción Polymarket y Kalshi, además de un registro histórico de variaciones.

Esta actualización busca transformar la experiencia de búsqueda al permitir a los usuarios acceder a predicciones financieras basadas en el consenso de miles de participantes en tiempo real, combinando inteligencia colectiva y análisis algorítmico avanzado.

Un ecosistema financiero más accesible para millones de usuarios

Según informes de diciembre de 2024, Google procesa más de 8.500 millones de búsquedas diarias. La inclusión de información predictiva en este entorno abre una puerta sin precedentes a los mercados descentralizados, que hasta ahora se encontraban principalmente dentro del ecosistema cripto o entre operadores especializados.

Con esta integración, Google busca democratizar el acceso a los mercados de predicción, permitiendo que tanto inversores profesionales como el público general comprendan mejor las expectativas del mercado respecto a variables económicas, elecciones, precios de activos o aprobaciones regulatorias.

De esta forma, Google Finance se convierte en una herramienta clave para la educación financiera y la transparencia del mercado, alineándose con la tendencia global hacia la digitalización y la participación colectiva en las decisiones económicas.

Polymarket: crecimiento histórico y adopción institucional

El éxito de esta integración se apoya en el crecimiento explosivo de Polymarket, una de las principales plataformas de predicción descentralizadas. Según datos de The Block, en octubre de 2024 la plataforma alcanzó un máximo histórico de 477.850 usuarios activos y 38.270 nuevos mercados creados, un hito que refleja el creciente interés del público en las finanzas basadas en blockchain.

Según datos de The Block, en octubre de 2024 la plataforma alcanzó un máximo histórico de 477.850 usuarios activos y 38.270 nuevos mercados creados, un hito que refleja el creciente interés del público en las finanzas basadas en blockchain.
Fuente: The Block.

Durante ese mismo mes, las conversaciones en torno a Bitcoin y el oro dominaron los mercados de predicción, con ambos activos alcanzando récords históricos de $124.500 y $4.200, respectivamente. Además, el lanzamiento de los ETF de altcoins el 28 de octubre impulsó aún más la participación de los operadores, consolidando a Polymarket como un referente en la industria de las finanzas descentralizadas (DeFi).

La expansión institucional tampoco se ha hecho esperar. Intercontinental Exchange (ICE), empresa matriz de la Bolsa de Nueva York (NYSE), invirtió en Polymarket, valorando la compañía en $9.000 millones. Este respaldo legitima la relevancia de los mercados de predicción y su potencial para integrarse en entornos regulados y tradicionales.

Kalshi y la regulación: una apuesta por los mercados predictivos legítimos

El otro protagonista de la integración es Kalshi, una plataforma de predicción con sede en Estados Unidos que opera bajo la supervisión de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC). Kalshi recaudó $300 millones recientemente, alcanzando una valoración de $5.000 millones, lo que refleja el fuerte apetito de los inversionistas por los mercados de predicción regulados.

Esta plataforma se centra en ofrecer mercados financieros predictivos aprobados por las autoridades estadounidenses, lo que le permite competir en un terreno más institucional y atraer a inversionistas que buscan exposición a información predictiva sin los riesgos regulatorios de las plataformas cripto.

La decisión de Google de incorporar tanto los datos descentralizados de Polymarket como los mercados regulados de Kalshi demuestra un enfoque híbrido y equilibrado, que combina innovación tecnológica y cumplimiento normativo.


TE PUEDE INTERESAR: Polymarket: Qué es y cómo funciona este mercado de predicciones


Google refuerza su estrategia de inteligencia artificial aplicada a las finanzas

El lanzamiento de estas funciones forma parte de la estrategia global de Google para fortalecer su presencia en el sector financiero mediante la inteligencia artificial.

La integración de IA en Google Finance no se limita a mostrar datos: también busca ofrecer análisis técnicos automatizados, tendencias históricas y previsiones basadas en aprendizaje automático. Al incorporar la información de los mercados de predicción, Google añade un componente humano y social a su sistema de IA, reflejando la sabiduría colectiva de miles de participantes en tiempo real.

Esta fusión entre IA y predicción colectiva marca un nuevo paradigma en la evolución de los buscadores, que pasan de ser herramientas de información estática a convertirse en plataformas de inteligencia dinámica.

Impacto potencial en la forma en que el mundo busca y analiza información

Con esta actualización, Google no solo mejora la experiencia de búsqueda, sino que también redefine la manera en que las personas interpretan la información económica y los escenarios futuros.

Hasta ahora, las búsquedas relacionadas con pronósticos financieros dependían principalmente de informes analíticos, medios especializados o redes sociales. Sin embargo, al integrar los mercados de predicción, Google ofrece una fuente viva y en constante cambio, basada en datos reales y actualizados.

Esto tiene el potencial de:

  • Aumentar la precisión y transparencia en la información sobre eventos futuros.
  • Fortalecer el vínculo entre el sector financiero tradicional y el cripto.
  • Impulsar la adopción de tecnologías descentralizadas en el mercado global.
  • Consolidar a Google como un actor clave en el análisis predictivo y la economía digital.

Un impulso a la expansión regulatoria y tecnológica

El anuncio de Google coincide con un período de rápida expansión regulatoria para las plataformas de predicción. En septiembre, Polymarket adquirió QCEX, una bolsa y cámara de compensación de derivados con licencia de la CFTC, por un valor de $112 millones.

Este movimiento estratégico permite a la compañía operar dentro del marco legal de Estados Unidos, facilitando su eventual integración con servicios masivos como los de Google.

A su vez, esta alianza fortalece el papel de Google como puente entre los mercados descentralizados y los sistemas financieros tradicionales, una tendencia que podría consolidarse a lo largo de 2025 con la creciente participación institucional en las tecnologías Web3.


TE PUEDE INTERESAR: Google presentó protocolo de pagos con IA y stablecoins


Google marca el futuro de las búsquedas financieras

La integración de datos de Polymarket y Kalshi en los resultados de búsqueda representa un cambio de paradigma para el mundo de las finanzas digitales y la inteligencia artificial.

Google no solo ofrece una nueva forma de acceder a la información, sino que transforma el acto de buscar en una experiencia predictiva e interactiva, donde los usuarios pueden observar, comparar y anticipar eventos económicos globales en tiempo real.

Con más de 8.500 millones de búsquedas diarias, Google tiene la capacidad de convertir los mercados de predicción en una herramienta cotidiana para millones de personas, consolidando su papel como líder absoluto en el ecosistema de la información financiera impulsada por IA.

Gana un bono de hasta $9.900 por crear tu cuenta en la mejor plataforma para traders de criptomonedas. Haz clic aquí: https://shorturl.at/qpVzz

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¿Quieres ser el primero en recibir las noticias del criptomercado?

📣 Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y novedades del mercado cripto durante toda la semana. 📣

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Buscar en la web

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril