Hace un par de días, ZeroHedge publicó un artículo que cita explícitamente una predicción de Goldman Sachs sobre el precio de Ethereum (ETH).
La inflación desencadenará el auge de las criptomonedas
ZeroHedge cita una nota del director gerente del banco para los mercados globales, Bernhard Rzymelka, que mostraría que las criptomonedas se han negociado en línea con los límites de inflación desde 2019.
El análisis se basaría en un gráfico que muestra una comparación entre el índice Bloomberg Galaxy Crypto en una escala logarítmica y el swap de inflación en dólares estadounidenses a 2 años.
Esta comparación parece establecer una correlación entre las dos curvas, aunque no hay evidencia de que se trate de una relación causal. Sin embargo, sus conclusiones son que la inflación es sin duda una fuerza impulsora detrás del reciente aumento en el valor de las criptomonedas.
Comentarios de ZeroHedge:
“Lo cual es deliciosamente irónico, ya que algunos de los mayores detractores de las criptomonedas son también algunos de los mayores fanboys de la Fed, que habitualmente animan la catastrófica política monetaria de la Fed; poco sabían que el aumento récord de criptomonedas sería el resultado más directo de dicha política”.
“Ethereum tiene un entorno favorable”
A la luz de esto, Rzymelka argumenta que el entorno actual parece favorable para Ethereum (ETH), porque recientemente ha estado siguiendo de cerca los mercados inflacionarios. El último repunte en el punto de equilibrio de la inflación sugeriría un nuevo potencial, en caso de que persista esta correlación.
Rzymelka también agrega que el reciente aumento a poco menos de $4.500 podría ser un signo de agotamiento o un punto de partida para una nueva aceleración . En ese caso, el precio de ETH podría subir hasta los $8.000 en los próximos meses, suponiendo que persista la correlación mencionada anteriormente con la inflación.
Otro factor interesante es el hecho de que el RSI aún no ha alcanzado los niveles de sobrecompra observados durante los períodos alcistas en el pasado, lo que sugeriría un posible nuevo rally.
Rzymelka también señala que los swaps de inflación de EEUU sugieren una inflación subyacente de 2,50% o más durante los próximos 5 años; lo que podría traer más beneficios a largo plazo.