La Fundación IOTA anuncio el lanzamiento de la versión beta de Smart Contracts

-

- Advertisment -spot_img

La Fundación IOTA ha anunciado el lanzamiento de su IOTA Smart Contracts Beta hoy, 21 de octubre. La versión beta de Smart Contracts vino con una serie de nuevas características interesantes. Las características ventajosas que vienen con Smart Contracts Beta incluyen contratos inteligentes totalmente programables, interoperabilidad entre contratos inteligentes y tarifas bajas a cero. Otros están eligiendo lenguajes de programación, compatibilidad con Ethereum Virtual Machine (EVM) y código repetitivo generado y verificado automáticamente. Los Smart Contracts completamente funcionales también apuntan a resolver algunos problemas actuales de escalabilidad y tarifas de transacción en el espacio criptográfico.

La tecnología de la versión Beta de Smart Contracts recientemente lanzada es versátil e interoperable con características excepcionales que complementan el estándar actual en la industria establecido por sus predecesores como Ethereum. Viene con soporte Ethereum Virtual Machine. Por lo tanto, los usuarios pueden elegir entre tres lenguajes de programación: Solidity, Rust y Go de Ethereum para incentivar aún más las pruebas. Además, el lanzamiento viene con contratos inteligentes de tarifa cero. Esto respalda el compromiso de la Fundación con los dos principios fundamentales de esta economía digital emergente: interoperabilidad y estandarización.

Con Smart Contracts Beta, IOTA ofrece a los usuarios la primera oportunidad de crear y ejecutar contratos inteligentes personalizados en una red gratuita. Los Smart Contracts permiten a los desarrolladores establecer sus propias tarifas de ejecución. Esto estimula la posibilidad de reducir las tarifas, considerando que diferentes cadenas pueden competir para ejecutar un contrato inteligente.

La versión beta de Smart Contracts de IOTA presenta interoperabilidad y escalabilidad 

Otra característica única de los contratos inteligentes de IOTA es su interoperabilidad y escalabilidad. Con esto, todos los contratos inteligentes podrán envolver activos en la capa base aprovechando la tokenización nativa en el libro mayor. Por lo tanto, todos los contratos inteligentes y activos digitales desarrollados en la red IOTA son completamente interoperables sin necesidad de relés confiables. Esto permitirá a los desarrolladores de dApp disfrutar de una nueva y poderosa componibilidad. Además, esto introducirá más posibilidades para que los usuarios se involucren en el ecosistema.

Además, la versión beta de Smart Contracts viene con características más sorprendentes como la herramienta Smart Contracts Schema. Esta nueva característica implica la generación automática de muchas de las secciones de forma estándar de contratos inteligentes. Los usuarios ahora pueden comenzar a ingresar las funcionalidades que desean incluir en el contrato inteligente que están escribiendo. Con la característica recién introducida, el sistema iniciará y probará automáticamente el código estándar apropiado. Según la Fundación IOTA, la herramienta Schema está trabajando actualmente en contratos inteligentes Go y Rust. A medida que pase el tiempo, las funcionalidades de los contratos inteligentes de IOTA se expandirán en el futuro. Además, incluirá características más convenientes, como bibliotecas de base de código de cliente generadas automáticamente.

En un comunicado, el cofundador y presidente de la Fundación IOTA, Dominik Schiener, dijo:

Hemos integrado algunas de las características definitorias de IOTA (interoperabilidad, flexibilidad, transacciones gratuitas) en una solución de contrato más pequeña para una nueva generación que creemos que se convertirá en estándar de la industria una vez que se lance en la red principal de IOTA.

¡Califica esta noticia!

0 / 5 Cantidad de votos: 0

Tu voto en esta noticia:

¿Quieres ser el primero en recibir las noticias del criptomercado?

Suscribete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y novedades del mercado de criptomonedas durante toda la semana.

Nuestras redes:

11,260FansMe gusta
19,748SeguidoresSeguir
12,614SeguidoresSeguir
9,531SeguidoresSeguir
1,354SuscriptoresSuscribirte

Síguenos en Twitter:

La transferencia de 28 millones de dólares en tokens SHIB por parte de Voyager Digital a Coinbase ha generado controversia en la industria de las criptomonedas. ¿A que se debe esto? 🤔🤓

👀👇👇 #Binance #SHIB #shiba #ShibaInu #voyager

https://cutt.ly/73VrFZG

La llegada de Mohan al puesto de CEO de YouTube podría ser una señal de que la plataforma tiene planes de implementar más tecnología de la Web 3.0 🥳🎉😱

👀👇👇 #Metaverso #nealmohan #NFT #Web3 #YouTube

https://cutt.ly/m3VwUPw

Cargar más Tweets

Circle quiere que su moneda estable USDC esté respaldada por la Fed de Estados Unidos

Circle, la empresa de tecnología financiera con sede en...

Cualquiera que ataque a Bitcoin fallará, dijo el CEO de Binance

Para el CEO de Binance, Changpeng Zhao, bitcoin no se defiende...

El CEO de Binance habló sobre la creciente capitalización de mercado de USDT

Changpeng Zhao, el hombre detrás del intercambio de criptomonedas...

Sectores de inversión: Tendencias Web3 para este 2023

ViaBTC Capital, la rama de inversión del Grupo ViaBTC, integra capital, recursos y servicios de postinversión. ViaBTC Capital anunció su inversión en METAMORPH, el primer simulador de vida móvil de Web3, el 22 de febrero de 2023. Metamorph es el primer simulador de vida basado en blockchain 3D. En este juego, los jugadores pueden controlar a sus personajes virtuales, Morphs, para realizar una amplia gama de actividades, como decorar casas, gestionar relaciones sociales, ganar activos virtuales y vivir aventuras.
spot_img

Síguenos en Instagram:

- Advertisement -spot_img

También podría interesarteRelacionados
Recomendaciones para ti

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

Sitio web realizado por | Yander

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

Sitio web realizado por | Yander

Suscríbete a nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

    Buscar en la web

    Noticias por categorías

    Noticias por países

    Sitio web realizado por | Yander