La firma de inversión Cardone Capital liderada por Grant Cardone acelera su incursión en el ecosistema cripto con una ambiciosa estrategia de acumulación de Bitcoin, buscando complementar su exitoso portafolio inmobiliario.
TE PUEDE INTERESAR: Ballenas de Bitcoin acumulan 218.570 BTC y despiertan el optimismo del mercado
Cardone Capital: De los bienes raíces a Bitcoin
Cardone Capital, reconocida por manejar más de 14.000 unidades residenciales y 5.000 millones de dólares en activos inmobiliarios, está ampliando su enfoque de inversión. La reciente adquisición de 100 BTC, realizada durante una caída en el mercado, no es una simple jugada oportunista: es una declaración de intenciones.
Esta operación elevó sus tenencias totales de Bitcoin a 1.100 BTC, con un valor estimado de 127 millones de dólares, y marca un nuevo capítulo en la estrategia de diversificación de la empresa. Más allá de los ladrillos y el concreto, Cardone Capital apunta ahora a consolidarse como un jugador relevante en el mercado de Bitcoin y los activos digitales.
¿Por qué Bitcoin? Las razones detrás del movimiento estratégico de Grant Cardone
Para una empresa especializada en bienes raíces, invertir en un activo volátil como Bitcoin puede parecer contraintuitivo. Sin embargo, Grant Cardone, CEO de Cardone Capital, ve esta criptomoneda como un activo refugio de largo plazo, especialmente frente a la inestabilidad económica global, la inflación persistente y la depreciación de monedas fiduciarias.
“Estamos combinando dos activos de clase mundial: bienes raíces y Bitcoin. Ambos ofrecen escasez, utilidad y preservación de valor a largo plazo”, explicó Cardone.
Esta declaración no es solo retórica: refleja una visión financiera que trasciende el corto plazo y se enfoca en la resiliencia patrimonial.
Aprovechando la caída: La psicología detrás del momento de compra
El momento elegido para la compra no fue casual. El precio de Bitcoin cayó por debajo de los 115.000 dólares, marcando su nivel más bajo en tres semanas, tras el anuncio de nuevos aranceles comerciales por parte del expresidente Donald Trump.
Este descenso —un retroceso del 6,5% desde el máximo histórico de julio (122.800 dólares)— activó las alertas de muchos inversionistas, pero para Cardone fue una oportunidad clara de compra.
Este comportamiento se alinea con una estrategia ampliamente conocida en el mundo cripto: “Buy the dip” o comprar la caída, que se fundamenta en el principio de acumular cuando el mercado muestra debilidad a corto plazo, anticipando un rebote posterior.
No es una inversión aislada: Cardone Capital planea sumar 3.000 BTC
En junio de 2025, la meta es clara: Cardone Capital planea tener en su tesorería de Bitcoin un total de 4.000 BTC. Esto implicaría adquirir cerca de 3.000 BTC adicionales en menos de dos años.
A precios actuales, esta inversión representaría entre 300 y 350 millones de dólares adicionales. Se trata de una apuesta significativa, especialmente viniendo de una firma cuya fortaleza histórica ha sido el real estate.
Pero para Cardone, no se trata de reemplazar su estrategia tradicional, sino de ampliarla inteligentemente. La combinación de inmuebles de flujo estable con un activo volátil pero potencialmente explosivo como Bitcoin busca maximizar el rendimiento ajustado al riesgo.
Cardone Capital y la revolución del portafolio híbrido con Bitcoin
Esta jugada posiciona a Cardone Capital como una de las primeras firmas tradicionales de inversión inmobiliaria en incorporar Bitcoin de forma estratégica y a gran escala.
El enfoque híbrido de combinar activos tangibles como propiedades con activos digitales como criptomonedas puede sentar un precedente para otros gestores de fondos, family offices y firmas patrimoniales.
“Nuestro objetivo no es especular, sino construir un portafolio antifrágil que prospere en cualquier escenario económico”, subrayó Cardone en una reciente entrevista.
TE PUEDE INTERESAR: Quantum Solutions invierte $354 millones en Bitcoin y busca entrar al top 10 mundial de holders
La visión de Grant Cardone: De emprendedor inmobiliario a defensor del Bitcoin
Grant Cardone es una figura conocida en el mundo empresarial por sus seminarios, libros y filosofía de ventas agresiva. Sin embargo, su entrada en el mundo cripto representa una evolución interesante en su perfil inversor.
En 2021, Cardone había mostrado cierto escepticismo hacia Bitcoin. Pero su visión cambió a medida que entendió los fundamentos económicos y tecnológicos del activo. Desde entonces, ha destacado públicamente su interés por usar Bitcoin como reserva de valor corporativa, similar a lo hecho por empresas como MicroStrategy y Tesla.
Impacto en el ecosistema cripto: ¿Puede Cardone Capital arrastrar a otros?
La acción de Cardone Capital no ocurre en el vacío. Al tratarse de una firma reconocida, su decisión de incorporar Bitcoin a su estrategia financiera podría servir como catalizador para que otros actores institucionales del sector inmobiliario sigan el mismo camino.
El precedente más claro es el de MicroStrategy, cuya agresiva acumulación de BTC transformó no solo su balance financiero, sino también su marca y narrativa corporativa. Aunque Cardone Capital no opera en el mismo sector, su apuesta por Bitcoin puede generar un efecto dominó similar, especialmente entre empresas que buscan protección frente a la inflación sin renunciar al crecimiento del capital.
Análisis técnico y proyección: ¿Es una buena jugada comprar BTC ahora?
La compra de 100 BTC por parte de Cardone Capital ocurrió en un momento crítico: tras una caída importante y antes de una posible recuperación.
Técnicamente, Bitcoin se encuentra en una zona de acumulación. El soporte clave ronda los 112.000 dólares, mientras que la resistencia inmediata se sitúa cerca de los 118.500 dólares. Un rebote desde estos niveles podría validar la estrategia de Cardone como acertada en el corto plazo.
Además, con el halving de Bitcoin ya efectuado este año, la presión sobre la oferta aumenta, lo que históricamente ha favorecido tendencias alcistas prolongadas.
Bitcoin como activo de reserva empresarial: Una tendencia en crecimiento
El movimiento de Cardone Capital no es un hecho aislado. Cada vez más empresas están explorando Bitcoin como activo de reserva. Las razones son claras:
- Descentralización: Sin riesgo de confiscación o censura.
- Escasez programada: Solo habrá 21 millones de BTC.
- Alta liquidez: Especialmente en comparación con bienes raíces u oro físico.
- Descorrelación parcial con otros mercados: Ideal para diversificación.
En este contexto, Bitcoin ya no es visto como un “experimento” especulativo, sino como un activo institucional legítimo, especialmente entre gestores de patrimonio con horizontes de inversión a 5 o 10 años.
Posicionamiento de Cardone Capital frente a otros inversores institucionales
Si se concreta el plan de adquirir 3.000 BTC adicionales, Cardone Capital podría entrar al top 10 de las empresas con mayor cantidad de Bitcoin en el mundo, junto a nombres como:
- MicroStrategy (+200.000 BTC)
- Tesla (10.725 BTC)
- Galaxy Digital (16.400 BTC)
- Block (antes Square) (8.027 BTC)
Aunque las cifras aún distan, la tendencia es clara: Cardone Capital quiere formar parte del nuevo club financiero que une el mundo tradicional con el digital.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Adiós a los ciclos de cuatro años? Bitcoin entra en una nueva era según Bitwise
Conclusión: ¿Estamos ante una nueva era de inversión corporativa?
La adquisición de 100 BTC por parte de Cardone Capital representa más que una compra puntual. Es el reflejo de un cambio estructural en la filosofía de inversión de una firma con trayectoria. A medida que los mercados evolucionan, las empresas que logren adaptarse inteligentemente —sin abandonar sus raíces, pero abriendo nuevas ramas— serán las que lideren la próxima década.
Grant Cardone lo sabe. Por eso, en lugar de quedarse en la zona de confort del ladrillo, decidió apuntalar su legado empresarial con bloques digitales.