La firma líder en gestión de activos digitales, Bitwise, ha presentado oficialmente ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) un formulario S-1 con el objetivo de lanzar un fondo cotizado en bolsa (ETF) al contado de NEAR. Este movimiento representa un paso estratégico hacia la integración del token NEAR —activo nativo del protocolo Near— en los mercados financieros tradicionales, y se suma a una creciente tendencia institucional hacia los activos digitales.
Esta noticia marca un hito relevante no solo para Bitwise, sino también para el ecosistema de NEAR y el mercado cripto en general. En este artículo analizamos en profundidad qué significa esta presentación, el impacto potencial para el precio de NEAR, cómo se compara con otros ETF al contado ya aprobados o en trámite, y qué señales está enviando Bitwise al ecosistema financiero global.
TE PUEDE INTERESAR: Qué esperar de la próxima publicación de tasas de la Fed y cómo prepararte
¿Qué es un ETF al contado de NEAR y por qué es relevante?
Un ETF al contado de NEAR permitiría a los inversionistas obtener exposición directa al token NEAR mediante un vehículo de inversión regulado, sin necesidad de comprar ni almacenar el activo digital por cuenta propia. Este tipo de producto simplifica el acceso a las criptomonedas para los actores tradicionales del mercado, como fondos institucionales, gestores de patrimonio y minoristas que prefieren operar desde cuentas de corretaje convencionales.
Bitwise, que ya gestiona el ETF al contado de bitcoin bajo el ticker BITB, planea replicar el mismo modelo con NEAR. Esto supondría un fuerte impulso para la legitimación del protocolo Near en los círculos institucionales, y podría aumentar la demanda de NEAR en los mercados spot.
Bitwise y la SEC: una presentación estratégica con potencial regulatorio
La presentación del formulario S-1 ante la SEC constituye el primer paso formal para listar un ETF al contado de NEAR en una bolsa estadounidense. Aunque este proceso no garantiza la aprobación inmediata, sí demuestra que Bitwise está comprometido con ofrecer productos innovadores que cumplan con los estándares regulatorios.
Cabe destacar que esta solicitud ocurre apenas dos semanas después de que la empresa solicitara el lanzamiento de un ETF NEAR en el estado de Delaware, considerado tradicionalmente como una jurisdicción favorable para estructuras de fondos. Esa solicitud fue interpretada por analistas como un movimiento preliminar, diseñado para sentar las bases legales antes de abordar a la SEC con la propuesta oficial.
Esta estrategia sugiere que Bitwise tiene un enfoque bien definido y que está dispuesto a invertir tiempo y recursos en establecer nuevos productos vinculados a activos emergentes.
¿Por qué NEAR? Un vistazo al potencial del protocolo Near
El token NEAR es el activo nativo del protocolo Near, una blockchain de tercera generación que destaca por su arquitectura sharded, alto rendimiento y facilidad de desarrollo. El protocolo fue diseñado para ofrecer una experiencia amigable para los desarrolladores y usuarios, y se posiciona como un competidor directo de Ethereum en la carrera por liderar la infraestructura Web3.
Actualmente, NEAR cotiza en torno a los $2.30 por unidad, con una caída reciente del 2.15% en las últimas 24 horas, según datos de The Block. A pesar de su retroceso en el corto plazo, el activo ha mostrado una base sólida de usuarios, desarrolladores y proyectos en su ecosistema.
La inclusión de NEAR en un ETF al contado no solo incrementaría su visibilidad, sino que también podría generar mayor estabilidad de precios al atraer flujo de capital institucional, especialmente si se repite el fenómeno visto con bitcoin tras la aprobación de los ETF spot.
ETF al contado de NEAR: ¿El inicio de una nueva ola de fondos cripto?
Bitwise no está sola en esta carrera. Diversas firmas están explorando la creación de ETF al contado para activos digitales como DOGE, SEI, TRX, y hasta memecoins emergentes como PENGU. Esto indica que el mercado de ETFs cripto está entrando en una nueva fase de expansión, pasando de bitcoin y Ethereum a activos alternativos con propuestas tecnológicas diferenciadas.
Si el ETF al contado de NEAR obtiene luz verde de la SEC, podría convertirse en el primer fondo regulado vinculado a una blockchain de tercera generación enfocada en el escalado sin comprometer la descentralización. Este hecho sería un caso de estudio para futuros ETFs basados en tokens similares.
TE PUEDE INTERESAR: XRP en la mira: Expertos advierten sobre valor inflado y caída de actividad
Impacto en el ecosistema de NEAR
La posible aprobación del ETF al contado de NEAR tendría implicaciones importantes en el ecosistema del protocolo Near. Entre los efectos más destacados están:
1. Mayor liquidez
La inclusión en un ETF al contado aumentaría el volumen de transacciones diarias y el interés por parte de market makers y grandes fondos de inversión.
2. Mayor legitimidad institucional
Al igual que sucedió con bitcoin tras la aprobación de sus ETFs, la adopción de NEAR en productos regulados podría atraer a actores institucionales que hasta ahora habían evitado proyectos de capa uno menos conocidos.
3. Incentivo para desarrolladores
Un mayor flujo de capital y visibilidad atraería a más desarrolladores a construir sobre el protocolo Near, reforzando su ecosistema de aplicaciones descentralizadas (dApps).
¿Qué sigue para Bitwise y el ETF al contado de NEAR?
El proceso de revisión de la SEC suele ser largo y riguroso. En el caso del ETF al contado de bitcoin, la aprobación tomó varios años, con múltiples rechazos intermedios. No obstante, los vientos regulatorios han cambiado en 2024 y 2025, y las recientes aprobaciones de ETFs spot para otros activos como Ethereum han abierto nuevas posibilidades.
Los expertos coinciden en que la experiencia previa de Bitwise con productos como el BITB le otorga una ventaja competitiva en este nuevo intento. La firma ya conoce el proceso regulatorio, tiene los contactos adecuados, y cuenta con una reputación creciente como uno de los gestores más serios del sector.
El contexto macro: regulación, demanda y madurez del mercado
La iniciativa de Bitwise debe entenderse dentro de un contexto más amplio. En los últimos meses, los reguladores estadounidenses han adoptado una postura más abierta hacia los activos digitales, producto de una mayor presión del Congreso y una creciente demanda por productos financieros innovadores que integren blockchain.
Además, la madurez del mercado cripto está en una fase avanzada, con infraestructura mejorada, mayor transparencia y nuevas soluciones de custodia. Esto permite a firmas como Bitwise presentar propuestas más sólidas y difíciles de rechazar por parte de los reguladores.
¿Cómo reaccionará el precio de NEAR?
Aunque es pronto para prever el impacto real del ETF al contado de NEAR en su precio, es razonable suponer que una eventual aprobación generaría un impulso alcista, al menos en el corto plazo. El efecto psicológico de estar listado en un ETF regulado suele atraer inversionistas minoristas y especuladores, además del capital institucional.
Algunos analistas estiman que una aprobación de este tipo podría duplicar o incluso triplicar la capitalización de mercado de NEAR en pocos meses, aunque todo dependerá del contexto macroeconómico, la evolución del mercado de criptomonedas y el apetito del inversor tradicional.
TE PUEDE INTERESAR: El precio de Litecoin se disparó más de un 10% y este fue el motivo
Conclusión: El ETF al contado de NEAR podría marcar un antes y un después para el token
La presentación del formulario S-1 por parte de Bitwise ante la SEC para lanzar un ETF al contado de NEAR es una noticia de alto impacto que no debe pasarse por alto. Representa la consolidación de una nueva fase en la adopción institucional de criptomonedas, en la que tokens emergentes como NEAR comienzan a tener un lugar en los mercados tradicionales.
Si la SEC aprueba este producto, se abrirán las puertas para otros ETFs de activos alternativos y se consolidará el protagonismo del protocolo Near en el ecosistema Web3.
Mientras tanto, el sector seguirá de cerca cada avance regulatorio, en espera de que este nuevo ETF al contado de NEAR se convierta en realidad y dé paso a una nueva era de inversión cripto regulada, diversificada y accesible.