El cambio en el enfoque de Meta hacia los pagos de mensajería ha llevado a la eliminación de los coleccionables digitales (NFT) en Instagram y Facebook, según anunció el jefe de comercio y tecnologías financieras de la compañía, Stephane Kasriel.
A pesar de que se lanzó una fase piloto de los NFT el año pasado, la desaceleración del mercado de NFT y la necesidad de apoyar a los creadores en otras formas han llevado a Meta a repensar su estrategia.
La desaceleración del mercado de NFT empuja a Meta a repensar las NFT.
El mercado de NFT experimentó un auge a principios de 2021, con ventas récord y un aumento en la popularidad de los coleccionables digitales. Sin embargo, a medida que el año avanzaba, el mercado comenzó a desacelerarse, especialmente después del criptoinvierno del año pasado.
La caída en el mercado de NFT ha afectado a varias empresas, incluida Meta, que había apostado por los NFT como una forma de apoyar a los creadores en Instagram y Facebook.
Los NFT de Instagram y Facebook de Meta no son el único proyecto Web3 que falla.
El enfoque de Meta hacia los pagos de mensajería no es el único proyecto que la compañía ha cerrado recientemente. En el año pasado, la empresa también cerró el proyecto piloto de billetera criptográfica Novi, pidiendo a los usuarios que retiraran sus fondos. Además, Libra, otro proyecto de billetera criptográfica de Meta, también cerró debido al escrutinio regulatorio.
Estos cierres reflejan la necesidad de adaptarse a un mercado en constante cambio y la importancia de centrarse en proyectos que pueden tener un impacto a escala. Aunque los NFT parecían una buena idea en ese momento, la desaceleración del mercado ha llevado a Meta a repensar su estrategia y enfocarse en otras áreas que puedan tener un mayor impacto.
Para finalizar.
La decisión de Meta de abandonar el proyecto de NFT de Instagram y Facebook no es una sorpresa dada la desaceleración del mercado de los NFT y el cambio de enfoque de la empresa hacia los pagos de mensajería y otras formas de apoyo a los creadores. A medida que el mundo se mueve hacia un futuro digital, las empresas están compitiendo para desarrollar la mejor plataforma para los creadores de contenido y los usuarios, y parece que Meta está decidido a ser líder en este espacio.
Si bien la eliminación de los NFT de Instagram y Facebook es un revés para la industria de los coleccionables digitales, no es una señal de que el mercado en sí mismo esté fallando. En cambio, es una señal de que las empresas están evaluando sus estrategias y enfocándose en lo que les permitirá tener éxito a largo plazo.