El Cripto Latin Fest, uno de los eventos más influyentes del ecosistema cripto en América Latina, en alianza con Binance, el principal proveedor global de infraestructura blockchain y de criptomonedas, anuncian el inicio de un tour educativo universitario en la ciudad de Medellín. Esta gira tiene como propósito principal capacitar a estudiantes y docentes en temas fundamentales como Bitcoin, blockchain y Web3, aportando así a la construcción de conocimiento en torno a la nueva economía digital.
La iniciativa, que se desarrollará en las semanas previas al Cripto Latin Fest, contempla visitas a reconocidas universidades de la ciudad, incluyendo la Universidad de Antioquia y EAFIT, entre otras instituciones destacadas. Se espera que más de 300 estudiantes participen activamente en estas sesiones formativas.
“Desde Cripto Latin Fest llevamos años comprometidos con la formación de comunidades en torno a tecnologías emergentes. Las universidades son espacios ideales para sembrar la semilla del cambio, fomentar el pensamiento crítico y preparar a los estudiantes para los desafíos de la nueva economía digital”, afirmó Santiago Guzmán, CEO del Cripto Latin Fest. “Seguir llevando educación a estas instituciones es esencial si queremos que Latinoamérica lidere la revolución tecnológica global”.
Por su parte, Daniel Acosta, gerente general de Binance para Colombia y la región norte de América Latina, destacó el papel de la educación en la adopción de nuevas tecnologías:
“Cripto no es una promesa de riqueza mágica, sino una alternativa a las finanzas tradicionales, que viene a dar respuesta a necesidades reales: acceso, reducción de costos y eficiencia. Como líderes del mercado, en Binance tenemos la responsabilidad de contribuir activamente a la formación del usuario, no solo en temas técnicos y funcionamiento del mercado, sino también en aspectos clave como la seguridad y la prevención de riesgos”.
Contenidos del tour educativo
El programa incluye una serie de talleres temáticos diseñados para brindar herramientas prácticas y teóricas sobre el ecosistema cripto y Web3. Entre los temas que se abordarán destacan:
- Introducción a Bitcoin y la descentralización financiera
- ¿Qué es blockchain y cómo funciona?
- Casos de uso reales de la tecnología en América Latina
- Oportunidades de innovación y emprendimiento con Web3
El objetivo es generar un impacto positivo y duradero en el entorno académico, acercando a las nuevas generaciones a tecnologías que están transformando industrias y redefiniendo el concepto mismo de valor, confianza y propiedad digital.
Un hito educativo para la región
Este tour marca un hito en la colaboración entre un evento líder regional y la principal empresa cripto del mundo. Aunque el Cripto Latin Fest ya cuenta con una sólida trayectoria promoviendo contenidos educativos, es la primera vez que une fuerzas con Binance para realizar un proyecto de esta magnitud en instituciones de educación superior.
Además de generar un entorno propicio para el aprendizaje, el tour busca inspirar a los jóvenes universitarios a explorar nuevas áreas de conocimiento y a participar activamente en la evolución del sistema financiero global.
Acerca de Cripto Latin Fest
Con una trayectoria de 8 años, el Cripto Latin Fest se ha consolidado como un espacio de referencia para el debate, la innovación y la educación sobre Bitcoin, blockchain y criptoactivos en América Latina. El evento se caracteriza por reunir a expertos, desarrolladores, empresarios y entusiastas para compartir conocimientos, experiencias y proyecciones sobre el futuro de la economía descentralizada.
Acerca de Binance
Binance es el ecosistema blockchain y proveedor de infraestructura de criptomonedas más grande del mundo. Su portafolio de productos incluye el mayor exchange de activos digitales por volumen, servicios financieros Web3 y soluciones DeFi. Binance mantiene un compromiso firme con la educación, la inclusión financiera y la libertad económica, impulsando programas de formación y alianzas estratégicas en todo el mundo.