La cuenta de X de Drake fue víctima de un hackeo el pasado sábado por la noche, y el incidente desató una ola de reacciones entre sus millones de seguidores. La cuenta del rapero canadiense, que cuenta con más de 39 millones de seguidores, fue utilizada para promocionar una memecoin basada en Solana, supuestamente inspirada en su “alter ego” animado. Este hackeo generó una oleada de transacciones, acumulando un volumen de comercio de 5 millones de dólares en pocas horas. Sin embargo, la comunidad descubrió rápidamente que se trataba de una estafa.
TE PUEDE INTERESAR: Esta famosa memecoin ha explotado más de un 3.000% en solo 15 días
Detalles del hackeo de la cuenta de X de Drake
El ataque comenzó cuando la cuenta de X de Drake republicó y citó una publicación de una cuenta eliminada, que promocionaba una memecoin llamada $ANITA. Esta criptomoneda supuestamente hacía referencia a su “alter ego” animado conocido como Anita Max Wynn. La elección del nombre no es casual: “Anita Max Wynn” suena fónicamente como “I need a max win”, una frase popular en el mundo de las apuestas. La moneda se promocionó como una colaboración con Stake, una plataforma de apuestas cripto que Drake ha respaldado en el pasado.
Las publicaciones falsas anunciaban el lanzamiento de esta memecoin en honor a su gira “Anita Max Wynn Tour”, que llevará a Drake de regreso a Australia y Nueva Zelanda por primera vez desde 2017.
La reacción de la comunidad cripto
La comunidad de inversores y seguidores de Drake reaccionó rápidamente al anuncio. Durante las primeras horas, muchos creyeron que la promoción era auténtica, lo que impulsó el volumen de comercio de $ANITA hasta los 5 millones de dólares. Sin embargo, pronto se hicieron evidentes los signos de una estafa:
- Las publicaciones fueron eliminadas rápidamente.
- No hubo confirmación oficial por parte de Stake ni de Drake.
- La cuenta original que publicó la promoción fue eliminada.
Este patrón de comportamiento es típico en hackeos de cuentas de alto perfil.
TE PUEDE INTERESAR: De $800 a $10 millones: Trader hizo gran fortuna con la memecoin Moo Deng (MOODENG)
Hackeos recientes en cuentas de alto perfil en X
El hackeo de la cuenta de X de Drake no es un caso aislado. En las últimas semanas, otras cuentas relevantes también han sido víctimas de ataques similares:
- Fundación Cardano: La cuenta oficial de la Fundación Cardano fue utilizada para promocionar una memecoin fraudulenta, aunque su volumen de comercio fue considerablemente menor que el de $ANITA.
- Artistas musicales: Otros músicos como Cardi B, Doja Cat y Metallica también han sufrido hackeos de sus cuentas de X, donde los atacantes utilizaron su influencia para promocionar criptomonedas falsas.
La creciente amenaza de los hackeos en X
Desde que Elon Musk adquirió X (anteriormente Twitter), la plataforma ha experimentado varios cambios. Sin embargo, la seguridad sigue siendo una preocupación constante. Los hackeos de cuentas de alto perfil representan una amenaza para millones de usuarios, especialmente en la comunidad cripto, donde el entusiasmo por las nuevas monedas puede llevar a decisiones precipitadas.
Hackear cuentas verificadas para promocionar criptomonedas fraudulentas es una táctica cada vez más común. Los atacantes explotan la credibilidad de figuras públicas para engañar a inversores y generar ingresos rápidos antes de que el engaño sea descubierto.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo lanzar mi propia memecoin?: Así de fácil puedes hacerlo
¿Por qué los hackers eligen a celebridades como Drake?
Figuras como Drake tienen una audiencia masiva y fiel. Cualquier publicación en su cuenta de X alcanza instantáneamente a millones de personas. Esta combinación de influencia y credibilidad hace que sus cuentas sean objetivos atractivos para los hackers.
Cuando una celebridad promociona una criptomoneda, muchos de sus seguidores asumen que es una inversión legítima. Esto facilita que los atacantes consigan un alto volumen de comercio en poco tiempo.
El auge de las memecoins
Las memecoins han ganado popularidad en el espacio cripto gracias a su naturaleza especulativa y su potencial de generar grandes ganancias rápidamente. Ejemplos como Dogecoin (DOGE) y Shiba Inu (SHIB) han demostrado que estas monedas pueden alcanzar una gran capitalización de mercado gracias al respaldo de celebridades y comunidades online.
Los hackers aprovechan esta tendencia, creando memecoins con nombres llamativos y vínculos falsos con celebridades para atraer inversores.