La comunidad de bitcoiners en México, “Bitcoin Embassy Bar” expondrá una galería de 21 retratos de las principales personalidades del ecosistema crypto durante 2 semanas, iniciando mañana 15 de octubre a las 19:00 horas local de México.
“21 Heads Crypto Art Show”, es el nombre de la colección del artista Max Cryptohead, en donde se exhibirán retratos de Satoshi Nakamoto, Nick Szabo, David Chaum, Brock Pierce entre otras personalidades destacadas del medio criptográfico.
Su creador Max Cryptohead, indicó que posee una colección de retratos de veintiun personalidades y que la idea de la exhibición es “honrar a los inventores y pioneros” de uno de los mayores logros de la civilización humana: las monedas digitales”, según reseñó diario bitcoin.
“Quiero que la comunidad cripto haga sugerencias sobre quiénes deberían ser retratados en el futuro. Cryptohead resaltó que “todos pueden participar en el proceso para elegir los mejores”.
La exposición también será transmitida simultáneamente por Decentraland.
@bitcoinemb se transforma en un #museo 🏛️ con la exhibición de “21Heads”, una colección de retratos de pioneros criptográficos que se inaugura mañana 15 de octubre a las 19:00 hrs 🇲🇽 con @aaron_koenig, @josepimpo, @GusGrillasca, @lorebitcoin, @CaosMuseo.
https://t.co/Gf713n4VOB— Bitcoin Embassy Bar (@bitcoinemb) October 14, 2020
Durante la exhibición habrá un conversatorio sobre tecnología, arte, tokens, criptografía, mundo virtual con Gus Grillasca, y el director de Blockchain Land, José Rodriguez, quien hablará sobre el arte cripto y a los NFTs.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el conversatorio se transmitirá en vivo por el canal de Youtube de Bitcoin Embassy Bar a partir de las 19:00 horas de México.
Las piezas de arte vienen acompañadas de NFT
Los retratos se podrán pagar con criptomonedas y adicionalmente al adquirirlas el comprador recibirá un token no fungible, o NFT de los tokens ERC-721 en la blockchain de ethereum, que luego podrán ser intercambiados en Open Sea, Nifty Gateway o Raribles.
La idea de estos tokens es probar que las obras son originales y propiedad del artista, y así evitar falsificaciones.“Por primera vez, es imposible falsificar una obra de arte“, resaltó Max Cryptohead.