Project Eleven lanza un reto global: 1 BTC a quien logre romper la criptografía de Bitcoin con computación cuántica

Tabla de contenidos

En un movimiento que ha captado la atención tanto del ecosistema cripto como del mundo académico, la firma de investigación en computación cuántica Project Eleven ha lanzado un desafío sin precedentes: ofrece 1 bitcoin (aproximadamente $84.000 al momento de redactar este artículo) a quien logre romper la criptografía de Bitcoin utilizando una computadora cuántica en el plazo de un año. El reto, bautizado como el Premio Q-Day, podría marcar un antes y un después en la seguridad digital global.


TE PUEDE INTERESAR: Traders venden, instituciones compran: ¿Hacia dónde se dirige el precio de bitcoin?


¿Por qué este reto pone en jaque a la criptografía de Bitcoin?

Bitcoin, la criptomoneda más importante del mundo, se basa en un sistema de seguridad criptográfica que hasta ahora ha sido prácticamente impenetrable. Su estructura se apoya en algoritmos como ECDSA (Elliptic Curve Digital Signature Algorithm) para la validación de transacciones y SHA-256 para el minado y hash de bloques.

Sin embargo, la computación cuántica plantea una amenaza teórica que podría pasar a ser una amenaza real más pronto de lo esperado. Gracias al uso del algoritmo de Shor, una computadora cuántica suficientemente potente podría extraer claves privadas a partir de las claves públicas, violando uno de los pilares fundamentales de la seguridad de Bitcoin: la custodia segura de los fondos.

¿Qué es el Premio Q-Day?

El Premio Q-Day, anunciado por Project Eleven, tiene como objetivo evaluar cuán cerca estamos realmente de un escenario donde la computación cuántica pueda quebrar sistemas criptográficos actuales. La firma ofrece una recompensa de 1 BTC al primer equipo que consiga descifrar una clave criptográfica de curva elíptica (ECC) usando el algoritmo de Shor en una computadora cuántica funcional. Este experimento no solo busca probar vulnerabilidades, sino también acelerar el desarrollo de defensas criptográficas post-cuánticas.

Alex Pruden: “Convertir una amenaza teórica en un modelo concreto”

Alex Pruden, CEO y cofundador de Project Eleven, declaró: “No tenemos una idea clara de cuán cerca estamos de un escenario de ‘día del juicio’ cuántico para la criptografía actual. El Premio Q-Day está diseñado para convertir una amenaza teórica en un modelo concreto”.

Este enfoque pragmático abre un debate necesario: ¿estamos preparados para un futuro donde las tecnologías cuánticas puedan hacer obsoletos nuestros actuales sistemas de seguridad digital? ¿Qué implicaciones tendría eso para Bitcoin y otras criptomonedas?

¿Qué tan vulnerable es realmente la criptografía de Bitcoin?

Actualmente, se estima que más de 6.2 millones de BTC, lo que representa cerca de $500 mil millones, están potencialmente en riesgo si la computación cuántica logra comprometer el algoritmo ECDSA. Aunque algunos expertos aseguran que aún faltan años —o incluso décadas— para que un ordenador cuántico lo suficientemente potente pueda romper estos algoritmos, otros creen que el momento podría estar más cerca de lo que pensamos.

Empresas como Google, IBM, Amazon, Alibaba y Microsoft están invirtiendo fuertemente en la carrera cuántica. Este año, Microsoft anunció un avance significativo en la creación de su chip cuántico Majorana 1, que utiliza ocho qubits topológicos. Aunque todavía lejos de ser capaz de romper SHA-256 o ECDSA, este tipo de desarrollos son pasos importantes hacia un nuevo paradigma computacional.


TE PUEDE INTERESAR: El gigante minero Antpool mueve 2.009 BTC: ¿Se avecina una venta masiva de Bitcoin?


¿Qué es el algoritmo de Shor y por qué es tan importante?

Desarrollado por el matemático Peter Shor en 1994, el algoritmo de Shor permite a una computadora cuántica factorizar grandes números primos de forma exponencialmente más rápida que cualquier computadora clásica. En el contexto de la criptografía de Bitcoin, esto significa que, en teoría, podría utilizarse para derivar claves privadas a partir de claves públicas, comprometiendo así la seguridad de las carteras de BTC.

El algoritmo de Shor ha sido probado exitosamente a pequeña escala en entornos controlados, pero romper criptografía real aún requiere miles o millones de qubits estables, algo que ninguna máquina cuántica ha conseguido… todavía.

¿Cuál es el estado actual de la computación cuántica?

Aunque la computación cuántica ha progresado rápidamente en la última década, aún se encuentra en una etapa experimental. Los ordenadores cuánticos actuales tienen muy pocos qubits utilizables y sufren de errores de decoherencia, lo que limita sus capacidades. Se estima que para romper algoritmos como SHA-256, se requerirían al menos varios millones de qubits estables.

Sin embargo, la carrera por alcanzar ese hito está en marcha. Proyectos como el de Microsoft, Google y startups como Rigetti Computing y IonQ están compitiendo por construir las primeras máquinas cuánticas comerciales escalables.

¿Qué pasará con Bitcoin si se rompe su criptografía?

Si se llegara a romper la criptografía de Bitcoin mediante computación cuántica, las consecuencias serían devastadoras. Desde el robo masivo de fondos en carteras vulnerables, hasta la pérdida de confianza global en todo el ecosistema cripto. No obstante, la comunidad de desarrolladores de Bitcoin ya está explorando alternativas post-cuánticas, como los algoritmos de firmas basados en hash o criptografía de rejillas (lattice-based).

Además, algunos protocolos emergentes ya incorporan seguridad cuántica desde su diseño, anticipando la llegada de esta tecnología. Sin embargo, una transición de esta magnitud requeriría consenso global en la red y una migración ordenada, lo cual no es tarea fácil.

Impacto en el ecosistema cripto y el futuro de la seguridad digital

El anuncio de Project Eleven ha generado inquietud, pero también interés. Algunas voces en la comunidad consideran que este tipo de incentivos son necesarios para no bajar la guardia. La amenaza cuántica, aunque aún distante, podría redefinir por completo el mundo de las criptomonedas, la ciberseguridad, y las comunicaciones digitales.

En el mejor de los casos, el Premio Q-Day servirá como catalizador para acelerar el desarrollo de tecnologías de criptografía post-cuántica, que serán esenciales no solo para Bitcoin, sino para proteger toda la infraestructura digital global.

¿Podría el reto de Project Eleven ser una campaña de concientización?

Más allá del premio monetario, este desafío también cumple una función educativa y de concienciación. Coloca en el centro de la conversación pública un tema que suele quedar relegado a círculos académicos: la fragilidad potencial de nuestras tecnologías más seguras ante un nuevo paradigma computacional.

No es la primera vez que se lanza una campaña de este tipo. En el pasado, premios similares han servido como estímulo para descubrir vulnerabilidades en sistemas y proponer soluciones antes de que los atacantes lo hagan. La gran diferencia ahora es que el enemigo no es humano, sino una máquina que aún no existe… pero podría existir pronto.


TE PUEDE INTERESAR: La acumulación de ballenas de Bitcoin alcanza su punto más alto desde abril de 2024


Conclusión: Un llamado a prepararse para lo inevitable

La propuesta de Project Eleven de ofrecer 1 BTC a quien logre romper la criptografía de Bitcoin mediante computación cuántica es mucho más que una simple apuesta científica: es una advertencia. A medida que las tecnologías cuánticas avanzan, también deben hacerlo nuestras defensas digitales.

Este desafío es un recordatorio urgente de que la evolución de la seguridad criptográfica no puede quedarse estancada. El mundo necesita prepararse para un futuro donde la criptografía de Bitcoin, y de todos los sistemas digitales actuales, deberá enfrentar una prueba sin precedentes.

¿Estará lista la red de Bitcoin para ese día? Aún no lo sabemos. Pero el reloj ya está corriendo.

Gana un bono de hasta $30.000 por crear tu cuenta en la mejor plataforma para traders de criptomonedas. Haz clic aquí: https://bit.ly/4hBwH1O

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¿Quieres ser el primero en recibir las noticias del criptomercado?

📣 Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y novedades del mercado cripto durante toda la semana. 📣

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Buscar en la web

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril