El precio de bitcoin (BTC) ha registrado una caída significativa, alcanzando los $81.500, en medio de crecientes preocupaciones por la volatilidad del mercado global. La situación se agrava con la inminente implementación de los aranceles del “Día de la Liberación” de Donald Trump, programados para el 2 de abril.
TE PUEDE INTERESAR: La dominancia de Bitcoin alcanza el 58%: ¿Por qué la altcoin season sigue sin llegar?
Bitcoin enfrenta su peor desempeño en un primer trimestre desde 2018
Bitcoin ha caído más del 20% desde mediados de enero, marcando su peor desempeño en un primer trimestre en los últimos seis años. En contraste, el precio del oro ha alcanzado nuevos máximos históricos, superando los $3.150 por onza, consolidándose como el activo refugio preferido en medio de la incertidumbre económica.
Factores claves en la caída del precio de bitcoin (BTC)
- Impacto de los aranceles de Trump: El “Día de la Liberación” de Trump marca el inicio de aranceles recíprocos que podrían superar el 20% sobre importaciones de más de 25 países, afectando a productos valorados en más de $1.5 billones.
- Guerra comercial y volatilidad en los mercados: La política comercial agresiva de Trump ha generado un entorno de incertidumbre económica, impactando negativamente a Bitcoin y las altcoins, que han registrado una corrección de más del 20% en los últimos tres meses.
- Salida de capital de los ETFs de Bitcoin: Durante este período de inestabilidad, los ETFs de Bitcoin han experimentado salidas significativas de capital, reflejando el temor de los inversores.
¿Podría el precio de bitcoin (BTC) caer por debajo de los $80.000?
Los analistas están divididos sobre el futuro de Bitcoin. Algunos expertos advierten que si el precio de BTC cae por debajo de los $80.000, podría desplomarse hasta los $70.000. No obstante, otros señalan que los datos en cadena muestran signos de optimismo, con inversores a largo plazo retirando 30.000 BTC de los exchanges en la última semana, lo que podría indicar acumulación antes de un posible rebote.
Oro vs. Bitcoin: El refugio de los inversores
En los últimos dos meses, los ETFs de oro han registrado entradas netas de $12 mil millones, mientras que el S&P 500 ha caído un 5% en lo que va del año. El precio del oro ha aumentado un 17%, reforzando su posición como activo refugio. En contraste, Bitcoin ha luchado por mantener su valor, lo que ha llevado a los inversores a evaluar estrategias alternativas.
Also, heading into this week, gold funds have seen unprecedented inflows.
— The Kobeissi Letter (@KobeissiLetter) March 30, 2025
Gold ETFs have seen a massive $12 BILLION in net inflows over the last 2 months.
While the S&P 500 is down -5% YTD, gold prices are up nearly +17%.
This does not happen in a "normal" economy. pic.twitter.com/KPr5f7RMgs
TE PUEDE INTERESAR: Peter Brandt valida una posible caída de Bitcoin a $70.000: ¿Se avecina una nueva corrección?
¿Se aproxima un nuevo rally de bitcoin?
A pesar de la incertidumbre, algunos analistas técnicos sugieren que Bitcoin podría estar en la fase final de una consolidación dentro de un patrón de cuña descendente de cuatro meses. Según el analista Captain Faibik, BTC podría romper al alza en abril, alcanzando un nuevo máximo histórico de $109.000 antes de que termine el mes.
Señales positivas para el precio de bitcoin (BTC)
- Acumulación por holders a largo plazo: 30.000 BTC han sido retirados de los exchanges, sugiriendo confianza en un repunte.
- Reanudación de flujos positivos en ETFs de Bitcoin: A medida que el precio de BTC se acercó a los $89.000 en marzo, los flujos de entrada regresaron, indicando un posible cambio de tendencia.
- Predicciones optimistas de los analistas: Algunos expertos ven el actual período de consolidación como una oportunidad para una fuerte recuperación.
TE PUEDE INTERESAR: Donald Trump y Nayib Bukele se reunirán en la Casa Blanca: ¿Bitcoin en la agenda?
Conclusión: ¿BTC en crisis o en preparación para un repunte?
El precio de bitcoin (BTC) está en una encrucijada. Si bien los aranceles de Trump y la incertidumbre económica global han afectado su valor, los indicadores en cadena muestran signos positivos. Con la posibilidad de una ruptura alcista en abril, los próximos días serán clave para determinar si BTC continuará a la baja o si está al borde de un nuevo rally.
Para los inversores, este es un momento crítico para evaluar estrategias y mantenerse atentos a los movimientos del mercado.