Honduras ha sido uno de los países de centroamérica que ha presentado la menor adopción de criptomonedas en la actualidad, es por esto que nace una iniciativa entre Blockchain Honduras, Coincaex (exchange guatemalteco de criptomonedas) y la Universidad Tecnológica de Honduras, con el objetivo de desarrollar la adopción de Bitcoin en Honduras a partir de la ciudad Santa Lucía.
¡Adopción de Bitcoin en Honduras!
Este 28 de julio se ha dado a conocer el inicio de un proyecto ambicioso que busca desarrollar una economía circular en torno a Bitcoin (BTC) en el país centroamericano, todo ello mediante la utilización de las herramientas adecuadas para atender un criptomercado emergente en la ciudad de Santa Lucía como primer paso.
Este proyecto busca proporcionar la educación adecuada en los temas de blockchain y criptomonedas a una población de emprendedores que carece de los conocimientos necesarios pero que se verá beneficiada con la primera fase de entrenamientos en 60 comercios de la ciudad de Santa Lucía, y que espera expandirse hasta Cantarranas, todo ello con el objetivo de acelerar el cripto turismo en pro de la economía local.
“Nosotros somos los facilitadores de la tecnología que promueve el uso del bitcoin y otras instituciones se encargan de todo el proceso formativo para los dueños de negocios. Sin embargo, un punto clave es contar con la apertura de alcaldes y autoridades locales para que todos los esfuerzos busquen encontrar las mejores oportunidades para el país”.
José Luis Guillen
Fundador de Coincaex
Para concluir
Luego de lanzamientos exitosos de proyectos similares en centroamérica como Bitcoin Beach en El Salvador, Bitcoin Jungle en Costa Rica y Bitcoin Lake en Guatemala; Bitcoin Valley se convierte así en una nueva iniciativa que busca aprovechar las bondades que ofrecen las criptomonedas y la tecnología blockchain para impulsar grandes cambios sociales y económicos en Centroamérica.