Ethereum (ETH) atraviesa un momento complicado, con indicadores técnicos que apuntan a una posible caída adicional en su precio. En las últimas dos semanas, las ballenas han vendido una asombrosa cantidad de 760.000 ETH, equivalentes a $1.4 mil millones, lo que sugiere una disminución en la confianza de los inversores. Además, el rendimiento de Ethereum frente a Bitcoin ha alcanzado su nivel más bajo en tres años, y su dominio en el sector DeFi sigue en declive.
TE PUEDE INTERESAR: El precio de Ethereum (ETH) cae por debajo de los $1.800 a pesar del repunte en los ETF
Venta masiva de ballenas y disminución de actividad
Uno de los factores que han contribuido a la reciente debilidad de Ethereum es la venta masiva por parte de las ballenas. Según el analista Ali Martinez, estos grandes inversores han liquidado alrededor de 760.000 ETH en tan solo dos semanas. Esta actividad ha generado presión bajista en el mercado y podría dificultar la recuperación de ETH en el corto plazo.
Más preocupante aún es la disminución del 63.8% en el número de grandes transacciones de Ethereum desde el 25 de febrero, lo que sugiere que los inversores institucionales y los principales actores del mercado están saliendo o adoptando una postura de espera. Esta reducción en la actividad implica menor liquidez, menor confianza en el mercado y un soporte de precio más débil para Ethereum.
Si las ballenas continúan deshaciéndose de ETH a este ritmo, la criptomoneda podría enfrentar dificultades adicionales para recuperar su impulso alcista.
TE PUEDE INTERESAR: Las ballenas de Ethereum en peligro: Riesgo de liquidación por volatilidad en el precio de ETH
Relación ETH/BTC en mínimos históricos
Otro indicador clave que refleja la debilidad de Ethereum es su relación frente a Bitcoin. Actualmente, la relación ETH/BTC ha caído a 0.052, su nivel más bajo desde diciembre de 2020. Esto representa una caída del 73% desde su máximo de 0.085 en septiembre de 2022.
En términos de precio, Ethereum cotiza alrededor de $2,880, con una pérdida del 9% en la última semana y una caída acumulada del 62% desde su máximo histórico de $4,890 en noviembre de 2021. En comparación, Bitcoin ha mostrado mayor resistencia, cotizando en aproximadamente $58,300 y con una caída del 10% en lo que va del año. Mientras tanto, Ethereum ha perdido el 46% de su valor en el mismo periodo, lo que refleja una menor confianza de los inversores en ETH.
TE PUEDE INTERESAR: Standard Chartered advierte sobre Ethereum y rebaja su previsión a $4.000 para 2025
El declive de Ethereum en el mercado DeFi
Ethereum también enfrenta un reto significativo en el sector de las finanzas descentralizadas (DeFi). Actualmente, su participación en el total de valor bloqueado (TVL) de los protocolos DeFi se ha reducido a $50.68 mil millones, representando el 52.76% del mercado. Esta cifra marca una disminución importante desde el 61.64% registrado en febrero de 2024, lo que indica que la liquidez está migrando hacia otras blockchains.
Uno de los principales beneficiarios de este cambio ha sido Solana, cuyo TVL ha aumentado del 2.84% al 7.24%, alcanzando los $6.69 mil millones. Este crecimiento de más del 250% en poco más de un año subraya la creciente demanda de alternativas más eficientes y de menor costo en comparación con Ethereum.
Indicadores técnicos: Un panorama bajista
Los indicadores técnicos actuales no son alentadores para Ethereum. Según datos de CoinMarketCap, ETH cotiza a $2.883,59, situándose por debajo de su media móvil exponencial (EMA) de 20 días, ubicada en $2.963. Mantenerse por debajo de esta media es una señal de que la presión bajista continúa y que hay poco interés de compra.
Además, el índice de fuerza relativa (RSI) de Ethereum está en 40.73, con una inclinación que sugiere un aumento en la presión vendedora. Un RSI por debajo de 50 indica que la fuerza de venta domina sobre la de compra, lo que podría prolongar la debilidad del activo.
¿Seguirá Ethereum en caída o encontrará un suelo?
La situación actual de Ethereum plantea serias dudas sobre su capacidad para recuperarse en el corto plazo. La fuerte venta de ballenas, la caída en la actividad institucional, la debilidad frente a Bitcoin y la pérdida de participación en DeFi son factores que afectan su desempeño.
Para revertir esta tendencia bajista, Ethereum necesitaría recuperar su EMA de 20 días y ver un aumento en la actividad de los grandes inversores. Asimismo, el crecimiento de soluciones de escalabilidad como Ethereum Layer 2 podría ayudar a recuperar la confianza del mercado.
Por ahora, los indicadores técnicos y fundamentales no son favorables, lo que sugiere que Ethereum podría enfrentar nuevas caídas antes de encontrar un suelo sólido.
TE PUEDE INTERESAR: Ballena de Ethereum apuesta $270 millones en una posición larga: ¿Habrá repunte?
Conclusión
Ethereum se encuentra en un momento clave, donde la presión vendedora y la competencia de otras blockchains ponen en riesgo su dominio en el mercado cripto. Con las ballenas liquidando grandes cantidades de ETH y una menor participación en DeFi, el panorama sigue siendo incierto.
A corto plazo, ETH necesitará superar los $2,963 para mostrar signos de recuperación, pero si los factores bajistas persisten, podría continuar su tendencia descendente. Inversores y analistas estarán atentos a los próximos movimientos del mercado para determinar si Ethereum puede cambiar su destino o si su debilidad continuará en las próximas semanas.