El mercado de las criptomonedas, y en particular Bitcoin, atraviesa un momento clave a medida que se acerca la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos. Según los últimos datos publicados por la firma de análisis en cadena Glassnode, los inversores a corto plazo de Bitcoin están mostrando una renovada confianza, respaldada por la recuperación del precio de la criptomoneda por encima de su base de costo promedio.
La atención está puesta en la decisión de la Fed sobre las tasas de interés y su impacto en los mercados financieros. El comportamiento de Bitcoin en las horas y días posteriores será crucial para determinar si este renovado optimismo se sostiene o si, por el contrario, el mercado enfrenta un nuevo retroceso bajo un escenario de “sell the news”.
En este informe exploraremos:
- Qué revelan los datos en cadena de Glassnode.
- Cómo se comportan los inversores de Bitcoin a corto plazo antes del FOMC.
- Qué significa el rango de costo base entre $111.800 y $114.200.
- El papel de la confianza del mercado y los riesgos de volatilidad.
- Perspectivas para Bitcoin tras la decisión de la Fed.
TE PUEDE INTERESAR: Ballena de Bitcoin mueve 1.176 BTC a Hyperliquid tras rotar a $4 mil millones en ETH
El papel de la Reserva Federal y su impacto en Bitcoin
La Reserva Federal (Fed) desempeña un papel central en la economía global. Sus decisiones sobre las tasas de interés, la política monetaria y las perspectivas de inflación tienen repercusiones inmediatas en todos los mercados financieros, desde la renta fija hasta las criptomonedas.
Para Bitcoin, considerado por muchos como un activo alternativo y un refugio frente a la inflación, cada anuncio de la Fed genera volatilidad. Una política más estricta suele interpretarse como negativa, ya que refuerza al dólar y encarece el crédito, lo que lleva a los inversores a reducir exposición en activos de riesgo. Por el contrario, una política más flexible puede favorecer un mayor apetito por Bitcoin y otros activos digitales.
Glassnode: renovada confianza en los inversores de Bitcoin a corto plazo
La firma de análisis Glassnode publicó datos en cadena que muestran un patrón claro: los inversores de Bitcoin con tenencias de menos de 3 meses, conocidos como “short-term holders” (STH), han recuperado la confianza.
Esto se debe principalmente a que el precio de BTC logró mantenerse por encima de su base de costo promedio, que se encuentra en un rango estimado entre $111.800 y $114.200.
Cuando el precio de Bitcoin supera la base de costo de estos inversores, significa que la mayoría de ellos está en ganancias, lo que reduce la presión de venta y fomenta un sentimiento más optimista en el corto plazo.
El indicador SOPR: la clave detrás de la lectura de Glassnode
Glassnode destaca el comportamiento del SOPR (Spent Output Profit Ratio), un indicador que mide si las monedas que se están moviendo en la red lo hacen con ganancias o pérdidas.
- Cuando el SOPR está por encima de 1, indica que los vendedores están obteniendo beneficios.
- Cuando está por debajo de 1, significa que se están registrando ventas con pérdidas.
Según los datos recientes, el SOPR de los compradores más recientes repuntó mientras Bitcoin se mantuvo en torno a los $107,000, lo que refleja que los inversores a corto plazo volvieron a un estado de beneficios justo antes de la reunión de la Fed.
Bitcoin y el rango crítico de los $111.800 a $114.200
El análisis de Glassnode enfatiza que el rango de $111.800 a $114.200 es crítico. Este intervalo representa el costo promedio de adquisición de los inversores de menos de 3 meses.
- Si Bitcoin se mantiene por encima de este rango después de la decisión de la Fed, la confianza podría consolidarse y dar paso a un escenario alcista.
- Si el precio cae por debajo, existe un riesgo real de que se active una estructura de mercado conocida como “sell the news”, donde el entusiasmo previo a un evento se convierte rápidamente en ventas tras el anuncio.
La psicología del inversor en Bitcoin: confianza y riesgo
El comportamiento de los inversores de Bitcoin refleja la interacción entre expectativas y realidad. A medida que se aproxima la reunión del FOMC, los tenedores de corto plazo muestran optimismo, pero ese sentimiento está estrechamente ligado al movimiento del precio.
Históricamente, las decisiones de la Fed han generado:
- Aumentos de volatilidad en Bitcoin.
- Cambios rápidos en el sentimiento del mercado.
- Escenarios de falsas rupturas, donde el precio sube antes de caer con fuerza.
Esto significa que, aunque la confianza actual sea un buen indicador, el mercado sigue expuesto a una rápida reversión si la Fed toma una postura más agresiva de lo esperado.
TE PUEDE INTERESAR: El precio del oro alcanzó nuevo récord de $3.635; ¿Bitcoin será el próximo en romper máximos?
Bitcoin como activo sensible a la liquidez global
Uno de los factores que explican por qué Bitcoin reacciona con tanta fuerza a las decisiones de la Fed es su condición como activo altamente sensible a la liquidez.
Cuando las condiciones financieras se endurecen (tasas altas y menor liquidez), los inversores tienden a reducir exposición a activos de mayor riesgo. En cambio, cuando la Fed abre la puerta a políticas más flexibles, el flujo de capital hacia activos como Bitcoin aumenta.
En este sentido, la expectativa de un resultado positivo de la reunión del FOMC se traduce en una narrativa de que la Fed podría mantener las tasas sin cambios o adoptar un tono más moderado, lo que beneficiaría a BTC.
El fenómeno del “sell the news” en Bitcoin
El término “sell the news” describe un patrón común en los mercados financieros y, particularmente, en Bitcoin. Ocurre cuando los precios suben en anticipación a un evento positivo, pero una vez que este ocurre, los inversores venden masivamente para asegurar ganancias, provocando caídas abruptas.
Glassnode advierte que este riesgo está presente si Bitcoin no logra mantenerse por encima del rango clave tras la decisión de la Fed. Es decir, aunque haya confianza ahora, el mercado podría reaccionar de forma contraria una vez se conozcan los detalles de la reunión.
Análisis histórico: cómo reaccionó Bitcoin a reuniones anteriores de la Fed
Un repaso a los últimos años muestra cómo Bitcoin ha reaccionado a las reuniones del FOMC:
- 2020-2021: Durante el periodo de estímulos y bajas tasas, Bitcoin experimentó un crecimiento explosivo, alcanzando máximos históricos.
- 2022: Con el inicio de la política monetaria restrictiva de la Fed, BTC sufrió fuertes caídas, perdiendo más del 60% de su valor desde los máximos.
- 2023-2024: La dinámica fue más moderada, con repuntes puntuales en los periodos en que la Fed optó por pausar las subidas de tasas.
Estos antecedentes sugieren que la relación entre la Fed y Bitcoin es directa: decisiones más agresivas generan caídas, mientras que políticas neutrales o acomodaticias impulsan la confianza en el activo digital.
Perspectivas a corto plazo para Bitcoin
Si el escenario positivo se confirma tras la reunión de la Fed, Bitcoin podría consolidar su precio por encima del rango de costo base de los inversores a corto plazo. Esto abriría la puerta a:
- Una recuperación sostenida en el corto plazo.
- Mayor entrada de liquidez en el mercado cripto.
- Reducción de la presión de venta de los STH.
Por el contrario, si la Fed sorprende con un tono más agresivo, no se descarta que Bitcoin vuelva a caer por debajo de los $111,800 – $114,200, reactivando la presión de venta y la incertidumbre.
Bitcoin y la visión de largo plazo
Más allá de la volatilidad de corto plazo, Bitcoin mantiene una narrativa sólida a largo plazo. Para muchos analistas, las caídas y recuperaciones en torno a los anuncios de la Fed representan oportunidades de acumulación, especialmente para los inversores que adoptan estrategias como el DCA (Dollar-Cost Averaging).
La tendencia general apunta a que Bitcoin continúa siendo un activo de alta demanda, respaldado por la adopción institucional, el avance de los ETFs y su creciente reconocimiento como reserva de valor digital.
TE PUEDE INTERESAR: Glassnode revela que los “sharks” de Bitcoin acumulan 3.65 millones de BTC, un récord histórico con 93.000 BTC en 30 días
Bitcoin y la confianza frente a la Fed
El análisis de Glassnode revela un detalle crucial: los inversores de Bitcoin a corto plazo están mostrando confianza antes de la decisión de la Fed, gracias a que el precio de BTC superó su base de costo.
El rango entre $111.800 y $114.200 será decisivo en los próximos días. Mantenerse por encima consolidaría la confianza y abriría la puerta a una tendencia positiva; caer por debajo podría detonar un escenario de “sell the news”.
En cualquier caso, la reunión del FOMC será un punto de inflexión no solo para Bitcoin, sino también para el mercado financiero en general.