Andreas Antonopoulos, uno de los expertos más destacados del mundo en todo lo que se refiere a Bitcoin y Blockchain, predijo que la introducción de la próxima criptomoneda de Facebook, GlobalCoin, proporcionará a los bancos una dura competencia.
Mientras responde a la preocupación de un espectador sobre el posible impacto de la criptomoneda de Facebook, GlobalCoin en Bitcoin, Antonopoulos afirma en broma que ha vendido todos sus Bitcoin para comprar GlobalCoin. Continúa diciendo que GlobalCoin no será una amenaza para Bitcoin porque, fundamentalmente, no es una criptomoneda. Las organizaciones centralizadas como Facebook carecen de los cinco pilares (abierto, público, sin fronteras, resistentes a la censura, naturales) necesarios para una cadena de bloques abierta.
“Cualquier cosa que sea creada por una organización centralizada que esté sujeta a leyes específicas no puede lograr ninguno de estos cinco pilares. Y la razón por la que no pueden lograrlo es porque la ley les impide hacerlo”.
Antonopoulos luego declara que las compañías reguladas están restringidas por la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFSC) que evita que las compañías realicen transacciones con entidades sancionadas como países, personas y empresas.
Además, las entidades reguladas están obligadas por ley a identificar quiénes son los remitentes y los receptores y dónde se encuentran a través de la documentación como KYC y AML, que esencialmente convierte a estas organizaciones en un banco.
“No son una criptomoneda, son un banco. Por lo tanto, los bancos deberían estar realmente asustados porque cuando las empresas de tecnología comienzan a jugar en la banca y tienen todos estos usuarios, y toda esta experiencia en tecnología, eso crea desafíos reales para los bancos”.