El Bitcoin está cerca de implementarse como la moneda oficial de El Salvador, y el gobierno del país está contratando asesores de Bitcoin para ayudar a la población en la gestión de la billetera de criptomonedas.
Aunque fue aprobada el 9 de junio, debido a un período llamado vacatio legis, la Ley Bitcoin solo entrará en vigencia el 7 de septiembre. El período de 3 meses entre la publicación en el Boletín Oficial de El Salvador y la promulgación de la ley se utilizó para educar a la población sobre Bitcoin y también para preparar el terreno para su implementación.
Uno de los esfuerzos en esta dirección fue la creación de 50 puntos con cajeros automáticos y profesionales listos para atender a los salvadoreños, similar a las sucursales bancarias.
El anuncio lo hizo en Twitter Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Según él, los puntos ofrecerán depósitos y retiros de dinero sin comisiones, así como asesores dispuestos a explicar cómo descargar y utilizar la billetera digital y los cajeros automáticos.
Desarrollado con la ayuda de Strike, la empresa de Jack Mallers que utiliza la Lightning Network de Bitcoin para facilitar los pagos transfronterizos, Chivo Wallet es otro esfuerzo del gobierno de El Salvador para hacer la implementación de Bitcoin en el país sin mayores dificultades.
Para Bukele, Bitcoin representará libertad y seguridad financiera para los ciudadanos, ahorrando US $400 millones al año en tarifas por enviar y recibir remesas.
El pequeño país centroamericano también contará con 200 cajeros automáticos repartidos por otras ubicaciones que ofrecerán los mismos servicios, incluida la compra de bitcoin para Chivo.
El gobierno de El Salvador también creó y difundió un anuncio explicando cómo serán los cambios resultantes de la Ley Bitcoin, donde recuerda el bono de 30 dólares para quienes descarguen la billetera oficial y refuerza que “usar bitcoin es fácil y opcional”. Mira el video a continuación: