Bitcoin en riesgo: ¿Podrá mantenerse en $109.000 tras la salida de $250M en ETFs y un mínimo de 4 semanas?

Tabla de contenidos

El mercado de Bitcoin vuelve a estar en el centro de atención tras caer a un mínimo de cuatro semanas en $108.700. A esta presión bajista se suma una fuerte salida de capital de los ETFs spot de Bitcoin en Estados Unidos, que registraron un retiro neto de $258 millones en un solo día. La combinación de un soporte clave en $109.000, ventas masivas por parte de inversores y el agotamiento del mercado ha encendido las alarmas sobre la dirección a corto plazo de la criptomoneda líder.

En este informe, analizaremos qué está ocurriendo con el precio de Bitcoin, por qué los ETFs están drenando liquidez, qué nos dicen los datos on-chain y cómo se comparan estos movimientos con ciclos anteriores. También veremos las perspectivas de analistas de referencia como Glassnode, CryptoQuant y Markus Thielen (10x Research), quienes ofrecen señales mixtas entre consolidación y posibles correcciones más profundas.


TE PUEDE INTERESAR: El precio del oro alcanzó nuevo récord de $3.635; ¿Bitcoin será el próximo en romper máximos?


Los ETFs de Bitcoin registran $258 millones en salidas: Una señal preocupante

El 25 de septiembre, los ETFs de Bitcoin en EE. UU. vivieron otra jornada de fuertes salidas, acumulando un retiro neto de $258 millones. Este movimiento encendió la preocupación de los inversionistas sobre la capacidad del mercado para sostener el soporte psicológico de los $109.000.

El 25 de septiembre, los ETFs de Bitcoin en Estados Unidos vivieron otra jornada de fuertes salidas, acumulando un retiro neto de $258 millones.
Fuente: SoSoValue.
  • BlackRock IBIT fue el único fondo que logró registrar entradas.
  • La mayoría de los competidores experimentaron fuertes rescates de capital.
  • Los ETFs de Ethereum también sufrieron, con $251 millones en salidas, marcando cuatro días consecutivos en rojo.

Estos datos sugieren que los inversionistas institucionales están adoptando un enfoque más cauteloso, retirando posiciones tanto en Bitcoin como en Ethereum, lo que podría estar relacionado con el sentimiento general del mercado tras la caída de precios.

Bitcoin toca un mínimo de 4 semanas: $108.700

El precio de Bitcoin cayó hasta los $108.700, su nivel más bajo en un mes, generando dudas sobre si el soporte en $109.000 puede resistir.

Este nivel no solo es psicológico, sino que también ha servido como referencia técnica en las últimas semanas. Perderlo con claridad podría abrir la puerta a pruebas de soporte más bajos, como los $107.500 alcanzados a principios de septiembre.

La caída también refleja un mercado que, según analistas, se encuentra agotado tras semanas de toma de ganancias y presión vendedora.

Mercado agotado: Señales de realización masiva de ganancias

De acuerdo con datos de Glassnode, los holders de Bitcoin a largo plazo han realizado más de 3.4 millones de BTC en ganancias durante el presente ciclo. Históricamente, este tipo de actividad se asocia con techos de mercado, ya que los inversionistas veteranos comienzan a asegurar beneficios antes de posibles retrocesos.

Los analistas destacan que este proceso ha generado un efecto de agotamiento, lo que significa que el impulso alcista pierde fuerza justo en un momento en el que se esperaba que el recorte de tasas de la Reserva Federal impulsara nuevas entradas al mercado.

Markus Thielen, de 10x Research, advierte que el mercado se encuentra en riesgo de una corrección más profunda, especialmente si Bitcoin llega a perder los $107,500.

“Muchos están posicionados para un rally en el cuarto trimestre, por lo que la sorpresa más grande no sería un repunte, sino una corrección”, señaló Thielen.


TE PUEDE INTERESAR: Glassnode revela que los “sharks” de Bitcoin acumulan 3.65 millones de BTC, un récord histórico con 93.000 BTC en 30 días


Binance: La caída de Bitcoin podría ser una corrección controlada

A pesar de la presión vendedora, los datos de Binance, el exchange con la mayor liquidez de Bitcoin, sugieren que el retroceso todavía está dentro de los márgenes de una corrección natural.

  • Bitcoin ha caído entre un 10% y 11% desde sus máximos históricos de $122.000–$124.000.
  • Esta caída es más profunda que los retrocesos inmediatos tras máximos en ciclos anteriores.
  • Sin embargo, sigue siendo relativamente moderada en comparación con desplomes históricos de más del 30%.

De acuerdo con los analistas de CryptoQuant, mientras el precio se mantenga por encima de los $109.000–$110.000, el escenario base es de consolidación lateral, con probabilidades de retestear los $118.000–$122.000 en próximas semanas.

De acuerdo con los analistas de CryptoQuant, mientras el precio se mantenga por encima de los $109.000–$110.000, el escenario base es de consolidación lateral, con probabilidades de retestear los $118.000–$122.000 en próximas semanas.
Fuente: CryptoQuant.

¿Qué diferencia a este ciclo de Bitcoin de los anteriores?

Los expertos señalan que este ciclo de Bitcoin es diferente a los anteriores, ya que no está dominado exclusivamente por minoristas (como en 2017) ni marcado por una volatilidad extrema (como en 2021).

En cambio, se trata de un ciclo híbrido, impulsado en gran parte por inversiones institucionales pero con el mercado aún expuesto a liquidaciones que amplifican las caídas.

Esto explica por qué las correcciones actuales parecen más controladas, aunque la presión de venta masiva de ETFs y la toma de ganancias continúan pesando en el corto plazo.

Señales On-Chain: SOPR y NUPL alertan riesgos

El análisis de datos en cadena muestra señales claras de estrés en el mercado de Bitcoin:

  • El Spent Output Profit Ratio (SOPR) se sitúa en 1.01, apenas por encima del equilibrio. Esto indica que algunos holders están vendiendo incluso en pérdidas, una señal de falta de confianza en el corto plazo.
  • El indicador Short-Term Holder NUPL está rondando el nivel cero, lo que significa que muchos holders de corto plazo están al borde de liquidaciones forzadas.

Si el precio rompe con fuerza los $109.000, estas liquidaciones podrían acelerarse y provocar un movimiento descendente mucho más fuerte.

Factores macroeconómicos en juego

Además de los flujos en ETFs y las señales on-chain, el entorno macroeconómico también está influyendo en Bitcoin:

  • El reciente recorte de tasas de la Reserva Federal generó expectativas de un impulso alcista, pero el efecto ha sido limitado.
  • La fortaleza del dólar estadounidense y la incertidumbre global siguen ejerciendo presión sobre los activos de riesgo.
  • Los mercados tradicionales muestran un tono mixto, lo que genera dudas sobre el apetito de los inversionistas institucionales hacia el sector cripto.

Bitcoin en $109.000: Escenarios posibles

Escenario alcista

Si Bitcoin logra mantener el soporte en $109.000, los analistas esperan una fase de consolidación con potencial de recuperación hacia los $118.000–$122.000. Esto reforzaría la narrativa de una corrección natural dentro de un ciclo aún alcista.

Escenario bajista

Si el soporte de $109.000–$110.000 se rompe con claridad y el retroceso supera el 15%, el mercado podría entrar en una corrección más profunda, con posibles pruebas de los $107.500 o niveles inferiores.


TE PUEDE INTERESAR: Treasury hace historia en Europa con la compra de 1.000 BTC y apoyo de grandes inversores


¿Resistirá Bitcoin los $109.000?

El precio de Bitcoin enfrenta un momento crítico. Por un lado, las salidas masivas de ETFs y la toma de ganancias de largo plazo generan presión bajista. Por otro, los datos de Binance y CryptoQuant sugieren que la caída aún puede considerarse una corrección controlada.

El desenlace dependerá de si el soporte en $109.000 logra resistir la presión de venta y si los inversionistas institucionales deciden volver a ingresar al mercado.

Para quienes siguen de cerca el mercado de Bitcoin, este nivel se ha convertido en la referencia clave: su pérdida podría abrir la puerta a caídas más profundas, mientras que su defensa mantendría viva la posibilidad de un nuevo rally antes de finalizar el año.

Gana un bono de hasta $9.900 por crear tu cuenta en la mejor plataforma para traders de criptomonedas. Haz clic aquí: https://shorturl.at/qpVzz

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Buscar en la web

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril