Morgan Stanley abrirá acceso a criptomonedas para todos sus clientes, incluso en planes de jubilación

Tabla de contenidos

Morgan Stanley está dando un paso audaz que podría marcar un antes y un después en la relación entre la banca tradicional y los criptoactivos. La firma anunció que a partir del 15 de octubre abrirá el acceso a fondos de criptomonedas para todas sus cuentas de clientes, incluyendo los planes de jubilación, según informa CNBC. Con esta medida, la entidad elimina las restricciones vinculadas al patrimonio mínimo y al perfil de riesgo que hasta ahora impedían que la mayoría de sus clientes participaran en el mercado de activos digitales.

Este movimiento no solo reconfigura la estrategia de Morgan Stanley — con cerca de 8,2 billones de dólares bajo gestión — sino que también refleja una tendencia creciente en Wall Street y el entorno regulatorio hacia la inclusión de criptomonedas como clase de activo legítima. CoinDesk+2Blockworks+2

A continuación, desglosamos el contexto, implicaciones, retos y perspectivas de esta decisión, con énfasis en cómo puede afectar tanto a inversionistas particulares como al sector financiero en general.


TE PUEDE INTERESAR: JPMorgan sugiere que Solana podría ser la próxima en tener un ETF


Contexto del cambio de política en Morgan Stanley

Restricciones históricas: exclusividad para grandes patrimonios

Hasta ahora, Morgan Stanley permitía que sus clientes tuvieran exposición a fondos de bitcoin o ether únicamente bajo condiciones estrictas: poseer un patrimonio mínimo de 1,5 millones de dólares, contar con un perfil de riesgo “agresivo” y hacerlo a través de cuentas de corretaje sujetas a impuestos (es decir, cuentas fuera de planes de jubilación).

Estas restricciones funcionaban como una “puerta de entrada exclusiva”: solo clientes con una combinación de recursos y disposición al riesgo podían beneficiarse del auge de los activos digitales. Muchos inversionistas más conservadores, o aquellos que querían incluir criptomonedas dentro de sus cuentas de pensiones o jubilación, quedaban excluidos.

Cambio decisivo: acceso universal a partir del 15 de octubre

La novedad es que, a partir del 15 de octubre, Morgan Stanley permitirá que sus asesores financieros recomienden productos de criptomonedas a todos sus clientes, sin importar su patrimonio o perfil de riesgo, y en cualquier tipo de cuenta, incluidos los planes de jubilación.

De hecho, según el anuncio, los fondos disponibles inicialmente serán los de bitcoin ofrecidos por emisores como BlackRock y Fidelity.

Este cambio redefine la política interna de la firma en cuanto a distribución de productos con activos digitales, pues incorpora a inversionistas hasta ahora marginados de ese segmento.

Motivos detrás del movimiento estratégico

¿Por qué Morgan Stanley decide abrir el acceso a criptomonedas para todos sus clientes justo ahora? Hay varios factores que convergen:

  1. Presión competitiva en la industria financiera
    Las plataformas de corretaje orientadas al cliente masivo, como Robinhood, Coinbase y otras fintech, han ofrecido durante años acceso libre a criptomonedas, captando inversores que quieren invertir fácilmente en activos digitales. Morgan Stanley busca no perder terreno ante la migración de clientes hacia estas plataformas.
  2. Cambio regulatorio y de política pública
    La administración federal de EE. UU. ha adoptado una postura más bienvenida hacia los criptoactivos. En agosto, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que instruye al Departamento de Trabajo y a la SEC a facilitar que los planes 401(k) incluyan activos alternativos como criptomonedas, oro o capital privado. Esa orden no modifica leyes por sí misma, pero revoca orientaciones previas desfavorables y fija un plazo de 180 días para que las agencias propongan nuevas reglas o estructuras de protección. Tras la orden, el Departamento de Trabajo ha emitido opiniones consultivas que sugieren una reducción de riesgos legales para los patrocinadores de planes que incorporen criptoactivos.
  3. Maduración del mercado y aceptación institucional
    Desde que se aprobaron en EE. UU. los ETF al contado de bitcoin y ether, estos han captado 77 mil millones de dólares en flujos netos, según datos de The Block. El gran volumen movilizado y la creciente demanda institucional hacen que los criptoactivos sean vistos por muchas firmas tradicionales no como experimentos especulativos, sino como una clase de activos viable para carteras diversificadas. Morgan Stanley no es ajeno a esta tendencia.
  4. Control de riesgo y adaptación interna
    Aun con la apertura, Morgan Stanley no se lanza sin salvaguardas. La firma implementará mecanismos automatizados de monitoreo para evitar que los clientes queden excesivamente expuestos a la volatilidad de los activos digitales. Además, su Comité Global de Inversiones, en una nota emitida el 1 de octubre, propuso que las asignaciones en criptomonedas en sus carteras modelo se limiten a un rango que va desde 0 % (para inversores conservadores) hasta un máximo del 4 % (para cuentas de “crecimiento oportunista”). El Comité reconoce que las criptomonedas son una clase de activo “especulativa y cada vez más popular”, y enfatiza la necesidad de reequilibrio constante para evitar concentraciones excesivas.

Implicaciones para inversionistas y clientes de Morgan Stanley

Ampliación del acceso para más inversionistas

Este cambio democratiza la posibilidad de invertir en criptomonedas dentro de Morgan Stanley. Inversionistas con patrimonios menores o con cuentas de jubilación ahora podrán sumarse al mercado cripto sin salir de su banco de confianza.

Integración cripto-jubilación: riesgos y oportunidades

La inclusión de criptomonedas dentro de planes de jubilación (por ejemplo, 401(k)) abre una nueva dimensión de estrategia financiera. Un inversor puede ahora incorporar un componente de criptoactivos con horizonte a largo plazo. Pero también trae implicaciones:

  • Volatilidad: Las criptomonedas son altamente volátiles, lo que puede amplificar riesgos en el patrimonio acumulado para la jubilación.
  • Horizonte temporal: A largo plazo, algunas criptomonedas han ofrecido rendimientos superiores, pero el camino ha sido errático.
  • Correlación con otros activos: En momentos de estrés de mercado, los criptoactivos pueden comportarse de forma no correlacionada con acciones o bonos, lo que puede servir como diversificador, pero también introduce un riesgo adicional.

Para muchos inversionistas institucionales, la propuesta sugerida máximo del 4 % funciona como un límite prudente de exposición.


TE PUEDE INTERESAR: BNB recupera los $1.300 impulsado por la alianza estratégica entre Binance Japón y PayPay


Papel activo de los asesores financieros

Los asesores de Morgan Stanley ahora tienen la facultad de incorporar recomendaciones de criptomonedas dentro de cualquier cartera de cliente. Ello exige que desarrollen habilidades mayores en:

  • Evaluación del perfil de riesgo cripto del cliente
  • Diseño de asignaciones balanceadas
  • Monitoreo continuo y acciones de reequilibrio
  • Comunicación clara sobre riesgos y beneficios

Posible crecimiento del mercado de criptoactivos

La decisión de Morgan Stanley podría desencadenar una ola imitadora entre otros grandes bancos y gestores de patrimonio. Cuando una firma con 8,2 billones de dólares bajo gestión respalda plenamente el acceso cripto, el mensaje es fuerte: los criptoactivos han llegado para quedarse.

Además, con el anuncio reciente de que Morgan Stanley integrará trading directo de cripto (bitcoin, ether, solana) en su plataforma E*Trade con el proveedor de infraestructura Zerohash durante el primer semestre de 2026, se consolida esta estrategia integradora.

Retos y consideraciones clave

Regulación aún incompleta

Aunque la orden ejecutiva de Trump abrió la puerta, los cambios regulatorios definitivos aún no están aprobados. La SEC, el Departamento de Trabajo y otras agencias deberán definir reglas, salvaguardas y posibles límites. Hasta que ello ocurra, existe un grado de incertidumbre legal.

Riesgo reputacional y de cumplimiento

Si clientes llegaran a sufrir pérdidas severas por exposición cripto, Morgan Stanley podría enfrentarse a cuestionamientos legales o regulatorios. La firma dependerá de políticas internas rigurosas, monitoreo automático y transparencia en riesgos.

Educación y adopción gradual

Muchos clientes tradicionales aún no están familiarizados con los conceptos básicos de blockchain, criptomonedas, riesgo dinámico, liquidez y estructura de ETFs cripto. La adopción será gradual y requerirá material educativo de alta calidad por parte de Morgan Stanley.

Competencia tecnológica y operativa

Ofrecer trading directo de criptomonedas exige robusta infraestructura tecnológica, seguridad y protocolos de custodia. La colaboración con Zerohash apunta a eso, pero el éxito dependerá de la ejecución técnica.

Proyección de impacto a mediano y largo plazo

  1. Normalización de los criptoactivos en carteras tradicionales
    Cuando bancos como Morgan Stanley integran criptomonedas como una opción estándar, el estigma de “activo marginal” disminuye. En unos años, muchos portafolios podrían tener una pequeña asignación cripto como parte de su estrategia diversificada.
  2. Mayor competencia entre emisores de fondos cripto
    Con acceso ampliado, los vehículos de inversión en criptomonedas (ETF, fondos especializados) verán mayor demanda. Emisores como BlackRock y Fidelity podrían expandir su oferta. Morgan Stanley podría incluso promover productos internos de cripto.
  3. Adopción gradual de regulación cripto más clara
    Para fomentar confianza, los reguladores deberán definir estándares más robustos de protección, transparencia, requisitos de capital y reglas fiscales para criptoactivos dentro de cuentas de retiro.
  4. Cambio cultural en la industria de gestión de patrimonio
    Inversionistas más conservadores podrían aceptar gradualmente un pequeño porcentaje de exposición cripto como parte de una estrategia diversificada, entendiendo que no es “todo o nada”, sino un componente complementario.

Recomendaciones para inversionistas (clientes de Morgan Stanley u otros)

  • No destinar más del porcentaje sugerido: 4% como máximo inicial
  • Realizar rebalances frecuentes para evitar concentración excesiva
  • Comprender plenamente los riesgos y la volatilidad inherente
  • Usar este acceso como componente complementario, no como apuesta central
  • Aprovechar la asesoría especializada para definir un perfil cripto adecuado
  • Estar pendiente de regulaciones fiscales y cambios normativos

TE PUEDE INTERESAR: JPMorgan proyecta que Bitcoin podría alcanzar los $165.000 a finales de 2025 impulsado por el “comercio de devaluación”


Para finalizar

La decisión de Morgan Stanley de abrir el acceso a criptomonedas para todas las cuentas de clientes, incluyendo los planes de jubilación, constituye un hito en la evolución del ecosistema financiero tradicional hacia el criptoactivo. La palabra clave Morgan Stanley no solo sirve para describir a la firma que impulsa el cambio, sino también como foco central de la estrategia de posicionamiento de este contenido.

Aunque existen riesgos e incertidumbres regulatorias, la medida es un reconocimiento claro de que los criptoactivos han dejado de ser nicho experimentales para convertirse en una clase de activos legítima para inversionistas de todos los niveles. En los próximos meses, será fundamental observar cómo otros bancos y gestores replican o adaptan esta estrategia, cómo evoluciona el entorno regulatorio y qué tan profunda será la integración de criptomonedas en carteras institucionales y de clientes particulares.

Gana un bono de hasta $9.900 por crear tu cuenta en la mejor plataforma para traders de criptomonedas. Haz clic aquí: https://shorturl.at/qpVzz

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¿Quieres ser el primero en recibir las noticias del criptomercado?

📣 Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y novedades del mercado cripto durante toda la semana. 📣

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Buscar en la web

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril