Hedera (HBAR) se disparó un 16% y este es el motivo

Tabla de contenidos

El mercado de criptomonedas vuelve a encenderse con fuerza y esta vez el protagonismo recae en Hedera (HBAR), cuyo precio se disparó un 16% en las últimas horas, alcanzando los $0.21, impulsado por el entusiasmo de los inversores ante la confirmación de que el Canary Spot Hedera ETF comenzará a cotizar el 28 de octubre en Nasdaq.

Este acontecimiento no solo refuerza la posición de Hedera dentro del ecosistema cripto, sino que también marca un hito histórico para la adopción institucional de su tecnología.

Hedera (HBAR) sube un 16% tras confirmarse el lanzamiento de su ETF spot en Nasdaq, impulsando la confianza institucional y el precio.

TE PUEDE INTERESAR: BitMine aumenta su tesorería de ETH al 2.8% del suministro total y apunta al 5%


Hedera (HBAR): un repunte del 16% que sorprende al mercado

El precio de Hedera (HBAR) subió con fuerza en medio de una jornada positiva para el mercado cripto, que experimenta un nuevo impulso tras semanas de consolidación. El token nativo de Hedera Hashgraph alcanzó los $0.21, con un aumento diario del 16%, y una capitalización de mercado cercana a los $9.000 millones, lo que la posiciona nuevamente entre los activos más relevantes del top 30 global.

Los volúmenes de negociación de HBAR también reflejan el renovado interés: un incremento del 360%, superando los $900 millones diarios, según los últimos datos del mercado. Este repunte está vinculado directamente a la expectativa por el debut del Canary Spot Hedera ETF, una noticia que encendió la confianza de los inversores minoristas e institucionales por igual.

¿Qué es el Canary Spot Hedera ETF y por qué impulsa el precio de HBAR?

El Canary Spot Hedera ETF representa una nueva puerta de entrada regulada al ecosistema de Hedera. Este fondo cotizado en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) ofrecerá exposición directa al precio al contado de HBAR, el token nativo de la red Hedera Hashgraph.

De acuerdo con el documento oficial publicado por Nasdaq, el fondo (bajo el símbolo HBR) mantendrá HBAR real en custodia con BitGo y Coinbase Custody, mientras que CoinDesk Indices será responsable de proporcionar los datos oficiales de precios.

El inicio de operaciones está programado para el 28 de octubre de 2025, marcando un paso clave hacia la expansión de las inversiones institucionales en activos digitales. Este movimiento posiciona a Hedera dentro de la élite de proyectos cripto con presencia en ETFs al contado listados en Estados Unidos, un espacio que hasta ahora dominaban Bitcoin y Ethereum.

La creación de este ETF no solo refuerza la credibilidad del proyecto, sino que también aumenta el atractivo de HBAR como activo de inversión a largo plazo. Muchos analistas destacan que este tipo de productos financieros permiten una mayor entrada de capital institucional, lo que a menudo se traduce en un impulso sostenido en el precio.

Un mercado en efervescencia: los toros toman el control

El sentimiento del mercado hacia Hedera (HBAR) es claramente alcista. Los compradores dominan la acción de precio, defendiendo con fuerza el nivel de $0.20 como soporte clave. El reconocido analista cripto RISK destacó que HBAR rompió con éxito la zona de $0.17, recuperando una resistencia importante y consolidando una estructura de mercado sólida.

El reconocido analista cripto RISK destacó que HBAR rompió con éxito la zona de $0.17, recuperando una resistencia importante y consolidando una estructura de mercado sólida.

Según RISK, el rango de $0.21–$0.22 será crucial en las próximas sesiones. Una ruptura decisiva por encima de esta zona podría impulsar al token hacia los $0.23 o incluso más, lo que confirmaría un cambio de tendencia a corto plazo. Además, el aumento del volumen de negociación sugiere que los inversores están acumulando HBAR, una señal clásica de confianza renovada en el activo.

Análisis técnico: Hedera se prepara para nuevos máximos

El panorama técnico de Hedera (HBAR) muestra un comportamiento sumamente positivo. Tras semanas de consolidación lateral, el token finalmente rompió al alza, impulsado por el aumento de volumen y el fuerte interés comprador.

Los gráficos muestran que HBAR ha salido de un patrón de canal descendente, un movimiento que muchos traders interpretan como una señal de inversión alcista.

El analista ZAYK Charts explicó que, tras esta ruptura, el precio de Hedera podría estar “preparándose para un aumento adicional del 50–60%”, especialmente si logra consolidarse por encima de los $0.22.

El analista ZAYK Charts explicó que, tras esta ruptura, el precio de Hedera podría estar “preparándose para un aumento adicional del 50–60%”, especialmente si logra consolidarse por encima de los $0.22.

En caso de mantener ese impulso, el token podría dirigirse hacia la zona de $0.25–$0.27, niveles que históricamente han representado resistencias significativas dentro del ciclo anterior de HBAR.


TE PUEDE INTERESAR: BNB quema $1.200 millones en tokens y supera nuevamente a XRP: ¿se aproxima el objetivo de $1.500?


La influencia institucional: Nasdaq abre la puerta a Hedera

La decisión de Nasdaq de listar el Canary Spot HBAR ETF marca un cambio estructural en la percepción de Hedera dentro del entorno financiero tradicional.

Hasta hace poco, la mayoría de los ETFs al contado aprobados en Estados Unidos estaban limitados a Bitcoin y Ethereum. Sin embargo, el movimiento de Nasdaq demuestra que el mercado está listo para diversificar la exposición institucional hacia otras blockchains con fundamentos sólidos y tecnología avanzada, como Hedera Hashgraph.

El lanzamiento del ETF se interpreta como una validación institucional de la red, lo que podría atraer una nueva ola de inversiones por parte de fondos, bancos y gestores de activos, que ahora pueden acceder a HBAR a través de un vehículo regulado y con custodia segura.

Hedera Hashgraph: tecnología más allá del blockchain

Uno de los factores que han mantenido a Hedera (HBAR) entre los proyectos más prometedores del ecosistema cripto es su tecnología hashgraph, una alternativa al blockchain tradicional que ofrece mayor velocidad, seguridad y eficiencia energética.

La red Hedera puede procesar más de 10.000 transacciones por segundo, con tarifas extremadamente bajas y tiempos de confirmación de apenas segundos, superando en rendimiento a muchas blockchains líderes.

Esta eficiencia la ha convertido en una opción atractiva para empresas, instituciones financieras y proyectos Web3, que buscan construir sobre una infraestructura escalable y sostenible. Entre los miembros de su Consejo de Gobernanza se encuentran compañías de talla mundial como Google, IBM, Boeing, LG, Deutsche Telekom y Ubisoft, lo que refuerza su legitimidad y adopción corporativa.

Con el nuevo ETF, Hedera podría ampliar su alcance hacia el mercado financiero tradicional, integrando aún más su tecnología con el ecosistema de inversiones reguladas.

Acumulación y confianza: el comportamiento de los inversores

Los datos on-chain y del mercado secundario muestran una acumulación significativa de HBAR en los últimos días. Los traders e inversores parecen estar anticipando un escenario positivo a corto y mediano plazo, especialmente considerando el contexto de los ETFs al contado.

El aumento del 360% en el volumen de negociación sugiere una actividad intensa tanto de minoristas como de institucionales.
Este incremento en la demanda coincide con una tendencia global: los inversores están buscando proyectos con fundamentos sólidos y exposición institucional, una categoría donde Hedera encaja perfectamente.

Además, la capitalización de mercado, que se aproxima a los $9.000 millones, consolida a HBAR como uno de los activos con mayor potencial de crecimiento en el segmento de altcoins con utilidad real.

Competencia entre ETFs: Solana, Cardano y Hedera entran en escena

El lanzamiento del Canary Spot Hedera ETF ocurre en un contexto donde otros ETFs de criptomonedas, como los de Solana (SOL) y Cardano (ADA), también están programados para salir al mercado esta misma semana.

Esto podría marcar el inicio de una nueva etapa en la expansión de los productos financieros basados en criptomonedas, más allá de los tradicionales Bitcoin y Ethereum.

El hecho de que Nasdaq incorpore múltiples proyectos en sus productos al contado refleja una maduración del mercado, así como una mayor apertura regulatoria hacia activos emergentes. Hedera, con su fuerte respaldo corporativo y su enfoque tecnológico diferenciado, podría beneficiarse especialmente de esta nueva ola de adopción institucional.

Perspectivas para el precio de HBAR a corto y mediano plazo

Si el precio de Hedera (HBAR) logra mantenerse por encima del nivel de soporte de $0.20, los analistas consideran que el impulso alcista continuará. Una ruptura convincente por encima de $0.22 podría abrir el camino hacia $0.25 o incluso $0.30 en las próximas semanas.

El sentimiento general del mercado también respalda esta posibilidad. Con Bitcoin y Ethereum mostrando estabilidad y los ETF al contado ganando tracción, el entorno actual es favorable para que tokens de segunda capa como Hedera experimenten rallies significativos.

Sin embargo, los expertos advierten que la volatilidad podría aumentar conforme se acerque la fecha de lanzamiento del ETF, ya que los inversores buscarán asegurar beneficios tras las recientes ganancias.


TE PUEDE INTERESAR: ¿A qué se debe la subida del mercado cripto hoy?


Un momento clave para Hedera (HBAR)

El repunte del 16% en el precio de Hedera (HBAR) no es un evento aislado. Es el reflejo de una combinación perfecta entre noticias institucionales, análisis técnico favorable y confianza del mercado.

La confirmación del Canary Spot Hedera ETF en Nasdaq ha colocado a Hedera en el centro de la atención del ecosistema cripto global, abriendo las puertas a una nueva era de inversión institucional en su red.

Con fundamentos sólidos, una tecnología disruptiva y el respaldo de empresas líderes, Hedera parece estar preparándose para un nuevo ciclo de crecimiento, donde el interés institucional podría convertirse en el principal motor de su evolución.

El mercado observa atentamente. Si la historia reciente de los ETFs de Bitcoin y Ethereum sirve de referencia, el lanzamiento de este ETF podría ser solo el comienzo de una etapa expansiva para Hedera y su token HBAR.

Gana un bono de hasta $9.900 por crear tu cuenta en la mejor plataforma para traders de criptomonedas. Haz clic aquí: https://shorturl.at/qpVzz

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¿Quieres ser el primero en recibir las noticias del criptomercado?

📣 Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y novedades del mercado cripto durante toda la semana. 📣

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Buscar en la web

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril