Panamá presenta proyecto de ley para permitir el uso de criptomonedas para pagos

-

- Advertisment -spot_img

Panamá es el último país latinoamericano que contempla las criptomonedas, uniéndose a El Salvador, que hoy se convirtió en el primer país del mundo en legalizar oficialmente el Bitcoin.

El 6 de septiembre, un miembro del partido de oposición independiente de Panamá, Bancada Independiente, presentó un proyecto de ley que podría impulsar la incorporación de bitcoin como moneda alternativa y potencialmente hacer que el país sea “compatible con la cadena de bloques, los criptoactivos e Internet”.

La legislación recientemente propuesta busca regular los activos criptográficos

El congresista panameño Gabriel Silva anunció en Twitter que había presentado un proyecto de ley para regular las criptomonedas y permitir que las personas jurídicas y naturales que viven en el país usen Bitcoin y Ethereum como método válido de pago para operaciones civiles, comerciales o tributarias.

El borrador del documento compartido por Silva señaló que bitcoin y otras criptomonedas permiten pagos rápidos y baratos a pesar de la distancia entre las partes o el volumen de transacciones.

Silva enfatizó que el proyecto de criptomonedas crearía muchos puestos de trabajo para los residentes, atraería inversiones masivas y haría que el gobierno panameño fuera más transparente.

El proyecto de ley de cifrado de Silva también propone trasladar los registros públicos del país a cadenas de bloques y utilizar la tecnología para digitalizar las operaciones legislativas y administrativas. Además, el proyecto de ley tiene como objetivo hacer a Panamá “compatible con nuevas formas de establecimiento de confianza entre personas y empresas, como los contratos inteligentes y las nuevas formas de organización, como las organizaciones autónomas descentralizadas o DAO”.

Quizás vale la pena mencionar que Panamá no tiene un banco central y adoptó el dólar estadounidense como medio de pago en 1904 después del acuerdo monetario Taft-Arias. Los panameños también usan su moneda Balboa junto con el USD. Si el proyecto de ley se convierte en ley, los residentes podrán pagar sus impuestos utilizando criptomonedas, al igual que en El Salvador.

El proyecto de ley de Panamá difiere de la medida de El Salvador

Si bien Panamá parece estar siguiendo los pasos de El Salvador, existen algunas diferencias.

En primer lugar, la situación en Panamá será un poco diferente a la de El Salvador, donde las empresas locales están obligadas a aceptar criptomonedas como pago por bienes y servicios. Un extracto interesante del proyecto de ley es que el nuevo proyecto de ley de Panamá permitiría a las empresas y residentes elegir si desean recibir pagos en criptomonedas o fiat.

El congresista panameño amigable con las criptomonedas postuló que el anteproyecto de ley es el resultado del esfuerzo de colaboración entre los ciudadanos y diversos expertos de la industria y la tecnología. Además, se preparó para tener en cuenta las recomendaciones esbozadas por organizaciones intergubernamentales como el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Además, si bien la ley propuesta por Silva permitiría a las empresas realizar o aceptar cripto como pago por transacciones legales, no propone el uso de bitcoin o cripto en general como moneda de curso legal.

¡Califica esta noticia!

0 / 5 Cantidad de votos: 0

Tu voto en esta noticia:

¿Quieres ser el primero en recibir las noticias del criptomercado?

Suscribete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y novedades del mercado de criptomonedas durante toda la semana.

Nuestras redes:

11,260FansMe gusta
19,748SeguidoresSeguir
12,614SeguidoresSeguir
9,531SeguidoresSeguir
1,354SuscriptoresSuscribirte

Síguenos en Twitter:

La transferencia de 28 millones de dólares en tokens SHIB por parte de Voyager Digital a Coinbase ha generado controversia en la industria de las criptomonedas. ¿A que se debe esto? 🤔🤓

👀👇👇 #Binance #SHIB #shiba #ShibaInu #voyager

https://cutt.ly/73VrFZG

La llegada de Mohan al puesto de CEO de YouTube podría ser una señal de que la plataforma tiene planes de implementar más tecnología de la Web 3.0 🥳🎉😱

👀👇👇 #Metaverso #nealmohan #NFT #Web3 #YouTube

https://cutt.ly/m3VwUPw

Cargar más Tweets

Presidente de El Salvador propone impuesto cero a innovaciones tecnológicas

El Salvador, obviamente, se centra en las mejoras tecnológicas,...

Bitcoin se detiene en 28 mil dólares a medida que la crisis bancaria se extiende

El mercado de criptomonedas ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años, con más de 20,000 criptomonedas en circulación en la actualidad. Sin embargo, el precio de Bitcoin se ha detenido por debajo de los USD 28,000 en medio de una creciente crisis bancaria que ha afectado al criptomercado.

¿SUNACRIP declara el fin del sueño cripto en Venezuela? Conoce los detalles

La crisis en la industria cripto de Venezuela es un reflejo de la importancia de una regulación justa y transparente. El cierre de granjas mineras y exchanges de criptomonedas en el país ha sido una medida temporal tras el cese y arresto del superintendente de la SUNACRIP, Joselit Ramírez, y la reestructuración del departamento durante seis meses.

Telegram Impulsa la adopción de criptomonedas con la Integración de USDT

La integración de USDT en Telegram es un gran paso en la adopción de criptomonedas. La aplicación de mensajería instantánea cuenta con más de 550 millones de usuarios en todo el mundo, lo que podría aumentar la exposición de la stablecoin a un público más amplio. Además, esta iniciativa podría impulsar la adopción de criptomonedas en general.
spot_img

Síguenos en Instagram:

- Advertisement -spot_img

También podría interesarteRelacionados
Recomendaciones para ti

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

Sitio web realizado por | Yander

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

Sitio web realizado por | Yander

Suscríbete a nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

    Buscar en la web

    Noticias por categorías

    Noticias por países

    Sitio web realizado por | Yander