¿Qué es Caracas Commodity Exchange (CCSCEX) y qué puede ofrecer?

-

- Advertisment -spot_img

Se presenta como la primera plataforma de crowdfunding de la industria de commodities en América Latina. Caracas Commodity Exchange posee varios enfoques para impulsar el desarrollo de proyectos en distintos sectores productivos y ofrece oportunidades de inversión para todos los usuarios a nivel mundial.

Esta plataforma reporta más de 5.000.000 hectáreas estudiadas a lo largo de 5 años en todo el territorio nacional en los que se ha podido recopilar valiosa información sobre distintos tipos de madera, flores, frutos exóticos, café cacao y por supuesto ganaderas y  agrícolas donde registran más de 4.500 estudios de suelo.

¡Caracas Commodity Exchange todo en uno!

Ofrece una tokenización en la adquisición de materias primas a través de un marketplace online, una plataforma de crowfunding para proyectos y causas sociales, una wallet propia y  servicios de intercambio para las principales criptomonedas en la actualidad.

Por esto y mucho más Caracas Commodity Exchange se posiciona como una de las plataformas más versátiles en Latinoamérica en cuanto a la utilización de la cadena de bloques. ¡Quédate hasta el final y descubre que te puede ofrecer esta plataforma de inversión!

Caracas Commodity Exchange posee varios enfoques para impulsar el desarrollo de proyectos en distintos sectores productivos y ofrece oportunidades de inversión para todos los usuarios a nivel mundial.

¿Qué es Caracas Commodity Exchange?

Único en su clase, esta plataforma nace con 2 importantes enfoques; por un lado busca acortar la brecha existente entre inversores y productores de materias primas utilizando un marketplace de commodities.

Y por otro lado busca mejorar el proceso de financiación para nuevos proyectos innovadores de la mano de una plataforma de crowdfunding donde todos pueden invertir para impulsar nuevos proyectos en los diferentes sectores productivos sin las barreras existentes en la actualidad.

La urgente necesidad de establecer puentes entre inversores y productores de materias primas así como emprendedores, se presenta como un asunto de total importancia debido a los límites que existen por vías tradicionales, necesitando largos procesos para la obtención de créditos y retrasando la puesta en marcha en etapas tempranas de potenciales proyectos a nivel mundial.

¡La primera Bolsa de Commodities del Mundo bajo la tecnología Blockchain!

Caracas Commodity Exchange puede hacerlo posible al utilizar la tokenización bajo la gobernanza del EXCHANGE Token (CCSCEX) que nace como método efectivo para el intercambio de valor en la plataforma para así crear un ecosistema ganar-ganar donde ambas partes puedan salir beneficiadas por un fin mayor.

¡Exchange Token! (CCSCEX)

El Exchange Token (CCSCEX), es el token nativo de la plataforma y ha sido desarrollado en la cadena de bloques descentralizada Binance Dex bajo los protocolos BEP8/BEP2, cada token está respaldado por activos como bienes raíces, arte, créditos de carbono, bonos verdes, producción, reservas o commodities para brindar una solidez financiera a los inversores.

También es importante mencionar que la solidez del token actualmente está en la custodia del Banco UBS de Ginebra, Suiza por un monto de USD 129,800,000 que dan respaldo a los Exchange Token, que podrán ser utilizados en más de 180 países.

Características principales del token

Imagen cortesía de Caracas Commodity Exchange

¿Para qué se puede utilizar este token?

  1. Por medio del Exchange Token se podrán realizar todas las transacciones en el ecosistema (CCSCEX).
  1. Se puede intercambiar por otras criptomonedas como BNB, Bitcoin, Ethereum, estable coins, fíat, entre otras.
  1. Permite la emisión de tarjetas de débito y crédito asociadas al EXCHANGE Token aceptada en más de 180 países.
  2. Ofrece la posibilidad de adquirir y vender commodities en el Marketplace del ecosistema.
  3. Servirá de depósito de valor (Security Token) al “Tokenizar” (titularizar por vía de Tokens) la producción de las reservas mineras, forestales, cadenas agroproductivas, hidrocarburos y otros activos dentro del marco legal que las rige.
  4. Al ser regulado, seguro, inmutable y transparente permite un registro confiable de transacciones reduciendo el fraude y mejorando el tiempo de liquidación convirtiéndose en una opción natural para el comercio de materias primas.

¡Proyectos del ecosistema de Caracas Commodity Exchange!

Mejor conocidos como proyectos inHOUSE, son proyectos desarrollados por la plataforma para ofrecer oportunidades de inversión a los usuarios del ecosistema CCSCEX. Esto puede proporcionar una vía directa entre los inversores y la plataforma para llevar a cabo grandes proyectos de desarrollo en Venezuela y obtener una remuneración por ello.

  • La Meca City: Es la primera ciudad circular en Venezuela financiada por criptoactivos.
  • Porcelana Token: Tiene como objetivo la creación de NFTs basados en el Cacao Porcelana, único en el mundo.
  • Certificación de áreas forestales: Toma en cuenta una extensión de 200.000 hectáreas en la región de Guayana y Delta con el objetivo de emitir bonos verdes.
  • El Milagro Agrícola: Busca el desarrollo agrícola mediante la siembra de 100.000 hectáreas de maíz amarillo, blanco, sorgo y soya al proveer semillas, fertilizantes y agroquímicos de la mejor calidad.
  • Minerales: Tiene en cuenta más de 20 minas de oro, diamantes y otros 35 minerales en la región de Guayana con procesos de extracción autosustentables de bajo impacto ambiental.

¡Importante!

Cabe destacar que todos los proyectos inHOUSE presentados tienen tasas estimadas de retorno de 25% a 50% anual. Si los porcentajes de remuneración te parecen altos, es importante mencionar que esto se debe a la abundancia de recursos minerales y tierras fértiles en algunas áreas de Venezuela de la mano de infraestructura especializada para acelerar los procesos.

Para concluir

Actualmente Caracas Commodity Exchange se ha establecido en La Urbina, Caracas, en un establecimiento de aproximadamente 1,300m² de espacio físico que posee auditorio con capacidad para 500 personas y salas de favorecen la comunicación, asistencia profesional y técnica para el desarrollo de gran cantidad de proyectos innovadores en el país de la mano de inversores en todo el mundo.

¡Criptoinforme y CCSCEX!

El equipo de Criptoinforme se mantiene en contacto con el equipo de Caracas Commodity Exchange conformado principalmente por Daniel Valero presidente y fundador de la plataforma para mantener actualizada a toda la audiencia que sigue de cerca el desarrollo de este proyecto.

Si quieres saber más sobre esta plataforma, sigue todas sus actualizaciones a través de sus enlaces oficiales en redes sociales.

spot_img

¿Quieres ser el primero en recibir las noticias del criptomercado?

Suscribete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y novedades del mercado de criptomonedas durante toda la semana.

Nuestras redes:

11,260FansMe gusta
19,748SeguidoresSeguir
12,614SeguidoresSeguir
10,522SeguidoresSeguir
1,354SuscriptoresSuscribirte

Síguenos en Twitter:

Twitter feed is not available at the moment.

Fomentando el crecimiento con amor: Becas de CoinEx Charity ayudan a cumplir sueños en Vietnam

CoinEx Charity, fundada en 2022, ha lanzado el Fondo de caridad de varios millones de dólares mientras persigue su misión: "A través de la blockchain, hacer del mundo un lugar mejor". CoinEx Charity participa activamente en causas benéficas y se enfoca en grupos desfavorecidos en todo el mundo. Ha organizado todo tipo de eventos benéficos, incluyendo la reducción de la pobreza, ayuda en casos de emergencia, donaciones benéficas y recaudación de fondos para la educación, en muchos países alrededor del mundo.

Cripto Latin Fest Bogotá 2023 contará con una emocionante competencia de trading. ¡Únete ahora!

¡Únete a la emocionante competencia de trading en el Cripto Latin Fest! Demuestra tus habilidades y compite con los mejores traders de América Latina. No importa si eres nuevo o experimentado, esta es tu oportunidad de aprender, crecer y ganar increíbles premios.

Nigeria ha dicho que Binance opera ilegalmente en el país

Hoy sábado 10 de junio de 2023, la Comisión...

Nuevos lentes de Apple se presentan como la revolución del diseño del metaverso

El casco de Apple está destinado a cambiar la forma en que diseñamos y experimentamos el metaverso. Con su combinación de tecnología avanzada y características innovadoras, se espera que brinde una experiencia de inmersión sin igual a los usuarios. Desde el diseño de entornos virtuales más realistas hasta la colaboración en proyectos de trabajo remoto, las posibilidades son emocionantes.
spot_img

Síguenos en Instagram:

- Advertisement -spot_img

También podría interesarteRelacionados
Recomendaciones para ti

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

Sitio web realizado por | Yander

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

Sitio web realizado por | Yander

Libertex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cripto Latin Fest Bogotá

Blockchain Summit Latam

Perú Blockchain Conference

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

    ¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

    CRIPTOINFORME.COM

    Buscar en la web

    Coinex Exchange

    5/5

    Perú Blockchain Conference

    Cripto Latin Fest Bogotá

    Sitio web realizado por | Yander