BID Lab y LACNet anuncian el lanzamiento de LNET, la nueva identidad de marca que unifica la trayectoria de LACChain — iniciativa impulsada por BID Lab desde 2019 — y de LACNet, la organización sin fines de lucro creada en 2021 para catalizar el uso de la Web3 en favor del desarrollo y la inclusión.
Con LNET, América Latina y el Caribe pasa de ser una región pionera a una referencia global, impulsando infraestructuras digitales abiertas y seguras que promueven la inclusión, la transparencia y la sostenibilidad, con proyección internacional.
Una visión global, ahora con una identidad que la refleja
Desde su origen, LACChain fomentó la adopción de blockchain en 23 países, con más de 100 casos de uso en áreas como identidad digital, inclusión financiera, trazabilidad y servicios públicos.
La creación de LACNet sentó las bases de un modelo de gobernanza neutral, clave para escalar estas soluciones de forma segura y sostenible.
Hoy, bajo la marca LNET, este legado se consolida y amplía hacia nuevos mercados y alianzas internacionales, posicionando a la región como referente global de innovación digital responsable.
“La evolución hacia LNET refleja la madurez alcanzada por la región en la construcción de infraestructuras digitales abiertas y confiables. Desde BID Lab continuaremos impulsando iniciativas que conecten innovación con desarrollo, en un marco de colaboración plural,” afirmó Irene Arias, CEO de BID Lab.
“Nuestro foco no es el ‘next big thing’, sino bienes públicos digitales que perduran: soluciones de identidad, credenciales verificables y trazabilidad que cualquier institución puede adoptar con confianza. LNET demuestra que Web3 puede escalar con reglas claras, estándares abiertos y un ecosistema que convierte innovación en impacto.”, destacó Mariana Kotik, CCO de LNET.
Continuidad, confianza y alcance internacional
La transición a la nueva marca LNET fortalece los proyectos, alianzas e infraestructura existente, integrándose bajo una visión global.
- Continuidad: proyectos estratégicos como CBWeb3, FinWeb3 y AgroWeb3 no solo cumplirán sus objetivos, sino que dejarán como legado bienes públicos digitales llamados a escalar globalmente y multiplicar su impacto.
- Confianza: las infraestructuras orquestadas por LNET mantendrán su neutralidad, seguridad y el uso de estándares abiertos.
- Alcance global: un modelo de innovación tecnológica responsable proyectado desde América Latina hacia el mundo.
Un hub internacional de innovación abierta
LNET es una organización internacional sin fines de lucro que integra infraestructura, ecosistema y estándares, articulando a gobiernos, empresas y organismos multilaterales.
Su misión es impulsar tecnologías emergentes como blockchain para desarrollar soluciones seguras, inclusivas y sostenibles, alineadas con marcos regulatorios globales y sin control exclusivo de ninguna entidad.
Sobre BID Lab
BID Lab es el brazo de innovación y venture capital del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo. Nos enfocamos en el emprendimiento y la tecnología para co-crear nuevas soluciones a desafíos del desarrollo y activar nuevas industrias para el crecimiento económico en América Latina y el Caribe. BID Lab apoya startups de alto impacto y los ecosistemas de innovación que necesitan para prosperar a través de financiamiento flexible, conocimiento práctico y conexiones globales.
Sobre LNET
LNET es la evolución de LACChain y LACNet, constituida en Montevideo Uruguay, como parte de la Casa de Internet. Como organización internacional, neutral y sin fines de lucro, promueve la adopción global de blockchain y el desarrollo de proyectos estratégicos con el respaldo de BID Lab y una red mundial de aliados. Integra infraestructura tecnológica, ecosistema y estándares, creando las bases para una innovación digital responsable con impacto global.