La semana pasada, los fondos de inversión en activos digitales experimentaron una salida neta de $126 millones, con los productos de Bitcoin registrando la mayor parte de las salidas semanales, alcanzando un total de $110 millones. Esta tendencia bajista marca un cambio significativo en comparación con el mes anterior, cuando se observaron entradas de $520 millones, principalmente en fondos de Bitcoin.
$110 millones en salidas semanales para fondos de Bitcoin: Detalles
¿Qué está detrás de esta repentina aversión al riesgo? Según James Butterfill, jefe de investigación de CoinShares, la volatilidad del mercado y el estancamiento del precio de bitcoin parecen haber generado cautela entre los inversores.
Los datos de CoinShares revelan que los volúmenes de negociación semanales aumentaron de $17 mil millones a $21 mil millones. Sin embargo, la actividad de los ETF y ETP disminuyó, pasando del 40% del volumen total en exchanges confiables durante el último mes al 31% la semana pasada.
El ETF de bitcoin al contado de Grayscale (GBTC) experimentó las mayores salidas, con $110 millones retirados. Esta tendencia contrasta con el ETF de Bitcoin Spot de BlackRock (IBIT), que registró entradas de $73.4 millones, siendo el único fondo con entradas netas durante la semana.
En cuanto a las altcoins, la semana fue mixta. Mientras que algunas como Decentraland (MANA), Basic Attention Token (BAT) y Lido (LDO) registraron entradas de $4.9 millones, $2.9 millones y $1.8 millones respectivamente, Ether (ETH), la principal altcoin, experimentó salidas por valor de $29 millones, la mayor cantidad en términos relativos.
¿Qué depara el futuro para los fondos de Bitcoin y criptomonedas?
La cautela actual entre los inversores podría ser temporal, ya que el mercado de criptomonedas aún se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo.
Sin embargo, la volatilidad y la incertidumbre regulatoria podrían seguir siendo factores que disuadan a algunos inversores. Es crucial que los inversores potenciales realicen su propia investigación y comprendan los riesgos antes de invertir en criptoactivos.
A continuación, algunos puntos adicionales a considerar:
- La Reserva Federal de los Estados Unidos ha indicado que podría subir las tasas de interés en junio. Esto podría generar un mayor apetito por activos tradicionalmente más seguros y alejar a algunos inversores de las criptomonedas.
- La guerra en Gaza y otras tensiones geopolíticas también podrían contribuir a la volatilidad del mercado.