El ecosistema financiero global acaba de dar un paso trascendental hacia la tokenización de activos tradicionales. Tres gigantes del sector —Tether, KraneShares y Bitfinex Securities— han formado una alianza estratégica para desarrollar infraestructura blockchain destinada al mercado de valores tokenizados, proyectando un crecimiento de este sector desde 30 mil millones de dólares en 2025 hasta 10 billones de dólares para 2030.
Este movimiento no solo consolida la posición de Tether como líder en innovación blockchain, sino que también impulsa a El Salvador como un referente regulatorio y operativo para el comercio internacional de activos digitales.

TE PUEDE INTERESAR: Tether proyecta beneficios récord de $15 mil millones en 2025 impulsado por el auge del mercado de stablecoins
La revolución de los valores tokenizados de la mano de Tether, KraneShares y Bitfinex
La tokenización de valores es una de las tendencias más prometedoras dentro de las finanzas digitales. Este proceso convierte instrumentos financieros tradicionales —como acciones, bonos o fondos cotizados— en activos digitales respaldados por blockchain, lo que ofrece mayor transparencia, seguridad, eficiencia y accesibilidad para los inversores.
El potencial económico es inmenso: de acuerdo con estimaciones de mercado, el valor de los valores tokenizados podría alcanzar los 10 billones de dólares antes de 2030, una cifra que refleja la creciente adopción institucional de esta tecnología.
La alianza entre Tether, KraneShares y Bitfinex busca precisamente posicionarse a la vanguardia de esta transformación de los valores tokenizados, combinando experiencia técnica, conocimiento financiero y respaldo regulatorio.
Cada socio aporta una pieza clave al ecosistema
La colaboración entre estas tres entidades no es casualidad: cada una aporta una capacidad única para construir un sistema financiero descentralizado pero regulado.
- Hadron (Tether): la división de tokenización de Tether será la encargada de proporcionar la tecnología de tokenización que permitirá convertir valores tradicionales en representaciones digitales seguras y verificables en blockchain.
- Bitfinex Securities: actuará como la plataforma de negociación regulada bajo las leyes de El Salvador, ofreciendo un entorno seguro y conforme a las normativas locales para el comercio de estos tokens.
- KraneShares: aportará su experiencia en la gestión de fondos tradicionales y su red de inversionistas institucionales, además de desarrollar productos financieros basados en blockchain, como ETP (Exchange-Traded Products).
En conjunto, esta sinergia busca conectar las finanzas tradicionales con la infraestructura blockchain, reduciendo las barreras para la tokenización global de activos y abriendo las puertas a una nueva era de inversión digital.
El Salvador: epicentro regulatorio para los valores tokenizados
Uno de los puntos más destacados de esta alianza es la elección de El Salvador como base regulatoria. El país centroamericano, pionero en la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal, continúa posicionándose como un hub global de innovación financiera, gracias a su marco regulatorio para activos digitales.
El modelo salvadoreño proporciona un entorno legal claro para las operaciones con valores tokenizados, ofreciendo seguridad jurídica tanto a emisores como a inversionistas institucionales.
Este aspecto es fundamental para que las instituciones tradicionales confíen en migrar parte de sus operaciones a blockchain.
La alianza aprovechará esta ventaja para facilitar el comercio transfronterizo de valores y garantizar el cumplimiento normativo, marcando un precedente para otros países que buscan atraer inversión blockchain bajo reglas claras y transparentes.
Declaraciones clave: visión compartida hacia la tokenización total
Los líderes de cada compañía destacaron el impacto transformador de esta alianza y su papel en la evolución de los mercados de capitales.
Paolo Ardoino, CEO de Tether, afirmó:
“Esta colaboración refleja el compromiso de Tether y Bitfinex Securities con el desarrollo de los mercados de capitales. Trabajar con KraneShares nos permite conectar los productos de inversión tradicionales con la infraestructura financiera de última generación”.
Por su parte, Gabor Gurbacs, CEO de Hadron by Tether, añadió:
“Actualmente existen más de 700 billones de dólares en activos financieros globales, y se espera que más de 10 billones se tokenicen para 2030. Estamos construyendo la infraestructura que conectará estos mercados con un futuro más eficiente y accesible”.
Desde el lado institucional, Jesse Knutson, director de operaciones de Bitfinex Securities, destacó:
“Los mercados secundarios confiables son esenciales para aprovechar todo el potencial de los activos tokenizados. Cuando los inversores pueden operar con confianza y los reguladores tienen claridad, se abren nuevas clases de capital. Esta colaboración con KraneShares refleja una dirección prometedora, en la que el capital institucional migra cada vez más hacia los activos tokenizados”.
Finalmente, Jonathan Krane, CEO de KraneShares, subrayó la relevancia de esta transformación:
“Los ETF ya transformaron el acceso a los mercados globales, y la tokenización tiene el potencial de desbloquear una escala y un alcance aún mayores. Creemos que nuestro negocio estará tokenizado al 100% en los próximos tres o cuatro años, y este acuerdo estratégico representa un paso importante hacia ese futuro”.
TE PUEDE INTERESAR: Tether alcanza los 500 millones de usuarios y consolida su dominio global mientras su oferta de stablecoins se acerca a los $182 mil millones
Infraestructura blockchain y su papel en la democratización del capital
La infraestructura blockchain que impulsará esta nueva generación de valores tokenizados permitirá emitir, registrar y negociar activos de manera más eficiente y transparente.
En lugar de depender de intermediarios costosos, las transacciones podrán realizarse de forma directa, verificable y con costos reducidos, todo mientras se mantiene un cumplimiento regulatorio sólido.
Este tipo de innovación no solo mejora la eficiencia operativa de los mercados, sino que también democratiza el acceso a la inversión, abriendo oportunidades para inversionistas minoristas e institucionales en distintos países.
Además, la infraestructura de Hadron permitirá la interoperabilidad entre redes, haciendo posible que activos tokenizados en diferentes jurisdicciones puedan ser negociados de forma fluida y compatible, un paso clave hacia la financiarización global descentralizada.
Tokenización institucional: el próximo gran paso en las finanzas
El interés institucional por los valores tokenizados está creciendo exponencialmente. Grandes bancos, fondos de inversión y gestoras de activos ya están explorando la tokenización de productos financieros para mejorar su liquidez y eficiencia.
Ejemplo de ello es la transacción del fondo tokenizado de UBS en Ethereum, que marcó un precedente en la adopción institucional de blockchain.
De manera similar, iniciativas como la de Tether, KraneShares y Bitfinex reflejan una tendencia irreversible hacia la digitalización total del capital financiero.
El objetivo es crear mercados secundarios sólidos y regulados, donde los inversionistas puedan operar con confianza, mientras los reguladores mantienen visibilidad y trazabilidad sobre las transacciones.
La fortaleza financiera de Tether impulsa la expansión global
El respaldo económico de Tether, que registró récords de ganancias netas en 2025, proporciona la base necesaria para liderar proyectos de tokenización a gran escala. Su estrategia de expansión global incluye asociaciones en regiones emergentes como Da Nang (Vietnam), donde la empresa está colaborando en el desarrollo de políticas blockchain y regulaciones pro-innovación.
Estas acciones refuerzan la visión de Tether de convertirse en el eje central de la infraestructura financiera tokenizada a nivel mundial, conectando economías y mercados bajo un estándar común de interoperabilidad digital.
El futuro de los valores tokenizados: eficiencia, transparencia y acceso global
La tokenización de valores no solo promete eficiencia operativa, sino también una nueva era de transparencia y trazabilidad en los mercados de capitales. Al registrar todas las transacciones en blockchain, se elimina la opacidad de los mercados tradicionales y se garantiza la integridad de los datos financieros.
Además, la tokenización puede reducir los costos de emisión y custodia, mejorar la liquidez y facilitar la inclusión financiera global, permitiendo que inversionistas de diferentes regiones participen en activos que antes eran inaccesibles por limitaciones regulatorias o logísticas.
De esta manera, el mercado de valores tokenizados se perfila como el pilar de la próxima revolución financiera, donde blockchain y regulación convergen para crear un sistema más abierto, eficiente y justo.
TE PUEDE INTERESAR: Tether planea invertir en minería de oro mientras sus reservas alcanzan los $8.7 mil millones
Una alianza que redefine el panorama financiero mundial
La alianza entre Tether, KraneShares y Bitfinex Securities representa uno de los hitos más importantes en la evolución del mercado global de valores tokenizados. Su enfoque integral —que combina tecnología avanzada, infraestructura regulada y experiencia institucional— coloca a esta colaboración en el centro de la transformación financiera del siglo XXI.
Con proyecciones que estiman un crecimiento del sector de 30 mil millones a 10 billones de dólares en menos de una década, la tokenización de valores no es solo una tendencia: es el nuevo estándar para los mercados de capitales globales.
El futuro de las finanzas ya está aquí, y está escrito en blockchain.
















































