Morgan Stanley dijo que los EuroBonds emitidos por El Salvador a sus niveles de precios actuales son una oportunidad de compra, a pesar de la delicada situación financiera del país.
A pesar de su elevada deuda, el gobierno podría continuar con sus actividades durante al menos un año sin incumplir con los pagos de los bonos, dijo el banco de inversión.
Para poner esto en contexto, el bono del país para 2027 cayó de 32 centavos a 28 centavos este año, alcanzando un mínimo histórico de 26,3 centavos el viernes pasado, señaló Bloomberg.
El gobierno tendrá que pagar $800 millones por un pago de bonos que vence en enero de 2023.
Con sus bonos de referencia con vencimiento en 2032 con un rendimiento del 24%, los precios de sus bonos han caído en línea con otras economías en dificultades como Ucrania y Argentina.
Simon Waever, jefe global de estrategia de crédito soberano para mercados emergentes de Morgan Stanley, mantiene una visión relativamente optimista de las perspectivas económicas de El Salvador y dice que es poco probable que el país entre en incumplimiento en medio de una liquidez global limitada.
Según sus estimaciones, el bono de 2027 debería tener un precio de 43,7 centavos de dólar.
“Los mercados claramente están fijando precios en una alta probabilidad del escenario de autarquía en el que El Salvador incumple, pero no hay reestructuración”.
Según los informes, el sentimiento generalmente negativo sobre las perspectivas del país está relacionado con el cambio de política eruptivo del gobierno actual, que va desde la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal hasta el anuncio del lanzamiento de bonos BTC.
A pesar de la reciente suba del activo, su valor ha caído más de un 50% desde que El Salvador realizó su primera compra en septiembre del año pasado.
El FMI estaba particularmente descontento con la postura de El Salvador, instando al país a dar marcha atrás en su adopción y argumentando que la medida planteaba riesgos percibidos para la estabilidad financiera.
El gobierno salvadoreño anunció el año pasado la emisión del Bitcoin Volcano Bond, un bono soberano que busca recaudar hasta $1.000 millones para las arcas del gobierno.
Del total recaudado, $500 millones deberían destinarse a la construcción de Bitcoin City y $500 millones a la compra del criptoactivo para las arcas del gobierno.
La emisión de bonos se ha retrasado desde entonces sin explicaciones claras para el mercado.