El ecosistema de las finanzas digitales sigue evolucionando con pasos firmes hacia la adopción institucional. En este contexto, Ripple anunció una alianza estratégica con DBS —el mayor banco del sudeste asiático— y con la reconocida gestora de fondos Franklin Templeton para lanzar soluciones de trading y préstamos tokenizados.
Esta asociación marca un hito en la convergencia entre las finanzas tradicionales y la tecnología blockchain, ofreciendo a inversionistas institucionales productos innovadores respaldados por fondos del mercado monetario. A través de esta iniciativa, se busca potenciar la eficiencia, la liquidez y la confianza en un mercado cada vez más globalizado y digital.
En este informe detallado exploraremos qué significa esta colaboración, cómo beneficiará a los inversionistas, por qué el papel de Ripple es clave y qué impacto podría tener esta unión en la evolución de las finanzas tokenizadas a nivel mundial.
TE PUEDE INTERESAR: Thunes refuerza su alianza con Ripple para revolucionar los pagos transfronterizos con blockchain
Ripple: mucho más que pagos transfronterizos
Cuando se habla de Ripple, muchos piensan en su blockchain XRP Ledger (XRPL) y en el token XRP como herramienta de pagos rápidos y de bajo costo. Sin embargo, Ripple ha expandido su alcance hacia soluciones que van más allá de las remesas internacionales.
En los últimos años, la compañía ha apostado por la tokenización de activos, la emisión de stablecoins y la construcción de infraestructura blockchain para instituciones financieras. Su stablecoin RLUSD, lanzada en diciembre del año pasado, se ha convertido en una de sus apuestas más importantes para fortalecer el acceso regulado a mercados financieros tokenizados.
De acuerdo con CoinGecko, RLUSD alcanzó una capitalización de mercado de 730 millones de dólares al 17 de septiembre, reflejando la creciente confianza de los inversionistas.
La alianza con DBS y Franklin Templeton posiciona a Ripple como un socio clave en la transición hacia un ecosistema financiero en el que los activos tradicionales y digitales conviven bajo un mismo estándar.
¿Qué significa la alianza entre Ripple, DBS y Franklin Templeton?
La colaboración se formalizó mediante un memorando de entendimiento (MOU) y tiene como objetivo crear productos de trading y préstamos tokenizados respaldados por fondos del mercado monetario.
Los puntos principales son:
- Negociación del token sgBENJI
- Franklin Templeton ofrece su sgBENJI, una versión tokenizada del Franklin Onchain U.S. Dollar Short-Term Money Market Fund.
- Este token estará disponible para negociación en DBS Digital Exchange, una de las plataformas más relevantes en Asia para inversionistas acreditados.
- Uso de la stablecoin RLUSD de Ripple
- Las operaciones se realizarán utilizando RLUSD, ofreciendo un mecanismo de intercambio estable, regulado y líquido.
- Préstamos con colateral tokenizado
- DBS explorará la posibilidad de permitir que los clientes utilicen sgBENJI como colateral para obtener crédito, ya sea mediante repos bancarios o en plataformas de terceros.
Esta unión no solo representa un producto financiero innovador, sino que también legitima la tokenización como herramienta clave para la evolución del sector.
Por qué esta alianza es clave para Ripple
La asociación con DBS y Franklin Templeton consolida a Ripple en varias dimensiones:
- Relevancia en el sector institucional: Ripple deja de ser vista únicamente como una empresa enfocada en pagos y se posiciona como actor central en la tokenización de activos financieros tradicionales.
- Demostración de utilidad real: RLUSD no es solo una stablecoin más, sino que se integra en productos financieros regulados, mostrando casos de uso tangibles.
- Impulso en Asia: DBS es el banco más grande del sudeste asiático y un pionero en la adopción de blockchain. Al trabajar con ellos, Ripple refuerza su presencia en una región estratégica.
La tokenización: un puente entre lo tradicional y lo digital
La tokenización de activos ha sido uno de los temas más discutidos en el sector financiero durante los últimos años. Consiste en representar instrumentos financieros tradicionales, como fondos, bonos o bienes raíces, en forma de tokens en una blockchain.
En este caso, Franklin Templeton tokeniza su fondo de mercado monetario en XRP Ledger, eligiendo esta blockchain por su:
- Alta velocidad de transacciones.
- Eficiencia en costos.
- Seguridad y transparencia.
El resultado es que inversionistas institucionales podrán acceder a un fondo tradicional, pero con todas las ventajas de los activos digitales: liquidez 24/7, trazabilidad, fraccionamiento y facilidad de negociación global.
TE PUEDE INTERESAR: Ripple y Circle realizaron importante inversión en la startup de pagos transfronterizos Tazapay
DBS: líder en innovación financiera
DBS Bank, con sede en Singapur, es reconocido como uno de los bancos más innovadores del mundo. Desde 2021 ha estado activo en el ecosistema blockchain, explorando soluciones para clientes institucionales.
Con su DBS Digital Exchange, ha creado un espacio seguro y regulado donde inversionistas acreditados pueden operar activos digitales. Esta plataforma será fundamental para la negociación del token sgBENJI y para el uso de RLUSD como moneda de intercambio.
Lim Wee Kian, director de DBS Digital Exchange, afirmó que esta asociación muestra el potencial de los valores tokenizados para transformar la eficiencia y liquidez del mercado.
Franklin Templeton: pionero en tokenización de fondos
Franklin Templeton no es ajena a la innovación. Desde hace años, ha trabajado en la tokenización de productos financieros. Su sgBENJI representa el Franklin Onchain U.S. Dollar Short-Term Money Market Fund, un fondo de inversión de corto plazo en dólares estadounidenses.
El hecho de que este instrumento se tokenice en XRP Ledger y pueda negociarse en DBS Digital Exchange abre la puerta a un modelo híbrido en el que los inversionistas institucionales combinan la seguridad de fondos tradicionales con la flexibilidad de la blockchain.
Roger Bayston, director de Activos Digitales en Franklin Templeton, señaló que blockchain y tokenización tienen el potencial de reconfigurar el ecosistema financiero global.
Impacto para los inversionistas institucionales
Según un informe de EY-Parthenon y Coinbase, el 87% de los inversionistas institucionales espera invertir en activos digitales para 2025. Esta estadística muestra una tendencia clara hacia la adopción de esta nueva clase de activos.
La alianza entre Ripple, DBS y Franklin Templeton ofrece a estos inversionistas:
- Acceso a productos regulados y de confianza.
- Operaciones 24/7, sin depender de horarios del sistema financiero tradicional.
- Diversificación en activos digitales y tradicionales dentro de un mismo ecosistema.
- Oportunidad de crédito utilizando tokens como colateral.
Ripple y el futuro de la stablecoin RLUSD
El lanzamiento de RLUSD en diciembre fue un paso clave para Ripple. Hoy, con una capitalización cercana a los 730 millones de dólares, la stablecoin se perfila como una alternativa regulada y eficiente para operaciones institucionales.
Al integrarse en esta alianza, RLUSD refuerza su papel como activo puente entre stablecoins y activos generadores de rendimiento. Según Nigel Khakoo, vicepresidente de Ripple, esta stablecoin permite a los inversionistas moverse sin fricciones dentro de un mismo ecosistema regulado.
¿Por qué Ripple puede liderar la próxima ola de tokenización?
La posición de Ripple es estratégica por varias razones:
- Experiencia en infraestructura financiera: su trayectoria en pagos internacionales le da credibilidad ante bancos e instituciones.
- XRP Ledger probado: XRPL ofrece velocidad, bajo costo y escalabilidad, características esenciales para la tokenización masiva.
- Alianzas estratégicas: la colaboración con bancos y gestores de fondos de talla mundial refuerza su legitimidad.
- Visión a largo plazo: Ripple busca convertirse en el socio tecnológico preferido para instituciones que desean migrar hacia soluciones on-chain.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo aprobará la SEC un ETF de XRP? Esto es lo que sabemos hasta ahora
Conclusión
La asociación de Ripple con DBS y Franklin Templeton marca un antes y un después en la evolución de las finanzas digitales. No se trata solo de un acuerdo para operar un token o una stablecoin, sino de un paso decisivo hacia la adopción masiva de activos tokenizados por parte de instituciones de primer nivel.
Con esta alianza, Ripple se consolida como un actor central en la transición entre las finanzas tradicionales y las finanzas digitales, ofreciendo soluciones reales, reguladas y confiables que pueden transformar la manera en que inversionistas institucionales acceden al mercado.
El futuro de la tokenización ya está aquí, y Ripple quiere estar en el centro de esa transformación.