La criptomoneda creada por la empresa Ripple llamada XRP está hoy en su cumpleaños número 10.
Además de Bitcoin y Dogecoin, es la única criptomoneda OG que logró permanecer entre las mayores criptomonedas por capitalización de mercado.
Arthur Britto, David Schwartz y Jed McCaleb, cofundadores de Ripple Labs, comenzaron a trabajar en XRP Ledger en 2011. El primer compromiso de Schwartz se remonta a noviembre de 2011.
El 2 de junio de 2012, Britto presentó líneas de código que crearon 100 mil millones tokens que luego se llamaron “XNS”.
Sin embargo, el historial de transacciones más antiguo de la criptomoneda envuelta en controversia se ha borrado desde que el libro mayor se restableció varias veces debido a errores.
La versión actual del XRP Ledger comenzó en diciembre de 2012.
Hasta el día de hoy, se han confirmado más de 72 millones de libros de contabilidad en XRP Ledger, con un número total de transacciones que supera las 807.000.
Una parte sustancial de los 100.000 millones de tokens (20%) se regaló a Britto, McCaleb y al cofundador de Ripple, Chris Larsen. Este último se unió a los ingenieros después de iniciar una nueva empresa llamada NewCoin (que fue rebautizada como OpenCoin poco después de su lanzamiento). Luego, OpenCoin cambió su nombre a Ripple en 2013. La compañía recibió la gran mayoría de los tokens preminados (80%).
A pesar de atraer acusaciones de centralización, XRP experimentó un repunte masivo en 2017, superando el 32.000% y convirtiéndose brevemente en la segunda criptomoneda.
A fines de 2017, Ripple poseía el 55% del suministro total. En ese entonces, anunció que mantendría los tokens en custodia durante 55 meses para controlar la presión de venta.
A fines de 2020, la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU demandó a Ripple por supuestamente vender XRP ilegalmente. El regulador alega que el token es un valor no registrado.
El caso, que se espera que tenga grandes implicaciones para toda la industria, aún no se ha resuelto.