No todo el mercado de las criptomonedas gira alrededor del bitcoin, el ethereum también tiene un lugar relevante que se ha ganado a punta de subir de valor a cada momento. Es importante aclarar que en sí la moneda es el ether, el problema es que se ha popularizado como “ethereum” por el nombre de la plataforma que la regula. Por cierto, se dice que ésta criptomoneda no apunta a la descentralización total, como ocurre con otras criptomonedas, sino que se concentra en la red ethereum, para habilitar el uso de la moneda en la obtención de productos y servicios. Su origen data del año 2015, cuando empezó una versión inicial que estuvo sustentada por una campaña de recaudación de fondos, la cual alcanzó casi 20 millones de dólares en financiación. Es común observar que se hable del ether con relación al bitcoin, por ser esta última la criptomoneda más conocida, pero el ether es relevante por sí solo y no necesita ir de la mano de otros recursos. En sus inicios se organizó una venta de tokens para dar comienzo al ether, la cual abarcó más de 70 millones de unidades, ofreciendo así amplia oportunidad a inversionistas y personas interesadas en el tema de adquirir cierto capital basado en ether.
¿Cómo se valora esta criptomoneda?
Al igual que los demás activos de esta naturaleza, su precio ha fluctuado a lo largo de los años. En el presente mes (agosto del 2021), el valor se encuentra en tres mil dólares americanos por unidad, aproximadamente. No se puede dar un precio exacto porque a cada momento podría subir o bajar, debido a que las criptomonedas son así. Estas sirven para hacer inversiones, adquirir productos tecnológicos como computadoras y móviles, en pro de ingresar a páginas como https://casino.netbet.com.mx. Otro aspecto notable de las recompensas asociadas al ethereum (o ether, como es su nombre verdadero), es que los mineros reciben un pago que varía dependiendo de si incluyen el bloque que comprueba su trabajo en el blockchain o no. Bien podrían resolver los algoritmos y las secuencias matemáticas que se les presenten, pero esto no significa que el bloque se sume al blockchain. No existe un jurado que decida si éste va a integrarse o no, más bien está asociado a la capacidad del trabajo en equipo de los mineros. Recordemos que un bloque se compone de muchas operaciones resueltas, que pueden tener una dificultad intermedia, difícil o compleja.
Seguridad del etherLas transacciones de este activo pueden estar basadas en contratos que poseen “inteligencia”, como se explica en este escrito, los cuales no son acuerdos como los que estamos acostumbrados a usar, sino pequeños software que interpreta la red. Ahora bien, llevan ese nombre porque tienen la fuerza de un contrato, es decir, obligan a ambas partes a cumplir con lo que hayan decidido. Con relación a los aspectos técnicos que aseguran el resguardo de los usuarios de ether, éstos han cumplido en gran forma con su trabajo. La razón es que son pocos los ataques conocidos a la red donde se desempeña el ether, aunado a que cada año o más se renuevan los protocolos de seguridad. Cabe acotar que los profesionales a cargo de “blindar” la seguridad deben contemplar posibles ataques, como parte de su trabajo, de manera que establezcan simulacros de defensa, por llamarlos de alguna manera. En otras palabras, necesitan ponerse en la mente de los hackers y así saber cómo proteger a la criptomoneda. Todos sabemos que aunque la mayoría de los usuarios son personas honestas, existen seres malintencionados que buscan sacar ventaja y explotar cualquier vulnerabilidad.