BlackRock intensifica sus compras de Bitcoin y Ethereum mientras Grayscale vende

Tabla de contenidos

El gigante financiero BlackRock vuelve a estar en el centro de atención del ecosistema cripto tras realizar importantes compras de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), mientras su competidor directo, Grayscale, parece seguir la dirección opuesta al vender parte de sus tenencias. Según datos recientes, BlackRock retiró cerca de $97,63 millones en BTC y ETH de Coinbase Prime, mientras que Grayscale depositó $138,06 millones, lo que podría reflejar una rotación estratégica de capital entre los principales administradores de ETF de criptomonedas.

Este comportamiento opuesto entre ambos gigantes financieros genera interrogantes sobre el rumbo del mercado: ¿estamos presenciando un cambio estructural en la preferencia de los inversores institucionales hacia BlackRock? ¿O se trata simplemente de un reequilibrio temporal en un contexto de alta volatilidad?

En este informe analizaremos en profundidad los movimientos recientes, el impacto potencial en los precios de Bitcoin y Ethereum, y lo que podría venir a continuación para los fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas, con BlackRock como protagonista indiscutible.

El gigante financiero BlackRock vuelve a estar en el centro de atención del ecosistema cripto tras realizar importantes compras de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), mientras su competidor directo, Grayscale, parece seguir la dirección opuesta al vender parte de sus tenencias.

TE PUEDE INTERESAR: Ballena de Bitcoin abre posición corta de $140 millones tras anticipar el desplome del 10-11 de octubre


BlackRock y Grayscale: dos visiones opuestas del mismo mercado

La información recopilada por la firma de análisis Lookonchain y los datos on-chain de Coinbase Prime revelan un patrón claro: mientras BlackRock acumula criptoactivos, Grayscale está liquidando parte de los suyos.

  • BlackRock retiró 681 BTC y 6.000 ETH de Coinbase Prime, lo que equivale a unos $74,72 millones en Bitcoin y $22,91 millones en Ethereum.
    Este tipo de retiro de los exchanges suele interpretarse como una señal de compra y custodia a largo plazo, dado que los activos se trasladan a carteras más seguras, fuera del alcance de la volatilidad del mercado spot.
  • Grayscale, por el contrario, depositó 525 BTC y 21.030 ETH en el mismo exchange, por un valor aproximado de $138 millones, lo que normalmente se asocia con intención de venta o liquidación parcial de posiciones.

Estos movimientos opuestos no son aislados, sino que coinciden con los datos de flujos de ETF registrados el 22 de octubre, donde se observó una fuga de capital desde los productos de Grayscale hacia los de BlackRock, según el portal CoinGlass.

Fuente: Coinglass.

Señales claras de una rotación de capital hacia BlackRock

El cambio en los flujos de inversión entre ambos administradores de ETF es evidente:

  • El Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) registró una salida de 522,85 BTC, mientras que el BlackRock iShares Bitcoin Trust (IBIT) reportó una entrada de 679,88 BTC.
  • En el caso de Ethereum, los ETF ETHE y ETH de Grayscale tuvieron una salida combinada de 20.690 ETH, mientras que el fondo ETHA de BlackRock captó 28.600 ETH, superando incluso las salidas de su competidor.

Esto sugiere una preferencia creciente del mercado institucional por los ETF de BlackRock, lo que no resulta sorprendente considerando su reputación, su historial regulatorio impecable y la confianza que genera en los inversores tradicionales.

Además, la escala de operaciones de BlackRock le permite ofrecer mayor liquidez, menores comisiones y estructuras más eficientes, factores que suelen atraer a grandes inversionistas en busca de exposición al mercado cripto sin los riesgos directos del almacenamiento o custodia.

Contexto del mercado: volatilidad, correcciones y nuevas oportunidades

El movimiento de capital entre ambos gestores se da en medio de un contexto de volatilidad creciente en los precios de Bitcoin y Ethereum, especialmente tras la fuerte corrección sufrida por el mercado desde comienzos de octubre.
En solo dos semanas, el mercado cripto registró liquidaciones superiores a los $19.000 millones, lo que llevó a una pérdida generalizada de confianza a corto plazo.

Sin embargo, BlackRock parece estar aprovechando esta fase de corrección como una oportunidad de compra. Los grandes movimientos hacia sus fondos ETF reflejan una visión alcista de largo plazo, incluso cuando muchos analistas mantenían posturas bajistas tras las recientes salidas masivas de capital.

Bitcoin y Ethereum: estrategias divergentes, un mismo objetivo

La comparación entre los comportamientos de Bitcoin y Ethereum en esta dinámica es reveladora.
Mientras que BlackRock muestra un mayor interés en Bitcoin, Grayscale concentra sus movimientos de venta en Ethereum.

Esto podría deberse a que Bitcoin, por su naturaleza de activo reserva y limitado en oferta, representa una apuesta más estable y segura para fondos institucionales que buscan exposición controlada al ecosistema cripto.

Por otro lado, Ethereum, aunque fundamental para las finanzas descentralizadas (DeFi) y los contratos inteligentes, sufre mayor presión de oferta y volatilidad, especialmente en periodos de incertidumbre macroeconómica.

En cifras:

  • BlackRock: 681 BTC (≈ $74,72 millones) + 6.000 ETH (≈ $22,91 millones) retirados.
  • Grayscale: 525 BTC (≈ $57,22 millones) + 21.030 ETH (≈ $80,84 millones) depositados.

El balance deja claro que la demanda de Bitcoin por parte de BlackRock supera ampliamente la oferta generada por Grayscale, mientras que en Ethereum ocurre lo contrario, generando presiones bajistas temporales en el precio de ETH.


TE PUEDE INTERESAR: Bitcoin muestra su primer aumento de liquidez desde julio: ¿Qué significa esto?


BlackRock: el nuevo epicentro de la confianza institucional

La influencia de BlackRock en el ecosistema cripto ha ido creciendo de forma acelerada desde el lanzamiento de su ETF iShares Bitcoin Trust (IBIT).
Con más de 667.270 BTC adquiridos desde su creación, la gestora se posiciona como el principal vehículo institucional de acumulación de Bitcoin a nivel global.

En contraste, Grayscale ha vendido 245.430 BTC a lo largo de su existencia, y en las últimas semanas se ha visto forzada a ajustar posiciones por la pérdida de competitividad de su producto tras la aprobación de múltiples ETF al contado en EE.UU.

Desde el 10 de octubre, IBIT solo ha vendido 310 BTC, frente a los 3.310 BTC liquidados por GBTC, lo que demuestra una mayor estabilidad en la estrategia de inversión de BlackRock, enfocada en el largo plazo y no en el aprovechamiento de movimientos especulativos.

Ethereum: movimientos contrastantes y presión en el mercado

El panorama de los ETF de Ethereum presenta matices distintos. De acuerdo con los datos, Grayscale ha vendido más de 1,08 millones de ETH a través de sus fondos ETHE y ETH, de los cuales 145.270 ETH corresponden solo a las operaciones desde el 10 de octubre.

Por su parte, el fondo ETHA de BlackRock ha registrado 4,03 millones de ETH en entradas totales, alcanzando 4,10 millones hasta el 9 de octubre.
Sin embargo, en los últimos nueve días, también ha experimentado una ligera pérdida de 70.000 ETH, posiblemente como parte de una reestructuración interna de posiciones tras la corrección general del mercado.

Aun así, el balance global muestra que la entrada neta hacia los fondos de BlackRock supera con amplitud a las salidas de Grayscale, reforzando la idea de una rotación de capital sostenida hacia los productos de la gestora de Larry Fink.

Reacción del mercado y sentimiento de los inversores

El 22 de octubre, los ETF de Bitcoin combinados experimentaron salidas por un total de $101 millones, lo que llevó a varios analistas a emitir opiniones bajistas.
Sin embargo, el mercado comenzó a mostrar signos de recuperación luego de un evento inesperado: el perdón presidencial de Donald Trump al fundador de Binance, Changpeng Zhao (CZ).

Este hecho, más allá de su carga política, reactivó el optimismo en el ecosistema cripto, ya que CZ había anticipado recientemente que Bitcoin podría superar al oro en capitalización de mercado en los próximos años. Esa narrativa de largo plazo encaja perfectamente con la estrategia de acumulación que BlackRock parece estar ejecutando silenciosamente.

¿Qué significa todo esto para el futuro de Bitcoin y Ethereum?

Los movimientos recientes no solo muestran la fortaleza de BlackRock como actor dominante en la nueva era de los ETF cripto, sino que también revelan una tendencia estructural hacia la institucionalización del mercado.

A medida que más fondos tradicionales adoptan Bitcoin y Ethereum dentro de sus carteras, la dinámica de precios comenzará a depender cada vez menos de la especulación minorista y más de flujos institucionales sostenidos.

En este contexto, la rotación de capital desde Grayscale hacia BlackRock puede interpretarse como una señal de madurez del mercado, donde los inversores buscan vehículos más transparentes, regulados y eficientes.

Análisis final: BlackRock, el nuevo referente de los ETF de criptomonedas

En conclusión, la reciente actividad entre BlackRock y Grayscale no es simplemente una coincidencia de movimientos opuestos: es un reflejo del cambio de liderazgo en el sector de los ETF de criptomonedas.

  • BlackRock está consolidando su posición como la opción preferida por los inversores institucionales, gracias a su reputación, su solidez operativa y su capacidad para atraer capital incluso en momentos de incertidumbre.
  • Grayscale, aunque sigue siendo un actor relevante, pierde terreno frente a un competidor que ha sabido leer mejor las necesidades de un mercado en evolución.

Si la tendencia continúa, no sería descabellado anticipar que BlackRock termine concentrando la mayor parte del flujo de inversión institucional hacia Bitcoin y Ethereum en los próximos meses, reforzando aún más su papel como pilar de legitimidad dentro del ecosistema cripto global.


TE PUEDE INTERESAR: Ballena de Hyperliquid apuesta contra Bitcoin con un corto de $121 millones y apalancamiento 10x


¿Qué sigue para BlackRock y el mercado cripto?

Todo indica que BlackRock continuará aumentando su exposición a Bitcoin y Ethereum, aprovechando las ventas de competidores como Grayscale y las correcciones de precio para acumular a niveles estratégicos.

En paralelo, los ETF al contado seguirán siendo la puerta de entrada institucional al mundo cripto, y la confianza de los grandes capitales probablemente se incline cada vez más hacia los productos respaldados por BlackRock.

En un entorno donde la regulación se vuelve más clara y la adopción institucional crece, el dominio de BlackRock podría marcar un antes y un después en la evolución del mercado de criptomonedas.

Gana un bono de hasta $9.900 por crear tu cuenta en la mejor plataforma para traders de criptomonedas. Haz clic aquí: https://shorturl.at/qpVzz

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Buscar en la web

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril