El ecosistema financiero tradicional y el universo cripto han tenido un nuevo punto de convergencia con el lanzamiento del primer ETF de staking al contado de Solana en Estados Unidos. Este fondo cotizado en bolsa, denominado REX-Osprey Solana + Staking ETF, registró $33 millones en volumen de negociación durante su jornada inaugural, marcando un hito para el mercado de activos digitales regulados.
Este acontecimiento no solo representa una victoria para los defensores del staking como estrategia de inversión institucional, sino que también plantea nuevas preguntas sobre el futuro de la regulación financiera en torno a las criptomonedas en EE.UU. En este informe exploraremos por qué este ETF de staking ha generado tanto interés, cómo fue estructurado legalmente, y qué implicaciones podría tener para la industria cripto y los inversionistas institucionales.
TE PUEDE INTERESAR: DeFi Development Corp invierte $112.5 millones para comprar más Solana
¿Qué es un ETF de Staking y por qué es tan importante?
Un ETF de staking es un fondo cotizado en bolsa que ofrece exposición a una criptomoneda que utiliza un mecanismo de prueba de participación (PoS) y, al mismo tiempo, permite a los inversores beneficiarse de las recompensas generadas por el proceso de staking. Es decir, estos productos no solo siguen el precio del activo subyacente (en este caso, Solana), sino que además capturan el rendimiento adicional proveniente del staking, una forma de “interés” que genera la participación activa en la validación de transacciones en una blockchain.
El staking ha sido históricamente una actividad limitada a usuarios con conocimientos técnicos o a plataformas específicas de finanzas descentralizadas (DeFi). Sin embargo, con la llegada de productos como el REX-Osprey ETF, se abre la puerta para que instituciones tradicionales accedan a este tipo de rendimiento cripto en un entorno regulado y simplificado.
El REX-Osprey Solana + Staking ETF: Características clave
El ETF fue lanzado el pasado miércoles al inicio de la jornada bursátil, y desde entonces ha captado la atención de los mercados. De acuerdo con Eric Balchunas, analista sénior de ETF de Bloomberg, el fondo alcanzó $33 millones en volumen de negociación durante su primer día, y cerró con $1 millón en activos bajo gestión (AUM).
“No es habitual ver este tipo de volumen en un producto tan nuevo, especialmente en el espacio cripto. Esto podría escalar rápidamente si continúa esta tendencia”, afirmó Balchunas en su cuenta de X (anteriormente Twitter).
El analista incluso proyectó que el AUM podría alcanzar los $10 millones en su segundo día de operaciones, dependiendo del comportamiento del mercado.
¿Qué lo diferencia de otros ETF cripto?
1. Regulación bajo la Ley de Sociedades de Inversión de 1940
Uno de los aspectos más destacados de este ETF es su estructura legal. A diferencia de muchos productos de inversión en cripto, el REX-Osprey fue registrado bajo la Investment Company Act de 1940, una normativa más estricta que exige mayores garantías para los inversores. Esta ley requiere que los fondos cuenten con un custodio calificado y regulado, así como reglas más claras sobre la gestión de riesgos, la gobernanza y la transparencia.
2. Custodia de activos por Anchorage Digital
En cumplimiento con estas regulaciones, el fondo eligió a Anchorage Digital como su custodio. Anchorage es la única entidad bancaria regulada a nivel federal en EE.UU. autorizada para custodiar y hacer staking de activos digitales, lo que brinda un nivel de confianza sin precedentes para los actores institucionales.
“El staking es el próximo capítulo en la historia de los ETF cripto”, afirmó Nathan McCauley, CEO de Anchorage Digital. “Este lanzamiento representa un paso importante para ofrecer a las instituciones acceso pleno al ecosistema cripto dentro de un marco regulado”.
Solana: El protocolo elegido para el primer ETF de Staking
No es casualidad que Solana (SOL) haya sido el activo elegido para inaugurar el primer ETF de staking en EE.UU. Solana es una blockchain de alta velocidad y bajo costo, que ha demostrado ser una de las más eficientes en cuanto a capacidad de escalabilidad y ecosistema DeFi.
Su modelo de consenso PoS —combinado con un mecanismo de “proof-of-history”— permite una experiencia de usuario fluida, ideal para aplicaciones financieras, juegos, NFTs y más. Al elegir Solana como base, el ETF no solo apuesta por un activo sólido, sino por un ecosistema con crecimiento sostenido.
TE PUEDE INTERESAR: Grayscale consigue aprobación histórica de la SEC para ETF multi-activos que incluye XRP, Solana y Cardano
El rol de la SEC y la inseguridad regulatoria
Aunque el lanzamiento fue aprobado, la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) ha dado señales mixtas en relación con los ETF de staking. A pesar del hito alcanzado por el REX-Osprey ETF, el mismo día del lanzamiento, el secretario adjunto del organismo, J. Matthew DeLesDernier, envió una carta a la Bolsa de Nueva York señalando que un ETF de Grayscale aprobado recientemente estaba bajo “revisión”.
Esto sugiere que la SEC todavía no ha adoptado una posición definitiva respecto a la inclusión de componentes como el staking dentro de fondos cotizados en bolsa. La agencia continúa mostrando reticencia a flexibilizar sus estrictos estándares de listado, lo cual podría ralentizar el crecimiento de estos productos financieros.
¿Qué implicaciones tiene para los inversores?
El debut exitoso del REX-Osprey Solana + Staking ETF tiene varias implicaciones clave:
✅ Acceso simplificado al Staking
Los inversionistas institucionales, family offices e incluso individuos con altos patrimonios pueden ahora acceder a los rendimientos del staking de Solana sin necesidad de gestionar claves privadas ni interactuar con plataformas DeFi.
✅ Mayor confianza por el marco regulatorio
La elección de Anchorage Digital como custodio y el cumplimiento con la Ley de Inversión de 1940 ofrecen un nivel de protección legal que antes no estaba disponible en productos cripto similares.
✅ Señal de aprobación del mercado
El alto volumen inicial indica un apetito latente por este tipo de vehículos de inversión. Si el rendimiento del fondo es consistente y la SEC no impone trabas, podríamos estar ante el nacimiento de una nueva categoría de ETF cripto en Estados Unidos.
¿Qué podemos esperar a futuro para los ETF de Staking?
El lanzamiento del ETF de staking de Solana puede marcar el comienzo de una avalancha de productos similares. En los próximos meses, es probable que otras firmas busquen registrar ETF de staking sobre otras blockchains como Ethereum, Avalanche, Cardano o Polkadot.
Sin embargo, todo dependerá de la disposición de la SEC para aceptar estos vehículos dentro de su marco regulatorio tradicional. También influirá el rendimiento real de estos fondos en el mercado, tanto en términos de liquidez como en generación de ingresos por staking.
TE PUEDE INTERESAR: Solana podría alcanzar los $500 para 2029, según Standard Chartered
Conclusión: El ETF de Staking Llega Para Quedarse
El REX-Osprey Solana + Staking ETF ha superado las expectativas en su primer día, dejando claro que existe una demanda significativa por instrumentos que combinen lo mejor del mundo financiero tradicional con las oportunidades del ecosistema cripto. Con un volumen de $33 millones en su jornada inaugural y una estructura legal robusta, este ETF marca un antes y un después para las inversiones en staking en Estados Unidos.
A medida que la regulación evolucione y se ajusten los marcos jurídicos, es probable que veamos más productos de este tipo en el mercado, consolidando al ETF de staking como una de las principales innovaciones financieras del presente ciclo alcista.