El mercado de criptomonedas enfrenta un nuevo episodio de volatilidad que ha puesto en jaque a las ballenas de Ethereum. Con ETH cayendo por debajo de los $1.900, los grandes poseedores de esta criptomoneda corren el riesgo de liquidaciones masivas, especialmente en plataformas de préstamos descentralizados como MakerDAO.
TE PUEDE INTERESAR: Standard Chartered advierte sobre Ethereum y rebaja su previsión a $4.000 para 2025
Ethereum cae y las ballenas entran en zona de peligro
El precio de Ethereum (ETH) ha registrado una caída del 7.7% en la última semana, lo que ha generado una presión significativa sobre las posiciones apalancadas. Dos grandes ballenas de Ethereum están al borde de la liquidación, ya que sus colaterales en MakerDAO están cerca de alcanzar niveles críticos. En total, 125.603 ETH (aproximadamente $238 millones) podrían verse afectados si el precio sigue cayendo.
Una ballena al borde de la liquidación
Según datos de Lookonchain, una ballena con 64.793 ETH en colateral enfrenta una liquidación inminente si ETH cae por debajo de los $1.787. Con el precio de Ethereum rondando los $1.841 en el momento de la publicación, solo $54 separan a este trader de la liquidación automática.
Este inversor ya había evitado una liquidación el 11 de marzo tras pagar parte de su deuda después de una fuerte caída del precio de ETH. No obstante, la presión bajista ha vuelto a poner su posición en peligro, con un “health rate” de 1.04. Si Ethereum sigue perdiendo valor, es probable que la liquidación se active automáticamente.
Segunda ballena en riesgo
Otra ballena de Ethereum depositó 60.810 ETH como colateral para obtener un préstamo de 75.69 millones de DAI. Su umbral de liquidación está fijado en $1,805, lo que significa que si ETH baja de ese precio, la posición será liquidada automáticamente.
TE PUEDE INTERESAR: Los ETFs de Bitcoin al contado rompen racha de entradas mientras BTC enfrenta su peor cierre trimestral desde 2018
Factores que impulsan la volatilidad de Ethereum
ETF de Ethereum al contado con bajo rendimiento
El desempeño de los ETFs de Ethereum en EE.UU. ha sido débil en las últimas semanas. Entre el 5 y el 27 de marzo, los inversores retiraron más de $400 millones de estos fondos, según datos de Farside Investors. Sin embargo, en los últimos días, la tendencia ha comenzado a revertirse con entradas de capital de casi $5 millones.
A pesar de la lenta adopción de estos ETFs, se espera que la posible implementación del staking en estos productos financieros impulse la demanda. Varios gestores de ETFs han solicitado a la SEC la aprobación para incluir staking en sus fondos de Ethereum al contado, lo que podría revitalizar el interés de los inversores institucionales.
Venta masiva por parte de hackers
Otro factor que ha impactado en el precio de Ethereum es la reciente venta masiva de tokens robados. Según Lookonchain, un grupo de hackers vendió 14,064 ETH obtenidos de los protocolos THORChain y Chainflip. Estas liquidaciones inesperadas añaden presión al precio de ETH y aumentan la incertidumbre en el mercado.
Hackers are dumping $ETH!
— Lookonchain (@lookonchain) March 28, 2025
2 new wallets(likely related to hackers) received 14,064 $ETH from #THORChain and #Chainflip, then dumped for 27.5M $DAI at an average selling price of $1,956.https://t.co/hSP1PRGpuLhttps://t.co/6axvL6d7Dg pic.twitter.com/7RoYCGMdWD
Mercado cripto afectado por la economía global
El mercado de criptomonedas también está sintiendo el impacto de la incertidumbre macroeconómica. La inflación en EE.UU. sigue generando preocupación, y los datos económicos decepcionantes han llevado a los inversores a reducir su exposición a activos de riesgo. Además, la reciente declaración de Donald Trump sobre la imposición de aranceles recíprocos a partir del 2 de abril ha aumentado la volatilidad en los mercados financieros.
Bitcoin arrastra a Ethereum y otras altcoins
La caída de Bitcoin también ha influido en la debilidad de Ethereum. BTC cayó brevemente por debajo de los $82.000 antes de recuperarse a $82.800. Actualmente, cotiza en torno a los $82.400, reflejando una caída del 2% en la última semana. La corrección de Bitcoin ha tenido un efecto dominó en las altcoins, incluida Ethereum.
TE PUEDE INTERESAR: La dominancia de Bitcoin alcanza el 58%: ¿Por qué la altcoin season sigue sin llegar?
¿Qué podría pasar con Ethereum y sus ballenas?
El destino de las ballenas de Ethereum depende en gran medida de la evolución del precio de ETH en los próximos días. Si el activo logra estabilizarse por encima de los niveles críticos de liquidación, podría haber un respiro para estos grandes inversores. Sin embargo, si la tendencia bajista persiste, podrían producirse liquidaciones forzadas que aumentarían la presión vendedora en el mercado.
Conclusión
Las ballenas de Ethereum están navegando en aguas turbulentas a medida que el precio de ETH fluctúa y se acerca a niveles de liquidación críticos. Con un total de 125.603 ETH en riesgo, la situación podría generar una mayor volatilidad en el mercado si las liquidaciones masivas se activan.
Factores como el desempeño de los ETFs de Ethereum, la actividad de los hackers y la incertidumbre macroeconómica seguirán influyendo en el comportamiento del precio de ETH. Los inversores estarán atentos a los próximos movimientos del mercado, mientras las ballenas intentan evitar el colapso de sus posiciones apalancadas.
Con el mercado en constante cambio, la pregunta sigue en el aire: ¿podrá Ethereum recuperar estabilidad o veremos una ola de liquidaciones que afectará a todo el ecosistema cripto?