Reserva Federal de Estados Unidos y su impacto en los mercados para 2023

-

- Advertisment -spot_img

La Reserva Federal de los Estados Unidos ha sido un tema recurrente en el mercado financiero y económico en los últimos años. Con la subida de los tipos de interés y la inflación, muchos están buscando una comprensión más profunda de cómo estos factores afectan al mercado en general, incluyendo a las criptomonedas.

En esta entrevista, Criptoinforme se reúne con Juan, un experto en el tema, para discutir sus perspectivas sobre la situación actual y cómo las subidas de interés de la Reserva Federal afectarán al mercado en general y a las criptomonedas en 2023. Además, se preguntará sobre sus pensamientos sobre la posible reducción de la inflación en este año.

La Reserva Federal de los Estados Unidos ha sido un tema recurrente en el mercado financiero y económico en los últimos años.

Tasas de interés de la Reserva Federal, inflación y criptomonedas: Juan Krypto

Criptoinforme: ¿Cómo ves las subidas de interés de la Reserva Federal de los Estados Unidos para 2023?

Juan: En este tema, antes de referirme directamente a lo que se viene en tema de materia monetaria en Estados Unidos, quiero recalcarle a los lectores que las decisiones de la FED son sumamente importantes, no solo en la influencia del mercado de este país, sino que impacta los mercados a nivel mundial. Por eso es que para cualquier inversor, inclusive para cualquier persona que viva en este mundo, debe de estar pendiente a los anuncios de la FED, ya que la vida económica es afectada por estos.

Ahora, en temas del futuro próximo, pienso que se vienen incrementos de tasas no mayores a 25 Pbs, que en sí son incrementos ya no tan agresivos como los pasados, pero que seguirán creciendo hasta mitad de año, solo si ven que la inflación sigue en su tendencia a la baja. Veremos seguramente que las tasas de interés llegaran a ubicarse alrededor del 5%. Ahora, estos datos se complementan con un dato de inflación que ha venido disminuyendo, ubicándose en el 6.5% para el 2022, y ha estado por debajo de las proyecciones 6 décimas. También revisando, el PIB de estados unidos, encontramos que estuvo por encima de los proyectados, aumentó el 0,7% con respecto al trimestre anterior, lo que supondría un ritmo anual de crecimiento del 2,9%. Finalmente, la FED anuncia que el gasto y la producción en general ha venido a la baja, lo cual era su objetivo, empezar a destruir valor desde la alta emisión monetaria causada en la época de coronavirus.

Criptoinforme: ¿Cómo crees que afectará esto al mercado en general, incluyendo a las criptomonedas?

Juan: Si la senda de incrementos bajos en la tasa de interés se cumple, será positivo en general, ya que bajo la premisa de que “el mercado se anticipa”, viendo una inflación también a la baja, veremos que los inversores sabrán que viene, entonces habrá positivismo y entusiasmo para traer de vuelta sus capitales a la acción. Inclusive vemos últimamente pasos anticipados, el caso del Bitcoin los últimos días ha incrementado en un 30%, el S&P500 va al alza , y el dólar a su vez se ha debilitado pues ya no es tan atractivo como refugio de valor pues la aversión al riesgo ha ido a la baja.

En cuanto a las criptomonedas evidenciamos, como lo mencione, que vienen al alza con importantes incrementos. Y tenemos que tener en cuenta que este mercado se ha anticipado a los “bull run” con anterioridad a los diferentes mercados, como las acciones y demás. Es por decirlo asi, un mercado mas “precoz”. Entonces finalmente creo que las criptomonedas ya han tocado fondo, y posiblemente a medio año veremos incrementos importantes, inclusive adicionando la buena noticia de que las recompensas a los mineros se ira a la baja en el tan importante evento del halving.

Criptoinforme: ¿Crees que la inflación se reducirá en 2023? ¿Por qué?

Juan: Aunque los incrementos de tasa de interes son menores por parte de casi todos los bancos centrales en el mundo, las tasa ya de por si es muy alta, hablamos que hace mas de 10 años no veíamos estos niveles, desde la crisis en el 2008. Entonces referente a esto, pienso que la inflación se debe de moderar poco a poco en consecuencia con la política monetaria agresiva de la FED. Esta institución estado muy pendiente de todos los factores que rodean a la inflación, como el PIB, el desempleo, el gasto, la producción, etc. Y han visto que estos factores han aportado a que, al final del dia, la inflación se modere y tome un curso descendente.

Para finalizar.

En conclusión, las subidas de interés de la Reserva Federal de los Estados Unidos y la inflación son factores importantes a considerar en el mercado financiero y económico, incluyendo a las criptomonedas. Gracias a Juan por compartir sus perspectivas con nosotros y ayudarnos a comprender mejor la situación actual.

¡Califica esta noticia!

0 / 5 Cantidad de votos: 1

Tu voto en esta noticia:

¿Quieres ser el primero en recibir las noticias del criptomercado?

Suscribete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y novedades del mercado de criptomonedas durante toda la semana.

Nuestras redes:

11,260FansMe gusta
19,748SeguidoresSeguir
12,614SeguidoresSeguir
9,531SeguidoresSeguir
1,354SuscriptoresSuscribirte

Síguenos en Twitter:

La transferencia de 28 millones de dólares en tokens SHIB por parte de Voyager Digital a Coinbase ha generado controversia en la industria de las criptomonedas. ¿A que se debe esto? 🤔🤓

👀👇👇 #Binance #SHIB #shiba #ShibaInu #voyager

https://cutt.ly/73VrFZG

La llegada de Mohan al puesto de CEO de YouTube podría ser una señal de que la plataforma tiene planes de implementar más tecnología de la Web 3.0 🥳🎉😱

👀👇👇 #Metaverso #nealmohan #NFT #Web3 #YouTube

https://cutt.ly/m3VwUPw

Cargar más Tweets

Instituciones mueven millones a criptomonedas antes de la decisión sobre la tasa de interés de la Fed

El muy esperado anuncio de las tasas de interés...

SHIB en llamas. La tasa de quema aumenta un 8733% en 24 horas

En las últimas 24 horas, la tasa de quema de SHIB ha aumentado en un asombroso 8733,78%, según Shibburn, un sitio web que sigue el suministro y la quema de SHIB. La tasa de quema se refiere a la cantidad de suministro de una criptomoneda que se envía a una dirección de token quemada, lo que ayuda a reducir la oferta y ejerce una presión deflacionaria en la dinámica de oferta/demanda de la criptomoneda.

Nassim Taleb no confía en la predicción de Balaji Srinivasan sobre Bitcoin en 1 millón de dólares

Una de las predicciones más llamativas de los últimos tiempos fue la de Balaji Srinivasan, quien afirmó que Bitcoin alcanzaría un precio de 1 millón de dólares en los próximos 90 días. Sin embargo, el autor de Black Swan, Nassim Taleb, ha expresado su escepticismo sobre esta predicción. En este artículo, exploramos las razones detrás de la desconfianza de Taleb en la apuesta de Srinivasan y por qué otros inversores, como Adam Cochran, también están apostando en contra de ella.
spot_img

Síguenos en Instagram:

- Advertisement -spot_img

También podría interesarteRelacionados
Recomendaciones para ti

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

Sitio web realizado por | Yander

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

Sitio web realizado por | Yander

Suscríbete a nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

    Buscar en la web

    Noticias por categorías

    Noticias por países

    Sitio web realizado por | Yander