La división de metaverso de Meta (Facebook Reality Labs, FRL) recibió otro golpe el último trimestre. Una declaración oficial de la firma de redes sociales establece que FRL registró una pérdida de $2,81 mil millones en el segundo trimestre de 2022. Esa pérdida significa que la división registró una pérdida total de $5,77 mil millones en su balance anual hasta la fecha.
El enfoque de la división FRL de Meta está en varios aspectos relacionados con el objetivo de Meta de expandirse en el mundo del metaverso. Dichos aspectos incluyen el desarrollo de hardware y software y el contenido relacionado con el metaverso. Sin embargo, Meta aclara que FRL es diferente a sus otras divisiones (Messenger, Facebook, Instagram y WhatsApp).
El informe del segundo trimestre de 2022 de FRL muestra unos ingresos de 452 millones de dólares, un 35% menos que los ingresos del trimestre anterior. El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, admitió que la pérdida de FRL es enormemente costosa. Pero es optimista en cuanto a la rentabilidad a largo plazo de la empresa, especialmente porque el metaverso es fundamental para nuestra vida diaria.
Zuckerberg agregó que FRL desempeñará un papel clave en la creación de experiencias que sean mejores para la industria y que no se vean restringidas por las demandas de la competencia. Los ingresos generales de Meta fueron de 28.800 millones de dólares. Así, indica una suba de poco más del 3% este trimestre. A pesar de este ligero aumento en los ingresos, el precio de las acciones de Meta cayó un 4% en las transacciones posteriores al cierre del mercado luego de la publicación del informe de ganancias. Actualmente cotiza a $169.58.
FTC demanda a Meta por adquisición planificada
Mientras tanto, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) demandó hoy a Meta para detener su propuesta de adquisición del fabricante de aplicaciones de realidad virtual, Within. Dentro está el desarrollador de juegos de realidad virtual de la aplicación sobrenatural, una popular aplicación de fitness. Meta ha realizado varias adquisiciones en los últimos tiempos para expandir su dominio en el espacio del metaverso.
Las acciones de la FTC se derivan de la creencia de que Meta está haciendo grandes movimientos para tener el control total del espacio del metaverso. La presentación alega que la nueva compra de Meta hará que esté un paso más cerca de lograr su objetivo final de poseer todo el metaverso. Cabe señalar que Meta ha estado planeando esta compra desde octubre de 2021. Información de fuentes cercanas al asunto dice que el valor de la transacción supera los $400 millones.
Recuerde que Meta también adquirió los derechos de propiedad del popular visor de Oculus, Oculus Quest 2, y lo renombró como visor Quest 2. La empresa matriz de Facebook ha dicho que extendería la fecha de cierre del acuerdo con Within hasta el 1 de agosto para llegar a un acuerdo con la FTC.
Según el anuncio de la agencia, el intento de compra de Meta es suprimir la competencia en el sector del fitness VR en lugar de construir su propio producto de fitness VR. La agencia escribió además que la compra viola las leyes antimonopolio, ya que reprime la innovación y la competencia en la industria.
La FTC remarcó que Meta ha comprado otra compañía dentro del mismo nicho (juegos beat). Beat Games es el desarrollador detrás del famoso juego de realidad virtual, Sabre, que también sirve como una aplicación de fitness para algunas personas.