El precio de Ethereum (ETH) vuelve a acaparar la atención del mercado cripto tras una subida del 4% en solo 24 horas, impulsado por una serie de factores clave. Entre ellos, destaca la millonaria compra de 77.210 ETH por parte de la compañía SharpLink Gaming, que cotiza en Nasdaq. Esta adquisición, valorada en casi $300 millones, no solo supera la emisión neta mensual de Ethereum, sino que también sitúa a SharpLink como el segundo mayor tenedor corporativo de ETH en el mundo.
Mientras el precio de Ethereum apunta a una ruptura técnica hacia la zona de los $4.000, el dominio del activo en el mercado ha alcanzado el 12%, un nivel que no se veía desde julio de 2020. En este contexto, analistas y traders comienzan a hablar de un posible rally alcista que podría llevar a ETH a nuevos máximos históricos en los próximos meses.
TE PUEDE INTERESAR: Ethereum lidera entradas de ETFs por quinto día y supera a Bitcoin
El precio de Ethereum apunta a los $4.000 con respaldo institucional
El comportamiento reciente del precio de Ethereum está siendo respaldado por una creciente confianza institucional. El volumen diario de transacciones en ETH superó los $33 mil millones tras el anuncio de la compra de SharpLink, lo que representa un aumento del 35% en apenas un día. Esto demuestra un renovado interés de los inversores por Ethereum, especialmente en un momento en que su participación en el mercado cripto está en alza.
Superar la resistencia psicológica y técnica de los $4.000 podría abrir el camino hacia nuevos máximos, como ya ocurrió durante el mercado alcista de 2021, cuando ETH alcanzó un dominio del 19%. Si esta trayectoria se repite, el precio de Ethereum podría alcanzar cotas nunca antes vistas.
SharpLink: de actor de apuestas deportivas a gigante del ETH corporativo
SharpLink Gaming (NASDAQ: SBET), inicialmente conocida por su plataforma de tecnología para apuestas deportivas, ha redireccionado parte de su estrategia financiera hacia las criptomonedas, centrándose específicamente en Ethereum. Con su reciente compra de 77.210 ETH por unos $295 millones, la empresa ha dejado claro que considera a ETH un activo clave para su tesorería a largo plazo.
Este movimiento estratégico no es menor: la cantidad adquirida supera los 72.795 ETH emitidos por la red durante los últimos 30 días. Además, datos on-chain indican que SharpLink ha apostado (staked) una parte significativa de su nueva adquisición, demostrando un compromiso a largo plazo con la red Ethereum y su ecosistema.
Con un total de 438.000 ETH en su poder, valuados en más de $1.69 mil millones, SharpLink se consolida como el segundo mayor tenedor corporativo de Ethereum, solo por detrás de BitMine Technologies, la firma de Tom Lee que actualmente posee 566.000 ETH.
El crecimiento del dominio de Ethereum: ¿Un nuevo ciclo alcista?
Una de las señales más alentadoras para los toros de Ethereum es el aumento constante en su dominio de mercado. Según el analista Rekt Capital, ETH ha alcanzado un dominio del 12%, algo que no se había visto desde julio de 2020. Si la historia se repite, y Ethereum logra recuperar su pico del 19% de dominio del mercado como en 2021, estaríamos ante un escenario idóneo para la formación de un nuevo ciclo alcista.
Esta subida en el dominio ocurre en paralelo a una creciente actividad institucional. El ETF de Ethereum de BlackRock atrajo $1.8 mil millones en entradas durante la semana pasada, lo que demuestra que las grandes firmas financieras también están apostando por ETH como vehículo de inversión y resguardo de valor.
TE PUEDE INTERESAR: Dominancia de Bitcoin cae al 58% por repunte de altcoins liderado por Ethereum
Factores adicionales que fortalecen el precio de Ethereum
Aunque la compra de SharpLink ha sido un catalizador clave, existen otros factores fundamentales que están impulsando el precio de Ethereum:
- Aumento del staking: La creciente participación en staking reduce la oferta circulante de ETH, lo que puede ejercer presión alcista sobre el precio.
- Evolución del ecosistema Ethereum 2.0: Las mejoras constantes en la red, incluida la migración hacia la prueba de participación (PoS), refuerzan la narrativa de ETH como activo sostenible y tecnológicamente avanzado.
- Demanda creciente de tesorerías corporativas: Al igual que SharpLink, otras empresas están comenzando a adoptar ETH como parte de sus reservas estratégicas, replicando el modelo ya visto con Bitcoin.
- Expectativas ante la aprobación de nuevos ETFs al contado: A medida que los ETFs de Ethereum al contado ganan tracción, podría producirse un efecto dominó similar al visto con Bitcoin.
¿Cuál es el siguiente objetivo para el precio de Ethereum?
Superar los $4.000 abriría la puerta hacia los $4.500 y eventualmente los $5.000, según varios analistas técnicos. Sin embargo, para que esto ocurra, será clave que Ethereum mantenga su impulso alcista y consolide niveles por encima de los $3.800 en el corto plazo.
Las zonas de resistencia y soporte a vigilar incluyen:
- Soporte inmediato: $3.750 – $3.800
- Resistencia crítica: $4.000
- Objetivo extendido: $4.500 – $5.000
De mantener su trayectoria, el precio de Ethereum podría convertirse en el activo líder de la próxima fase alcista del mercado cripto.
TE PUEDE INTERESAR: Bit Digital compra 19.683 ETH y eleva su tesorería a más de 120.000 Ether
Conclusión: El precio de Ethereum se fortalece ante un nuevo panorama institucional
La reciente compra de $300 millones en ETH por parte de SharpLink ha generado un impacto directo y significativo sobre el precio de Ethereum. Combinada con un aumento del volumen de transacciones, mayor dominio de mercado y una ola de adopción institucional, ETH se posiciona como uno de los activos más prometedores del ecosistema blockchain en este segundo semestre de 2025.
Si el impulso actual se mantiene, el precio de Ethereum podría no solo superar los $4.000, sino establecer nuevas bases para un repunte mayor, apuntalado por la confianza de grandes corporaciones y el desarrollo continuo de su infraestructura.