Mientras Ripple fortalece su presencia global, sigue envuelta en una batalla legal con la SEC en Estados Unidos. Sin embargo, con el regreso de Donald Trump a la presidencia, la compañía anticipa cambios regulatorios favorables y planea contratar al 75% de su fuerza laboral en EE.UU.
- Ripple amplía su alcance global ingresando al mercado portugués a través de una asociación estratégica con Unicâmbio.
- Este acuerdo marca la primera presencia de Ripple en Portugal, aprovechando la tecnología blockchain para ofrecer pagos transfronterizos más rápidos, económicos y eficientes entre Portugal y Brasil.
- A través de la asociación, las empresas afiliadas a Unicâmbio podrán realizar pagos internacionales utilizando Bitcoin y Ethereum.
TE PUEDE INTERESAR: XRP Ledger habilita AMM para RLUSD con enmienda XLS-73d
Expansión global de Ripple
Ripple, el principal proveedor de infraestructura blockchain a nivel mundial, continúa expandiendo su presencia internacional para facilitar los pagos con criptomonedas a millones de clientes en todo el mundo. El lunes 10 de febrero de 2025, la empresa anunció una asociación con Unicâmbio para habilitar pagos transfronterizos instantáneos en Portugal.
Según el anuncio oficial, esta alianza permitirá a los clientes institucionales de Unicâmbio acceder a Ripple Payments y ofrecer a sus usuarios transacciones más rápidas, económicas y eficientes. Con este movimiento, Ripple busca optimizar las operaciones internacionales, reduciendo costos y fricciones, al tiempo que fortalece la conectividad financiera entre Portugal y Brasil.
La primera entrada de Ripple en el mercado portugués
Ripple señaló que su colaboración con Unicâmbio representa su primera expansión oficial en Portugal, consolidando su posición en el creciente sector blockchain de Europa. Según la compañía, esta decisión está alineada con la creciente reputación del país como un destino favorable para las criptomonedas.
En los últimos años, Portugal ha experimentado un aumento en la adopción de criptomonedas, atrayendo startups blockchain, inversores y empresas de activos digitales.
Inicialmente, el país se destacó por su postura progresista en la tributación de activos digitales, ofreciendo beneficios fiscales a los inversores individuales. No obstante, en 2023, las regulaciones cambiaron con la introducción de un impuesto del 28% sobre las ganancias de capital en criptomonedas para activos mantenidos por menos de un año, en línea con las políticas de la Unión Europea.
A pesar de este cambio, Portugal sigue siendo un centro atractivo para la innovación cripto, gracias a un marco regulatorio claro y un ecosistema blockchain en crecimiento.
La entrada de Ripple en el país refleja su confianza en el potencial del mercado portugués. La integración de Ripple Payments en Unicâmbio permitirá a las instituciones financieras aprovechar la tecnología blockchain para transacciones internacionales sin fricciones.
TE PUEDE INTERESAR: Ripple obtiene licencias MLT en Nueva York y Texas
Fortaleciendo la expansión europea y la presencia en Brasil
La incursión de Ripple en Portugal forma parte de una estrategia de crecimiento más amplia en Europa. La compañía ha consolidado su presencia en la región al obtener aprobaciones regulatorias y establecer asociaciones con instituciones financieras para mejorar las soluciones de pagos transfronterizos.
Con más de una década de experiencia en infraestructura de activos digitales, Ripple se ha posicionado como un actor clave en la modernización de los sistemas financieros mediante la tecnología blockchain.
Más allá de Europa, Ripple ha logrado una fuerte presencia en Brasil, un país con estrechos lazos económicos y culturales con Portugal. Desde 2019, la empresa ha estado operando en Brasil, estableciendo alianzas con actores financieros importantes como Travelex Bank y Mercado Bitcoin, el exchange de criptomonedas más grande de América Latina.
A pesar de su éxito global, Ripple sigue enfrentando desafíos legales en Estados Unidos. La compañía ha estado envuelta en una prolongada demanda con la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) sobre la clasificación de XRP, su token nativo. Aunque Ripple obtuvo una victoria parcial en 2023, las acciones legales en curso por parte de la SEC siguen representando un obstáculo para sus operaciones en su país de origen.
Sin embargo, un cambio en el panorama político de EE.UU. podría modificar las perspectivas de Ripple.
TE PUEDE INTERESAR: Ripple anunció la integración de Chainlink para su stablecoin RLUSD
Ripple reorienta su enfoque en el mercado estadounidense
Con la toma de posesión del presidente Donald Trump, Ripple ha vuelto a centrar su atención en el mercado estadounidense, anticipando cambios regulatorios que podrían crear un entorno más favorable para las empresas de criptomonedas. La compañía ha anunciado planes para contratar al 75% de su fuerza laboral en EE.UU., lo que indica un renovado enfoque en su crecimiento doméstico.
Hasta ahora, Ripple había criticado las estrictas regulaciones en EE.UU., lo que llevó a muchas empresas blockchain a buscar oportunidades en el extranjero. Sin embargo, si las nuevas políticas proporcionan directrices más claras para los activos digitales, Ripple podría restablecerse como un actor dominante en el ecosistema financiero estadounidense, mientras continúa con su expansión global.