Bitcoin ha alcanzado un nuevo máximo histórico de $118.000, generando entusiasmo en el ecosistema cripto. Sin embargo, debajo de esta euforia de precios se oculta una dinámica que exige atención: el vencimiento de opciones de Bitcoin por $4.300 millones, que apunta a un sentimiento bajista latente, especialmente entre traders institucionales.
A esto se suma un movimiento inesperado por parte del Gobierno Real de Bután, que ha vendido otros 100.21 BTC en medio del repunte del precio, lo que suma presión al mercado y plantea preguntas sobre la sostenibilidad del rally.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué está subiendo el precio de Bitcoin hoy?
El vencimiento de opciones de Bitcoin como termómetro del mercado
En el mundo de las criptomonedas, las opciones de Bitcoin son contratos que otorgan a los inversionistas el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender BTC a un precio específico en una fecha determinada. El vencimiento masivo de estos contratos suele ser un momento crítico, ya que marca el cierre de posiciones, genera movimientos bruscos y revela las expectativas reales del mercado.
Hoy, 36.970 contratos de opciones sobre Bitcoin con un valor nocional de $4.300 millones vencen en plataformas como Deribit, el principal mercado de opciones cripto. Este vencimiento ocurre justo cuando BTC roza los $120.000, una situación que en teoría debería apuntar al optimismo. Pero la realidad es otra.
Sentimiento bajista: el dato detrás del récord
El indicador clave: el Put-to-Call Ratio (PCR)
Según datos de Deribit, el Put-to-Call Ratio (PCR) actual se sitúa en 1.06, lo que significa que hay más opciones de venta (put) abiertas que opciones de compra (call). Este indicador se interpreta comúnmente como un reflejo de sentimiento bajista entre los traders.
Un PCR por encima de 1 indica que los inversores están buscando protección ante una posible caída del precio, incluso cuando Bitcoin alcanza un nuevo ATH. Este desajuste entre el entusiasmo en el mercado spot y la prudencia en el mercado de derivados sugiere que muchos anticipan una corrección en el corto plazo.
Máximo dolor en $108.000: una señal a observar
Otro concepto clave en el análisis de opciones es el “maximum pain point“, el precio al cual los tenedores de opciones sufren la mayor pérdida posible. Actualmente, este punto se ubica en los $108.000, lo que sugiere que si el precio de BTC se acerca a este nivel, la mayoría de los traders de opciones verán sus contratos expirar sin valor.
Esta información es especialmente relevante porque suele haber una presión del mercado para llevar el precio hacia ese nivel antes del vencimiento, impulsada por actores con grandes posiciones que buscan maximizar sus beneficios.
Apalancamiento extremo: ¿una burbuja en construcción?
La plataforma de análisis de derivados Greeks.Live ha emitido una advertencia contundente: el mercado está viendo un aumento en posiciones extremadamente apalancadas, algunas incluso de hasta 500x, lo que han calificado como “suicida” dadas las condiciones actuales.
July 11 Options Data]
— Greeks.live (@GreeksLive) July 11, 2025
37,000 BTC options expiring with a Put Call Ratio of 1.05, a Maxpain point of $108,000 and a notional value of $4.3 billion.
240,000 ETH options expiring with a Put Call Ratio of 1.11, Maxpain point of $2,600 and notional value of $710 million.
The smell of… pic.twitter.com/s5bD7i3iNq
Este tipo de estrategias, aunque muy arriesgadas, reflejan una mentalidad especulativa que se ha vuelto más común con el reciente rally de precios. Incluso hay traders que promueven sistemas de “100% signal”, una forma de trading basada en supuestas señales infalibles, pero que en realidad elevan significativamente el riesgo de liquidación total.
Institucionales se muestran cautos pese al nuevo máximo de Bitcoin
Contrario a lo que podría esperarse en un contexto de máximos históricos, los inversores institucionales han mantenido una postura relativamente conservadora en el mercado de opciones. Según Greeks.Live, la actividad institucional ha sido débil, con la mayoría de los grandes actores manteniéndose al margen o adoptando coberturas más defensivas.
Esto podría deberse a varios factores:
- Posible sobrevaloración del precio de BTC en el corto plazo.
- Expectativas de corrección tras el vencimiento de opciones.
- Incertidumbre macroeconómica global.
Este fenómeno pone en duda la sostenibilidad inmediata del rally y sugiere que, más allá del optimismo minorista, los jugadores más grandes no están apostando con fuerza por una continuidad alcista sin corrección.
TE PUEDE INTERESAR: Bitcoin en la mira: 8.000 BTC fueron movidos tras 6 años de inactividad
La venta silenciosa de Bután: 2.262 BTC en un año
Un factor adicional que genera preocupación es la reciente actividad del Gobierno Real de Bután. Hoy se conoció que el país asiático transfirió 100.215 BTC (valorados en aproximadamente $11.83 millones) a Binance, una operación que se produce apenas un día después de otra venta de 213 BTC.
Según Arkham Intelligence, Bután ha liquidado un total de 2.262 BTC en el último año, generando más de $200 millones en ganancias. Aunque aún mantiene una reserva de 11.611 BTC (equivalentes a unos $1.370 millones), el patrón es claro: el país está aprovechando los picos de precio para reducir su exposición.
Esta venta no solo tiene implicaciones económicas para Bután, sino también para el mercado, ya que:
- Puede indicar una percepción institucional de techo temporal de precio.
- Aumenta la presión de venta en exchanges como Binance.
- Entra en conflicto con la narrativa dominante de acumulación institucional.
¿Es el vencimiento de opciones de Bitcoin una señal de techo?
El vencimiento de opciones de Bitcoin no solo es un evento técnico, sino también un barómetro emocional y estratégico del ecosistema. Cuando un vencimiento coincide con un nuevo ATH, como ocurre en este caso, el comportamiento de los traders en las siguientes 48 horas puede determinar el tono del mercado por semanas.
Históricamente, los vencimientos de opciones masivas han provocado:
- Volatilidad elevada antes y después del evento.
- Cambios de tendencia temporales.
- Tomas de ganancias significativas.
El hecho de que el PCR sea superior a 1, el punto de máximo dolor esté $10.000 por debajo del precio actual, y que haya ventas institucionales como la de Bután, no puede ser ignorado.
¿Qué viene después del vencimiento?
Tres escenarios posibles:
- Corrección leve hacia los $108K-$112K: Sería un movimiento natural hacia el punto de máximo dolor, acompañado de consolidación.
- Pullback agresivo hacia la zona de los $100K: Posible si se activa una venta masiva por parte de traders de opciones y holders institucionales.
- Ruptura alcista sostenida hacia $125K o más: Solo probable si entran grandes flujos spot o ETFs, contrarrestando la presión bajista del vencimiento.
TE PUEDE INTERESAR: La correlación del precio de Litecoin con Bitcoin alcanza el 88%: ¿Está LTC preparado para subir si BTC supera los $120.000?
Conclusión: Precaución en el radar, aunque Bitcoin brille
El vencimiento de opciones de Bitcoin por $4.300 millones se convierte en el centro de atención del ecosistema cripto en una jornada donde el precio marca un nuevo récord. Sin embargo, indicadores técnicos como el Put-to-Call Ratio, la falta de participación institucional, las ventas de Bután y el apalancamiento extremo sugieren que el mercado podría estar acercándose a una zona de riesgo.
Aunque el sentimiento general puede parecer alcista, los datos reales del mercado de derivados pintan un panorama más complejo. Como siempre, en el mundo cripto, la clave no es solo mirar el precio, sino entender lo que hay detrás del movimiento.