- Más de 9.000 asistentes, 9 escenarios y 330 speakers marcaron el pulso del ecosistema en la conferencia cripto líder en América Latina.
La edición UNSTOPPABLE de LABITCONF 2025 volvió a hacer historia. Durante dos días, el predio de Costa Salguero se transformó en el punto de encuentro más imponente del ecosistema Bitcoin, blockchain y Web3. Más de 9.000 personas -desde pioneros y programadores hasta público recién iniciado- llenaron cada rincón con una energía que confirmó lo que muchos sienten desde hace años: la revolución cripto no se detiene.
Con 250 charlas, 43 activaciones, 330 speakers y 45 líneas temáticas distribuidas en 9 escenarios, LABITCONF volvió a demostrar por qué es mucho más que un evento: es una experiencia colectiva donde la tecnología, la economía y la cultura se entrelazan para imaginar el futuro.
“LABITCONF nació para compartir conocimiento, pero sobre todo para celebrar la libertad. Bitcoin no solo cambió la economía: cambió la forma de pensar la propiedad, la soberanía y el poder de las comunidades. Ver miles de personas reunidas, conectadas por una misma idea, demuestra que este movimiento sigue creciendo desde América Latina hacia el mundo”, afirmó Rodolfo Andragnes, fundador de LABITCONF y de la ONG Bitcoin Argentina.
El encuentro reunió a referentes históricos como Amir Taaki, Francis Pouliot y Nick Spanos, junto a Nathan Sexer (Ethereum Foundation), Nick Newman (CASA), Efrat Ferguson, Carlos Maslatón, Austin Alexander, Mauricio Di Bartolomeo (Ledn), Igor Neuman (Firefish) y Brian Klein, el abogado que defendió a Tornado Cash. También participaron Roberto Silva, presidente de la Comisión Nacional de Valores, Joan Cwaik, Martín Yeza, Darío Nieto y Augusto Salvatto, entre muchos otros.
Los contenidos atravesaron todos los ejes del universo descentralizado: Bitcoin como reserva de valor, tokenización de activos, identidad digital, Web3, IA, regulación y arte. Desde los debates técnicos en el escenario Tech, hasta las reflexiones filosóficas del Ágora, las experiencias inmersivas del Creators y las charlas introductorias del Start, LABITCONF ofreció un recorrido total por el presente y el futuro de la descentralización.
El espíritu UNSTOPPABLE se sintió en cada rincón: en los stands, en los talleres, en las activaciones de empresas como Binance, Ikiigi, Exness, BingX, CoinEx x ViaBTC y Ledn, y en los espacios de networking donde se cruzaron ideas, proyectos y alianzas. LABITCONF volvió a confirmar que Buenos Aires es hoy una de las capitales más activas del mundo cripto.
“Cada edición nos muestra que esto trasciende las criptomonedas. Se trata de construir comunidad, conocimiento y propósito. LABITCONF es un reflejo de lo que Bitcoin representa: la posibilidad de crear algo nuevo, libre y global desde el esfuerzo colectivo”, agregó Andragnes.
La conferencia fue también el punto de partida de la Tecweek Buenos Aires, que durante todo noviembre reunirá a los principales eventos de tecnología, innovación y finanzas digitales del país.
Con más de una década de historia, LABITCONF consolida su legado como la conferencia cripto más antigua del mundo y el mayor espacio de encuentro del ecosistema latinoamericano, donde convergen especialistas, empresas, artistas y nuevos curiosos dispuestos a explorar la próxima frontera digital.



















































