El día de hoy se dió a conocer mediante una declaración del viceministro de Finanzas de Rusia Alexey Moiseyev a la agencia de noticias rusa, “Tass” que Rusia está trabajando con países amigos en la creación de plataformas basadas en monedas digitales estables, con el objetivo de garantizar la compensación de acuerdos transfronterizos.
“Actualmente estamos trabajando con varios países para crear plataformas bilaterales a fin de no utilizar dólares y euros. Ofrecemos instrumentos tokenizados mutuamente aceptables que se utilizarán en estas plataformas, que son esencialmente plataformas de compensación que estamos desarrollando actualmente con estos países”.
Alexei Moiseyev
Viceministro de Finanzas de Rusia
¿Cuál es el plan de Rusia para evadir las sanciones?
- Actualmente está estudiando un posible regreso al patrón oro.
- Se plantean la creación de monedas estables (criptomonedas vinculadas a una canasta de monedas basadas en productos básicos).
- El lanzamiento de un cripto-rublo de oro vinculado al precio mundial del oro.
El ministerio de finanzas y el Banco de Rusia acordaron que en las condiciones actuales “es imposible prescindir de los acuerdos transfronterizos en criptomonedas” ya que su utilización puede ayudarlos a prescindir del comercio en dólares y euros.
Algo que actualmente se presenta como un gran obstáculo ante gran cantidad de sanciones impuestas por la Unión Europea y Estados Unidos por razones obvias. Sus cuentas bancarias en dólares y euros pueden estar bloqueadas, los pagos enviados en moneda extranjera tardan un tiempo en ser procesados e incluso los bancos de “países amigos” se niegan a realizar transacciones con una serie de excusas.
Sin embargo…
Es importante destacar
El Tesoro de EE. UU. ya ha advertido a los intercambios de criptocomercio que habrá consecuencias por ayudar a las empresas rusas a eludir las sanciones. Las plataformas más grandes, como Binance y Coinbase, han introducido restricciones para los comerciantes rusos.