Charles Hoskinson propone convertir $100 millones en ADA a Bitcoin y stablecoins

Tabla de contenidos

El fundador de Cardano, Charles Hoskinson, ha planteado una propuesta audaz: convertir $100 millones en ADA del tesoro del proyecto a Bitcoin y stablecoins. Este movimiento busca resolver una de las principales debilidades del ecosistema: su baja proporción de stablecoins en relación con su valor total bloqueado (TVL). ¿Será esta la estrategia que necesita Cardano para despegar en el sector DeFi o representa un riesgo innecesario para su estabilidad?

Cardano podría mover $100 millones en ADA a Bitcoin y stablecoins

TE PUEDE INTERESAR: Bitcoin podría alcanzar los $250.000 según el fundador de Cardano


Cardano busca reestructurar su tesoro para competir con Ethereum y Solana

Cardano cuenta actualmente con un tesoro valorado en aproximadamente $1.200 millones, compuesto por unos 1.700 millones de ADA. Sin embargo, Hoskinson considera que una parte de estos fondos debería destinarse a activos más líquidos y estables, como Bitcoin y stablecoins, con el fin de reforzar la infraestructura DeFi del ecosistema.

La propuesta es clara: utilizar el 5% al 10% del tesoro, es decir, cerca de $100 millones en ADA, para adquirir una cesta de stablecoins como USDM, USDA, e IUSD —una stablecoin sintética respaldada por ADA—, así como una porción en Bitcoin. El objetivo es alcanzar una mayor liquidez, atraer más proyectos DeFi y mejorar la salud económica del ecosistema Cardano.

¿Por qué stablecoins y Bitcoin?

En el análisis de Hoskinson, el bajo ratio entre stablecoins y TVL es una barrera crítica para el desarrollo del DeFi en Cardano. Actualmente, solo hay unos $33 millones en stablecoins sobre un TVL de $330 millones, lo que representa menos del 10%. En comparación, Ethereum ostenta un 190% y Solana un 110%.

Esta diferencia no solo resalta la desventaja competitiva de Cardano, sino que también limita la funcionalidad y escalabilidad de su ecosistema. En plataformas como Ethereum, las stablecoins son esenciales para la operación de protocolos DeFi, ya que permiten préstamos, yield farming, pagos y más sin la volatilidad de los tokens nativos.

Bitcoin, por su parte, también entra en la estrategia. La idea de “primar” un DeFi sobre Bitcoin utilizando la red de Cardano sugiere que Hoskinson quiere integrar las capacidades DeFi con BTC como colateral, una tendencia que se está volviendo cada vez más relevante en el mundo cripto.

¿Qué mecanismos propone Hoskinson para evitar impacto en el mercado?

Uno de los puntos más debatidos en esta propuesta es el riesgo de que la conversión masiva de ADA a otros activos provoque una presión bajista sobre el precio del token. Hoskinson, sin embargo, cree que el mercado puede absorber esta venta sin mayores consecuencias.

Según sus estimaciones, cientos de millones de dólares en ADA se negocian diariamente en el mercado. Utilizando técnicas como TWAPs (precios promedio ponderados en el tiempo), transacciones OTC (Over The Counter) y otros mecanismos de gestión de liquidez, Cardano podría ejecutar esta conversión en un plazo de 30 a 90 días sin afectar significativamente el precio del token.

“Los mercados son lo suficientemente profundos para absorber esta operación, y sería una estrategia manejable”, comentó Hoskinson durante una transmisión en vivo.


TE PUEDE INTERESAR: Amazon y Walmart se preparan para lanzar sus propias stablecoins


Gobernanza, fondos soberanos y rendimiento: los otros pilares de la propuesta

Hoskinson también plantea una evolución estructural en la forma en que se gestiona el tesoro de Cardano. Su visión incluye la creación de un fondo soberano descentralizado, gestionado por una junta electa, que se encargue de supervisar los activos, las inversiones en stablecoins y las posibles estrategias de generación de rendimiento.

Esto incluye desde la inversión en productos DeFi que generen interés, hasta la participación directa en proyectos que impulsen el crecimiento del ecosistema. En otras palabras, no se trata solo de cambiar de activos, sino de construir un motor económico autosostenible dentro de Cardano.

¿Qué representa esta estrategia para el ecosistema Cardano?

Esta propuesta podría marcar un antes y un después para Cardano. Durante años, el proyecto ha sido criticado por su lentitud en adoptar tendencias DeFi, su excesiva planificación académica y la falta de liquidez real dentro de su ecosistema. Con una liquidez limitada, los desarrolladores y usuarios han preferido otras blockchains como Ethereum, Solana o Avalanche.

Si se ejecuta correctamente, esta diversificación podría:

  • Aumentar la competitividad de Cardano en el sector DeFi.
  • Atraer más protocolos y desarrolladores al ecosistema.
  • Proveer instrumentos financieros estables para usuarios e inversores.
  • Disminuir la dependencia exclusiva de ADA en operaciones internas.
  • Convertir al tesoro de Cardano en una herramienta dinámica y productiva.

¿Y si algo sale mal? Riesgos potenciales del plan de Hoskinson

Como cualquier propuesta audaz, esta iniciativa conlleva riesgos. El más evidente es la posibilidad de que la conversión de ADA provoque una caída temporal en su precio, especialmente si el mercado interpreta la venta como una señal bajista. Aunque Hoskinson asegura que los mecanismos de ejecución evitarían esto, el sentimiento del mercado puede ser impredecible.

Además, hay incertidumbre sobre la eficiencia de las stablecoins dentro de Cardano. Algunas como USDM o IUSD aún están en fases iniciales, y su adopción no está garantizada. Apostar fuerte por activos aún poco probados podría implicar más riesgos de lo previsto.

También está el debate sobre la gobernanza. ¿Quién tendría la autoridad para decidir las asignaciones del fondo? ¿Cómo se elige la junta? ¿Qué pasa si la comunidad no está de acuerdo con la estrategia? Estas son preguntas que Hoskinson deberá abordar con claridad.

La comunidad y la gobernanza tendrán la última palabra

Uno de los aspectos más importantes es que la implementación de esta propuesta no será unilateral. Según Hoskinson, se espera que los debates formales comiencen durante el evento Rare Evo, uno de los encuentros más importantes del ecosistema Cardano. La propuesta deberá someterse a procesos de gobernanza, y posiblemente a votaciones comunitarias, antes de su ejecución.

Además, el calendario de implementación dependerá de las 39 solicitudes de retiro presupuestario previamente agendadas, lo que sugiere que, en el mejor de los casos, la conversión comenzaría a finales de este año.


TE PUEDE INTERESAR: USDC se integrará en XRP Ledger: ¿Cómo se beneficiará XRP de esto?


Conclusión: ¿El cambio que Cardano necesita?

Charles Hoskinson está apostando por una renovación financiera del ecosistema Cardano. La conversión de $100 millones en ADA a Bitcoin y stablecoins representa mucho más que un simple intercambio de activos; es una declaración de intenciones para hacer que Cardano sea competitivo, líquido y preparado para la siguiente fase del DeFi.

Si bien los riesgos son reales, también lo son las oportunidades. Si se implementa con transparencia, participación comunitaria y estrategia, este podría ser el impulso que Cardano necesita para dejar de ser una promesa y convertirse en un actor dominante en el panorama cripto.

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¿Quieres ser el primero en recibir las noticias del criptomercado?

📣 Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y novedades del mercado cripto durante toda la semana. 📣

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Buscar en la web

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril