El mundo de las criptomonedas es tan impredecible como emocionante, y uno de los eventos más recientes ha sido el lanzamiento del token PENGU, basado en la blockchain de Solana. Sin embargo, no todo ha sido un éxito rotundo para todos los traders. Un trader desafortunado convirtió una inversión de $10.000 en tan solo $3 en cuestión de segundos debido a una serie de factores relacionados con la liquidez y el comportamiento del mercado en su momento de lanzamiento. En este artículo, analizamos cómo un evento aparentemente prometedor resultó en una gran pérdida para este trader, la problemática detrás de la baja liquidez de PENGU y qué lecciones se pueden aprender de este error.
TE PUEDE INTERESAR: La cuenta de X de Drake fue hackeada para promocionar una memecoin de Solana
¿Qué es PENGU?
PENGU es un token recién lanzado que forma parte del ecosistema de Pudgy Penguins, una popular serie de NFTs basados en la blockchain de Solana. Desde su debut en el mercado, el token ha experimentado un impresionante aumento de la capitalización de mercado, alcanzando los $3.5 mil millones solo dos horas después de su lanzamiento oficial. A pesar de ser una gran oportunidad para muchos, el evento también dejó a varios traders con pérdidas significativas, incluida la historia de un trader que perdió $10.000.
¿Cómo perdió $10.000 en cuestión de segundos con PENGU?
A las 12:54 UTC, unos minutos antes de que el token PENGU fuera oficialmente lanzado, un trader intentó intercambiar más de 45 tokens de Solana envueltos (wrapped Solana) por PENGU. Sin embargo, debido a un error en la plataforma utilizada, el trader fue dirigido a un pool de liquidez con baja oferta, lo que resultó en la adquisición de solo 78 tokens PENGU, los cuales, al momento de la transacción, no tenían más valor que $3.
Este evento resalta un fenómeno conocido como “slippage” (deslizamiento), que ocurre cuando el precio de un activo fluctúa drásticamente debido a la falta de liquidez en un mercado. En este caso, la baja liquidez del token PENGU hizo que el precio del token estuviera inflado de manera artificial, lo que causó que el trader recibiera una cantidad de tokens mucho menor a la esperada.
TE PUEDE INTERESAR: Esta famosa memecoin ha explotado más de un 3.000% en solo 15 días
¿Qué provocó la pérdida del trader?
Uno de los factores clave que llevó a este desastre fue el uso del agregador descentralizado de intercambios Jupiter. Este tipo de plataforma busca proporcionar el mejor precio al usuario, pero en este caso, el trader fue redirigido hacia un pool de liquidez no oficial con baja oferta de PENGU. Como resultado, el trader se encontró con una transacción de mala calidad que le costó una gran cantidad de dinero.
Además, este incidente revela un problema común en el mercado de criptomonedas: la falta de regulación y los riesgos inherentes a las plataformas descentralizadas. Aunque muchos ven en las plataformas descentralizadas la promesa de mayor libertad financiera, estas también conllevan riesgos importantes, especialmente cuando los tokens están en sus primeras etapas de lanzamiento.
¿Por qué la capitalización de mercado de PENGU fue tan alta al comienzo?
Una de las razones detrás de la confusión y las pérdidas sufridas por algunos traders está relacionada con la manera en que se estableció la capitalización de mercado de PENGU. Justo antes de su lanzamiento, la capitalización de mercado de PENGU se infló a $14 billones debido a la baja liquidez del token. Esta cifra parece absurda, pero se debe al hecho de que, en ese momento, la oferta circulante de tokens era extremadamente limitada.
En los intercambios descentralizados, los precios se determinan mediante un mecanismo conocido como “curva de vinculación”, que ajusta el precio de un activo según la oferta y la demanda. Sin embargo, en un mercado con baja liquidez, incluso las transacciones pequeñas pueden causar grandes fluctuaciones en los precios. Esta es una de las razones por las que la capitalización de mercado de PENGU fue inflada de manera artificial, lo que llevó a los traders a tomar decisiones erróneas y a ser víctimas de deslizamientos de precios.
TE PUEDE INTERESAR: De $800 a $10 millones: Trader hizo gran fortuna con la memecoin Moo Deng (MOODENG)
Los “snipers” y la competencia desleal
El trader que perdió $10.000 en el caso de PENGU no fue el único que se vio afectado por las peculiaridades del mercado. En el mundo de los airdrops y los lanzamientos de tokens, los “snipers” (o francotiradores) son aquellos que usan bots automatizados para intentar capturar los mejores precios en el momento de los lanzamientos. Estos bots están diseñados para operar en fracciones de segundo y, a menudo, pueden obtener ventajas sobre los traders manuales.
En este caso, el trader desafortunado parece haber caído en la trampa de los “snipers”. Aunque la dirección del contrato de PENGU ya era conocida antes del lanzamiento oficial, el trader no se percató de la inflación del precio y pensó que podía conseguir un precio bajo justo antes de la salida oficial del token. Esto subraya una lección clave: en el mercado de criptomonedas, especialmente en el caso de los nuevos tokens y airdrops, siempre es crucial investigar a fondo antes de realizar cualquier transacción.
Lecciones para los traders: ¿Cómo evitar errores similares?
- Investigar antes de Actuar: La prisa por obtener un buen precio en los primeros momentos de un lanzamiento puede ser tentadora, pero siempre es importante investigar el mercado y las plataformas antes de hacer una transacción. Asegúrate de comprender la liquidez, la oferta circulante y los posibles riesgos.
- Evitar la Prisa: La mayoría de los traders intentan aprovechar los momentos de alta volatilidad para obtener ganancias rápidas. Sin embargo, esto también aumenta el riesgo de cometer errores costosos. La prudencia y la paciencia son esenciales en el trading de criptomonedas.
- Entender el Slippage y la Liquidez: Es vital entender cómo funciona el deslizamiento de precios en plataformas descentralizadas. Si un token tiene baja liquidez, incluso una operación pequeña puede resultar en una gran pérdida de valor.
- Utilizar Bots con Cautela: Aunque los bots de trading pueden ofrecer ventajas en ciertos casos, también presentan riesgos significativos, como la competencia desleal de los “snipers”. Es importante utilizar estos bots de manera estratégica y no depender exclusivamente de ellos.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo lanzar mi propia memecoin?: Así de fácil puedes hacerlo
Tokenomics de PENGU y sus planes futuros
PENGU tiene un suministro máximo de 88.88 mil millones de tokens, con el 23.5% destinado al airdrop. El resto de los tokens se destinará a financiar el desarrollo de la comunidad, recompensar a los primeros contribuyentes y al equipo, y proporcionar liquidez en intercambios descentralizados. Después de su lanzamiento en la cadena, PENGU se listará en intercambios importantes como Binance, Bybit y OKX.