En Argentina, un impuesto sobre el patrimonio está poniendo en riesgo a los grandes HODLers de bitcoin.
Según un informe de la BBC, recientemente se aprobó un impuesto que deberán pagar las personas más ricas, cuyo producto se destinará a la compra de suministros médicos y medidas para combatir el coronavirus.
Unas 12.000 personas con activos de 200 millones de pesos (2,5 millones de dólares) tendrán que afrontar este tipo de gravamen forzoso. El impuesto sube al 5,25% sobre sus activos.
Let’s have a moment of silence for Argentine #Bitcoin HODLers who now have a 5.25% wealth tax on 200m+ pesos ($2.5m).
If #Bitcoin is sold to get pesos to pay then a 5-35% capital gains tax. And @chainalysis will be very helpful informing what is owed. https://t.co/rqbBIVkV1h
— Bitcoin (@Bitcoin) January 21, 2021
El impuesto ha sido objeto de mucho debate, porque también se aplica a quienes poseen activos fuera del país. Según los grupos de oposición, desalentará a los inversores.
El gobierno espera recaudar 300 mil millones de pesos, que se dividirán de la siguiente manera:
- 20% se destinará a suministros médicos,
- 20% a subvenciones para pequeñas y medianas empresas,
- 20% a becas para estudiantes,
- 15% para desarrollos sociales,
- 25% a iniciativas de gas natural.
Argentina enfrenta una gran cantidad de infecciones por coronavirus. Hace una semana, se introdujeron nuevas restricciones para contener la oleada de casos, en parte debido a que es pleno verano en el país y mucha gente se reúne en las playas.
Hasta hace un mes, había 1,5 millones de contagios entre 45 millones de habitantes.
Bitcoin en Argentina
El país también está en serios problemas económicos debido a la inflación galopante. Como resultado, muchos argentinos han invertido en Bitcoin para contrarrestar la devaluación de la moneda local. Tanto Paxful como Localbitcoins, dos plataformas que permiten el comercio de bitcoins peer-to-peer, han registrado volúmenes máximos en los últimos meses.
Sin embargo, parece que los grandes HODLers no podrán escapar de los impuestos. Ellos también deberán contribuir a la recuperación sanitaria, social y económica del país.