Este inversor ganó más de $1 mil millones con Ethereum y perdió el acceso a su billetera

Tabla de contenidos

En el universo de las criptomonedas, donde las fortunas pueden construirse y perderse en cuestión de horas, existen historias que parecen sacadas de una novela. Una de ellas es la de Rain Lõhmus, un banquero estonio que, en 2015, invirtió US$ 75.000 en Ethereum durante su oferta inicial de monedas (ICO). Diez años después, esa inversión se había multiplicado 15.000 veces, alcanzando un valor de US$ 1.1 mil millones.

El detalle que convierte esta historia en una tragedia financiera es que Lõhmus perdió el acceso a su cartera de Ethereum y, por lo tanto, no puede mover ni un solo centavo de esa fortuna.

Este caso, que ya circula ampliamente en redes y medios especializados, no solo es un ejemplo de las oportunidades que ofrece Ethereum, sino también una advertencia sobre la importancia de la seguridad y el respaldo de las claves privadas.

Rain Lõhmus, un banquero estonio que, en 2015, invirtió US$ 75.000 en Ethereum durante su oferta inicial de monedas (ICO). Diez años después, esa inversión se había multiplicado 15.000 veces, alcanzando un valor de US$ 1.1 mil millones.

TE PUEDE INTERESAR: Ethereum: Ballenas del ICO toman ganancias históricas mientras el 98% del suministro está en beneficios


Ethereum: la inversión que cambió el panorama de las criptomonedas

Antes de adentrarnos en la historia, es importante entender qué hacía tan especial a Ethereum en 2015 y por qué muchos inversores visionarios apostaron por él.

Ethereum fue lanzado oficialmente en julio de 2015 por Vitalik Buterin y un grupo de desarrolladores. Su propuesta innovadora iba más allá de ser “otro Bitcoin”: Ethereum introdujo el concepto de contratos inteligentes (smart contracts), permitiendo la creación de aplicaciones descentralizadas (dApps) sobre su blockchain.

En su ICO, el precio de 1 ETH rondaba apenas los US$ 0,30, lo que significaba que con US$ 75.000 se podían adquirir alrededor de 250.000 ETH. Esa fue exactamente la jugada que hizo Rain Lõhmus, aunque con un desenlace inesperado.

El día que un banquero se convirtió en multimillonario… sin poder tocar su fortuna

El 30 de julio de 2015, según datos on-chain, Lõhmus recibió exactamente 250.000 ETH en su cartera. En ese momento, esa cantidad no llamaba la atención fuera del círculo cripto, pero con el paso del tiempo y el crecimiento del precio de Ethereum, se transformó en un verdadero tesoro digital.

En agosto de 2025, Ethereum registró un aumento del 36% en el mes, alcanzando los US$ 4.791 y situándose cerca de su máximo histórico de 2021. Esto elevó el valor de la cartera perdida de Lõhmus hasta los US$ 1.1 mil millones.

Fuente: Arkham.

El problema: el banquero olvidó la contraseña de acceso a su monedero. Y no, no se trata de una simple recuperación por email: en el mundo cripto, sin la clave privada o la frase semilla, el acceso a los fondos es imposible.

Por qué perder una cartera de Ethereum es como perder una bóveda sellada

Para entender la magnitud del problema de Lõhmus, debemos repasar cómo funciona la seguridad en Ethereum:

  • Clave privada: Es como la llave maestra de tu cartera. Quien la tiene, controla los fondos.
  • Frase semilla: Una serie de 12 o 24 palabras que permiten restaurar el acceso.
  • JSON keystore: Un archivo cifrado con una contraseña, común en los primeros años de Ethereum.

En 2015, las carteras de hardware (como Ledger o Trezor) no eran tan populares. La mayoría de usuarios almacenaban sus ETH en archivos JSON protegidos con una contraseña. Si la contraseña se pierde y no existe copia de seguridad, los fondos quedan inaccesibles para siempre.

Un déjà vu en el mundo cripto: el caso James Howells y los 8.000 BTC en la basura

La historia de Lõhmus recuerda inevitablemente a la de James Howells, un ingeniero británico que, en 2013, tiró por error un disco duro con 8.000 bitcoins. A precios actuales, esa pérdida supera los US$ 900.000.000 millones.

Ambos casos son ejemplos extremos de cómo la falta de copias de seguridad puede convertir a un millonario potencial en un espectador impotente de su propia fortuna perdida.


TE PUEDE INTERESAR: Ethereum rompe récords: supera la valoración de Netflix y se acerca a su máximo histórico de $4.890


¿Qué dice Rain Lõhmus sobre su fortuna perdida?

En una entrevista en 2023, cuando su cartera valía medio mil millones de dólares, Lõhmus confesó que no ha hecho grandes esfuerzos por recuperarla. Sorprendentemente, afirmó que olvidar contraseñas es algo habitual para él.

Aunque no reveló exactamente cómo perdió el acceso, las pistas apuntan a que la contraseña de su archivo JSON fue olvidada y nunca respaldada de forma segura.

¿Existe alguna esperanza de recuperar esos 250.000 ETH?

En teoría, sí… pero en la práctica, es casi imposible. El descifrado por fuerza bruta de un archivo JSON con una contraseña robusta puede tardar siglos con la tecnología actual.

La única opción sería que Lõhmus recordara la contraseña o que la hubiera anotado en algún lugar olvidado. Sin eso, sus 250.000 ETH permanecerán congelados en la blockchain indefinidamente.

Impacto en Ethereum: menos oferta, más escasez

Curiosamente, algunos usuarios en redes sociales ven un “lado positivo” en esta pérdida: esos 250.000 ETH están fuera de circulación, lo que reduce la oferta disponible y, teóricamente, podría beneficiar el precio de Ethereum.

No obstante, este efecto es mínimo en comparación con el total circulante, aunque la historia sigue fascinando al ecosistema cripto.

Lecciones para inversores de Ethereum y criptomonedas

Casos como el de Lõhmus y Howells dejan aprendizajes claros:

  1. Haz copias de seguridad seguras de tus claves privadas y frases semilla.
  2. Usa carteras de hardware para proteger grandes cantidades de criptomonedas.
  3. Guarda respaldos en múltiples ubicaciones seguras (cajas fuertes, bóvedas bancarias).
  4. Evita compartir información sensible en internet.
  5. Revisa periódicamente el acceso a tus fondos para prevenir sorpresas.

Ethereum hoy: un gigante en el ecosistema blockchain

A diez años de su lanzamiento, Ethereum es la segunda criptomoneda más importante del mundo, solo detrás de Bitcoin. Su blockchain es la base de DeFi, NFT, DAOs y gran parte de la innovación Web3.

Quien invirtió temprano y mantuvo sus ETH ha visto multiplicarse su capital de forma extraordinaria. El caso de Lõhmus es la prueba más extrema… aunque incompleta, ya que la fortuna sigue bloqueada.


TE PUEDE INTERESAR: ETFs de Ethereum al contado superan los $1.000 millones en entradas netas diarias por primera vez


Conclusión: Ethereum puede hacerte millonario, pero la seguridad es la clave

La historia de Rain Lõhmus es un recordatorio poderoso de que en el mundo cripto no hay segundas oportunidades si se pierde el acceso a una cartera. Ethereum ha demostrado su potencial para generar ganancias millonarias, pero también expone la necesidad de educación financiera y ciberseguridad entre los inversores.

Mientras tanto, esos 250.000 ETH seguirán siendo una de las fortunas inaccesibles más grandes de la historia, flotando en la blockchain como un recordatorio silencioso de lo que significa olvidar una contraseña en el mundo de las criptomonedas.

Gana un bono de hasta $9.900 por crear tu cuenta en la mejor plataforma para traders de criptomonedas. Haz clic aquí: https://shorturl.at/qpVzz

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Buscar en la web

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril