Minero solitario de Bitcoin gana $350.000 tras vencer una probabilidad de 1 en 2.800

Tabla de contenidos

El mundo de la minería de Bitcoin volvió a ser testigo de un suceso extraordinario: un minero solitario de Bitcoin logró resolver un bloque de la red y se llevó una recompensa cercana a los $350.000 dólares, algo que ocurre con probabilidades estimadas de 1 en 2.800 por día. En una industria dominada por grandes conglomerados y pools masivos, esta hazaña es digna de ser analizada al detalle.

Este minero utilizó el software de minería en solitario proporcionado por CKpool para resolver el bloque 903.883, y recibió una recompensa total de 3.173 BTC, dividida entre subsidios por bloque (3.125 BTC) y tarifas por transacción (0.048 BTC).

un minero solitario de Bitcoin logró resolver un bloque de la red y se llevó una recompensa cercana a los $350.000 dólares, algo que ocurre con probabilidades estimadas de 1 en 2.800 por día.

TE PUEDE INTERESAR: Cómo minar Bitcoin desde casa sin invertir mucho dinero


¿Quién fue este minero solitario de Bitcoin y cómo lo logró?

Aunque la identidad exacta del minero permanece en el anonimato —como es habitual en la red— se sabe que la dirección asociada es bc1q~9sj3 y que su poder de cómputo ronda los 2.3 petahashes por segundo (PH/s). Para ponerlo en contexto, esto representa solo el 0.00026% del hashrate total estimado de la red de Bitcoin, que se situó en 874 exahashes por segundo (EH/s) el día del suceso, según datos de Mempool.space.

Esta potencia de minado equivale aproximadamente a 11 unidades Antminer S21, uno de los equipos ASIC más potentes del mercado, con un precio comercial de unos $3.780 dólares por unidad, según datos de Bitmain. En total, se estima que el hardware utilizado tendría un valor cercano a los $41.580 dólares. No es una operación amateur, pero sigue estando lejos de los gigantes de la industria como MARA, que opera con más de 57.3 EH/s.

¿Qué es la minería en solitario y por qué es tan difícil ganar?

La minería en solitario de Bitcoin es una modalidad en la que un minero compite directamente con el resto de la red sin formar parte de un pool. Esto significa que, si logra resolver un bloque, se queda con el 100% de la recompensa, sin dividirla con otros mineros ni pagar comisiones al pool. Sin embargo, también implica que las probabilidades de éxito son ínfimas.

La mayoría de los mineros pequeños prefieren unirse a pools compartidos porque ofrecen pagos más constantes, aunque menores. A través de esta estrategia, los ingresos son más predecibles, ya que se reparten proporcionalmente entre todos los participantes del pool cada vez que se resuelve un bloque.

Entonces, ¿por qué alguien se arriesgaría a minar en solitario? La respuesta es simple: el incentivo de obtener la recompensa completa, como si se tratara de una lotería cripto. En este caso, el minero venció las estadísticas y se llevó una suma considerable.


TE PUEDE INTERESAR: Récord en la oferta monetaria M2 podría desencadenar un nuevo rally del mercado cripto


Análisis técnico: La probabilidad y el contexto del hallazgo

Según Con Kolivas, desarrollador del pool de minería CKpool, la probabilidad de que un minero con 2.3 PH/s resuelva un bloque en un solo día es de aproximadamente 1 en 2.800, lo que se traduce en una oportunidad cada 8 años en promedio. Por eso, cuando ocurre, suele generar una gran atención en la comunidad cripto.

Más aún, esta no es la primera vez que un minero solitario logra una hazaña de este tipo. En 2022, un usuario con apenas 126 terahashes por segundo (TH/s) logró minar un bloque, venciendo probabilidades de 1 en 1.3 millones. En aquella ocasión, la recompensa fue de alrededor de $260.000 dólares.

Otro caso reciente ocurrió el 5 de junio de 2024, cuando un minero con un hashrate promedio de 6.1 PH/s ganó $327.625 dólares por resolver un bloque. Aunque en ese caso particular se descubrió que había incrementado temporalmente su poder de cómputo hasta 261 PH/s, lo cual sugiere que probablemente alquiló hashrate adicional para mejorar sus probabilidades.

En contraste, el minero del bloque 903.883 no parece haber alquilado poder de cómputo, según Kolivas. “Estuvo minando consistentemente con 2.3PH durante bastante tiempo, así que lo dudo, aunque todo es posible”, afirmó.

¿Qué significa este evento para la comunidad cripto?

Aunque pueda parecer un evento aislado, cada vez que un minero solitario de Bitcoin logra resolver un bloque, se reabre el debate sobre la descentralización real de la minería. En un ecosistema cada vez más dominado por grandes conglomerados, este tipo de noticias sirven como recordatorio de que, al menos en teoría, cualquiera puede ganar.

Además, este suceso pone en evidencia que las recompensas de minería siguen siendo atractivas incluso en un entorno de alta competencia y dificultad creciente. En este caso, 3.173 BTC representan una suma significativa, especialmente considerando la rentabilidad en relación al tamaño de la operación.

¿Se puede replicar esta hazaña de este minero solitario de Bitcoin? Requisitos y realidad

A pesar del entusiasmo que despiertan estos casos, es importante entender que la minería en solitario no es una estrategia recomendable para la mayoría. Para siquiera tener una oportunidad razonable de éxito, se requiere:

  • Equipos de alto rendimiento (como Antminer S21 o superior).
  • Electricidad de bajo costo (idealmente menos de $0.05/kWh).
  • Condiciones de refrigeración adecuadas.
  • Un nodo completo conectado a la red de Bitcoin.
  • Muchísima paciencia (o suerte).

Además, la dificultad de minado se ajusta automáticamente cada dos semanas para mantener un ritmo constante de creación de bloques (~10 minutos por bloque), lo cual reduce progresivamente las probabilidades de mineros pequeños frente a los grandes pools que operan en escala.

Minero solitario de Bitcoin vs. minería institucional: ¿David contra Goliat?

La minería de Bitcoin se ha institucionalizado rápidamente en los últimos años. Empresas públicas como Marathon Digital Holdings (MARA), Riot Platforms o CleanSpark han invertido cientos de millones de dólares en infraestructura, convirtiéndose en verdaderos gigantes que dominan una gran parte del hashrate global.

Frente a este panorama, que un minero solitario de Bitcoin logre superar a estos titanes, aunque sea por un solo bloque, es comparable al mito de David contra Goliat. Estos casos, aunque raros, mantienen viva la esperanza de una red verdaderamente descentralizada.

Reflexión final: ¿vale la pena ser un minero solitario de Bitcoin?

La respuesta depende del perfil de cada minero. Para la mayoría, los riesgos superan los beneficios. La minería en solitario implica una gran inversión inicial, una alta incertidumbre de ingresos y una larga espera sin garantía de recompensa.

Sin embargo, para quienes tienen los recursos técnicos y económicos, y están dispuestos a asumir el riesgo con visión de largo plazo, el minado en solitario puede ser una apuesta estratégica con una recompensa extraordinaria.

Y como ha quedado demostrado en este caso, las probabilidades, aunque bajas, no son imposibles.


TE PUEDE INTERESAR: DDC Enterprise creará reserva de Bitcoin con inversión de más de $500 millones


Conclusión

El caso reciente del minero solitario de Bitcoin que ganó $350.000 por resolver un bloque es una historia de azar, persistencia y descentralización. En un entorno cada vez más competitivo, este tipo de sucesos renuevan el interés por la minería independiente y demuestran que aún existen oportunidades para quienes deciden tomar el camino menos transitado.

Ya sea por pasión, convicción ideológica o simple deseo de autonomía, los mineros solitarios continúan demostrando que el espíritu original de Bitcoin sigue vivo.

Gana un bono de hasta $9.900 por crear tu cuenta en la mejor plataforma para traders de criptomonedas. Haz clic aquí: https://shorturl.at/qpVzz

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Buscar en la web

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril