Una de las ballenas más antiguas de Ethereum ha roto su largo periodo de inactividad con una venta masiva de 10.702 ETH, valorada en más de 16 millones de dólares. El movimiento no solo sorprendió a la comunidad cripto por su magnitud, sino también por su momento, ya que ocurre en un contexto de alta incertidumbre para el precio de Ethereum. Este evento, sumado a otras ventas recientes de grandes poseedores, ha encendido las alarmas sobre la salud del mercado y la posible evolución de ETH en los próximos meses.
Este artículo analiza a profundidad el impacto de esta venta, el contexto histórico del wallet involucrado, la creciente tendencia de ventas entre ballenas de Ethereum, y lo que esto podría significar para el futuro de la segunda criptomoneda más importante del mercado.
TE PUEDE INTERESAR: Venta masiva de ballenas sacude a Ethereum: ¿Hasta dónde puede caer ETH?
Ethereum en la mira: Venta masiva tras años de HODLing
Según datos de Lookonchain, un wallet que había permanecido inactivo desde 2022 realizó recientemente una transacción por 10.702 ETH, equivalentes a aproximadamente $16.86 millones. Este wallet, clasificado como OG (original gangster) por su antigüedad, habría adquirido sus tokens en 2016, cuando Ethereum cotizaba en tan solo $8. Lo que más sorprende es que, a pesar de los múltiples repuntes de precio en el camino —incluyendo el máximo histórico por encima de $4.000—, esta ballena no vendió en ningún momento… hasta ahora.
Este patrón de comportamiento ha desconcertado a los analistas. ¿Por qué vender justo ahora, cuando ETH ha perdido fuerza y cotiza por debajo de los $1,600? ¿Qué sabe esta ballena que el resto del mercado aún no ha visto?
An Ethereum OG dumped 10,702 $ETH($16.86M) at $1,576 again after 2 years of dormancy.
— Lookonchain (@lookonchain) April 10, 2025
He received the $ETH as early as 2016, when the price was just $8.
Interestingly, he never sold when $ETH was above $4,000 — but always chose to sell during major dips.… pic.twitter.com/YZrLWT5exF
La tendencia se repite: Ballenas de Ethereum intensifican las ventas
Este caso no es aislado. En las últimas semanas, varias ballenas han comenzado a descargar grandes cantidades de ETH. Una de ellas, vinculada a World Liberty Financial —una empresa relacionada con el expresidente Donald Trump—, vendió 5.471 ETH por unos $8.01 millones a un precio promedio de $1.465 por token.
Estas acciones han marcado lo que muchos interpretan como una tendencia de “capitulación” por parte de los holders más antiguos, que, tras años de aguante, parecen perder la fe en el potencial de revalorización de Ethereum en el corto plazo.
¿Señal de pérdida de confianza en Ethereum?
Este comportamiento está generando un debate profundo en la comunidad cripto. Mientras algunos consideran estas ventas como estrategias individuales, otros las interpretan como un voto de desconfianza hacia Ethereum, especialmente en un entorno donde su rendimiento ha sido opacado por Bitcoin y otras altcoins.
TE PUEDE INTERESAR: Desplome histórico en el mercado cripto: $1.600 millones liquidados y ETH cae a mínimos de dos años
Contexto de mercado: Ethereum bajo presión
Ethereum no ha tenido un buen desempeño en lo que va del año. El 9 de abril, la criptomoneda alcanzó un mínimo de varios años en su paridad con Bitcoin, cotizando a solo 0.01855 BTC en Binance. Esta debilidad relativa frente al activo rey ha sido persistente: ETH ha caído un 45% frente a BTC solo en 2025, tras registrar un descenso del 34% en 2024 y del 25% en 2023.
Esta caída prolongada podría estar empujando a los holders más veteranos a tomar ganancias antes de que el panorama empeore.
¿Rebote o trampa?
A pesar de la presión bajista, el precio de Ethereum experimentó un leve repunte recientemente. Según CoinMarketCap, al momento de esta redacción, ETH cotiza a $1.590.82, con una subida del 7.37% en las últimas 24 horas. Si bien esto ofrece un respiro, muchos analistas creen que podría tratarse de un simple “rebote del gato muerto”, un fenómeno común en mercados bajistas.
¿Por qué vender ahora? Claves detrás de la decisión
Aunque no se ha revelado públicamente la identidad del vendedor ni su motivación específica, hay varios factores que podrían haber influido en su decisión:
1. Tendencia bajista persistente
Ethereum lleva casi tres años en una clara tendencia bajista. A pesar de importantes desarrollos como la migración a Proof of Stake, la red no ha logrado atraer el suficiente interés institucional para impulsar una recuperación sostenida.
2. Débil proporción ETH/BTC
La incapacidad de Ethereum para mantenerse competitivo frente a Bitcoin puede estar deteriorando la confianza de sus mayores inversores. La proporción ETH/BTC es una métrica clave que muchos traders institucionales utilizan para decidir en qué activos concentrar su exposición.
3. Presión macroeconómica
El entorno macro también ha cambiado. Con tasas de interés elevadas y una posible recesión en el horizonte, muchos inversores están rotando hacia activos más estables o están buscando liquidez.
¿Un movimiento irracional?
Lo más curioso de este caso es que la ballena eligió vender después de los picos históricos. Si hubiese vendido cuando ETH estaba en $4,000, habría multiplicado aún más sus ganancias. En cambio, decidió conservar durante los momentos de mayor entusiasmo y vender en plena debilidad del mercado.
Esto rompe con la lógica común de “comprar barato y vender caro” y ha dejado perplejos a muchos inversores.
¿Error de timing o estrategia calculada?
Algunos expertos sugieren que este patrón podría formar parte de una estrategia fiscal o incluso de una necesidad urgente de liquidez por parte del titular. Otros consideran que se trata de un inversor que busca minimizar su exposición antes de una posible caída más profunda.
El efecto dominó: Más ventas por venir
Otra ballena regresa tras 7 años
Como si esto fuera poco, una segunda ballena de Ethereum, inactiva desde hace siete años, también reapareció recientemente, depositando 2,000 ETH en Kraken (equivalentes a $3.11 millones). Esto ha incrementado los temores de que una nueva ola de ventas esté por comenzar, lo que podría presionar aún más el precio de Ethereum.
TE PUEDE INTERESAR: Esta es la verdadera razón por la que está cayendo el precio de Ethereum (ETH)
¿Qué significa esto para el futuro de Ethereum?
Señales mixtas
El mercado está dividido. Por un lado, hay quienes creen que estas ventas son señales de agotamiento y podrían marcar un piso cercano en el precio de ETH. Por otro lado, también hay quienes opinan que estas acciones reflejan la percepción de que Ethereum ha perdido parte de su brillo como plataforma de contratos inteligentes frente a nuevos competidores como Solana, Avalanche o incluso plataformas emergentes como Sui y Aptos.
¿Es momento de entrar o de huir?
Para los traders, esta es una encrucijada. Las ventas de ballenas suelen ser interpretadas como señales bajistas, pero también han precedido rebotes importantes en el pasado. Si bien no hay certezas, lo que está claro es que la presión de venta ha aumentado, y con ella, el riesgo para quienes aún apuestan por Ethereum en el corto plazo.
Conclusión: El comportamiento de las ballenas, una señal a seguir
La reciente venta de 10.702 ETH por parte de un antiguo holder no es un evento aislado, sino parte de una tendencia más amplia de salida de capital por parte de ballenas de Ethereum. Si bien cada inversor tiene sus razones particulares, la coincidencia de estas acciones en medio de un mercado débil no puede ignorarse.
La clave ahora será observar si más ballenas siguen sus pasos o si este evento marca el inicio de una nueva etapa de acumulación.