Precio de IOTA se desploma tras actualización Rebased: ¿Fracaso técnico o oportunidad de oro?

Tabla de contenidos

El precio de IOTA ha sufrido un fuerte revés a pesar del lanzamiento de su tan esperada actualización Rebased, que prometía llevar al protocolo a un nuevo nivel de funcionalidad y adopción. Desde su máximo anual, el token ha perdido más del 75% de su valor, cotizando actualmente cerca de los 0,15 dólares, su nivel más bajo desde abril de 2020. Este comportamiento bajista ha generado gran incertidumbre en la comunidad cripto, en especial entre los holders de largo plazo que esperaban una revalorización tras la modernización del ecosistema.

En este análisis detallado, vamos más allá de los titulares y exploramos por qué el precio de IOTA ha caído tras la actualización Rebased, qué está sucediendo con el ecosistema, cuáles son los verdaderos desafíos que enfrenta y por qué, paradójicamente, podría ser una de las mejores oportunidades de inversión en el segmento de altcoins en este momento.


TE PUEDE INTERESAR: El precio de XRP podría explotar entre julio y septiembre: Este es el motivo


Rebased: Una actualización ambiciosa con resultados mixtos

¿Qué prometía Rebased?

El lanzamiento de Rebased se presentó como un momento decisivo para IOTA. La actualización introdujo:

  • Contratos inteligentes nativos.
  • Staking y recompensas para validadores.
  • Mayor descentralización.
  • Capacidad para procesar más de 50.000 transacciones por segundo.
  • Tiempos de confirmación inferiores a un segundo.

Estas mejoras posicionaban teóricamente a IOTA como un contendiente serio en el universo de las blockchains de alto rendimiento, comparándose con redes como Solana, Aptos o Avalanche.

Sin embargo, la narrativa de mejora técnica no ha sido suficiente para sostener el precio de IOTA, el cual ha caído en paralelo al resto del mercado de altcoins, aunque en su caso, con más fuerza.

¿Por qué cayó el precio de IOTA tras Rebased?

1. Desalineación entre la expectativa y la adopción real

Aunque Rebased ofrecía grandes promesas, los datos on-chain revelan que la red aún no ha captado la atención de los desarrolladores. Actualmente, solo una dApp está listada en DeFi Llama, con poco menos de 10 millones de dólares bloqueados.

En comparación, otras cadenas más nuevas como Unichain o Sonic han logrado atraer a múltiples equipos de desarrollo y capitales significativos apenas semanas después de sus lanzamientos.

Conclusión: La falta de adopción inmediata tras la actualización generó desilusión entre los inversores, lo que presionó aún más a la baja el precio del token.

2. Indicadores de actividad en descenso

Otro dato alarmante es la caída del 86% en el número de transacciones en los últimos 30 días, quedando en solo 621.100 operaciones, así como el número reducido de direcciones activas (8.376).

Esto sugiere que, a pesar de las capacidades técnicas, la red aún no está siendo utilizada a escala, un factor clave en la valoración de cualquier criptomoneda.

3. Condiciones del mercado altcoin

La caída del precio de IOTA no puede analizarse de forma aislada. En el contexto actual, los altcoins han sido los más castigados por el movimiento de aversión al riesgo. Muchos inversores institucionales han preferido migrar hacia Bitcoin, stablecoins o ETFs de criptoactivos, lo que reduce el flujo hacia proyectos como IOTA.

En este contexto, el bajo volumen y la falta de liquidez pueden amplificar movimientos bajistas, lo que probablemente exacerbó la caída del precio de IOTA tras el lanzamiento de Rebased.

4. Narrativa débil frente a competidores directos

Mientras proyectos como Solana, Near o incluso Polygon zkEVM han logrado construir narrativas sólidas respaldadas por adopción institucional, integraciones DeFi y actividad NFT, IOTA aún lucha por posicionarse en el nuevo paradigma.

A pesar de su ventaja tecnológica, la narrativa de IOTA no se ha viralizado, lo que genera una desconexión entre su valor técnico y su valor percibido por el mercado.


TE PUEDE INTERESAR: Newton Protocol (NEWT) se dispara tras ser listado en Binance y anunciar airdrop


¿IOTA está muerto? Todo lo contrario: hay señales de vida

1. Staking con alto rendimiento

Uno de los aspectos más positivos del ecosistema IOTA en medio de esta crisis de precio es su sistema de staking, el cual ha acumulado más de 334 millones de dólares en activos, lo que representa un ratio de participación del 45% de todos los tokens en circulación.

Además, los rendimientos actuales rondan el 13,47% anual, lo que lo sitúa muy por encima de la media del sector blockchain (en especial entre cadenas de capa 1 y 2).

Esto indica que los inversores más estratégicos están apostando por el largo plazo, manteniendo sus tokens bloqueados a pesar de la caída de precio.

2. Señales técnicas de recuperación

Desde el punto de vista del análisis técnico, IOTA podría estar cerca de un rebote importante. Se ha identificado un patrón de doble suelo en la zona de 0.1315 dólares, con una línea de cuello en 0.2746 dólares.

Además, un patrón de cuña descendente sugiere que, si el precio logra mantenerse por encima de la base del doble suelo, una ruptura alcista sería probable.

Fuente: Tradingview.

Este tipo de formaciones suelen anticipar cambios de tendencia importantes, especialmente en mercados sobrevendidos como el actual.

3. Valor infravalorado frente a fundamentales

En términos fundamentales, IOTA ofrece:

  • Transacciones gratuitas (sin tarifas por uso).
  • Alta velocidad y escalabilidad.
  • Estructura DAG que evita los cuellos de botella de las blockchains tradicionales.
  • Actualización reciente que abre las puertas al universo de dApps, DeFi y contratos inteligentes.

Esto sugiere que el actual precio de IOTA podría estar muy por debajo de su valor intrínseco, ofreciendo una ventana de entrada ideal para inversores con visión de largo plazo.

Perspectivas a futuro: ¿Qué debe hacer IOTA para recuperar terreno?

Para que el precio de IOTA recupere niveles previos, el proyecto deberá enfocarse en:

  1. Atraer desarrolladores activamente: Más programas de subvenciones, hackathons, alianzas estratégicas.
  2. Mejorar el marketing y la narrativa: Contar mejor su historia, especialmente sus ventajas únicas frente a otros ecosistemas.
  3. Impulsar la adopción real de casos de uso: Asociaciones con gobiernos, empresas IoT o iniciativas verdes pueden volver a posicionar a IOTA como una solución disruptiva.
  4. Ampliar el ecosistema DeFi y NFT: La infraestructura ya está en marcha, ahora se necesita tracción.

TE PUEDE INTERESAR: ¿El precio de ETH podrá romper los $2.700 gracias a las fuertes entradas en ETF de Ethereum?


Conclusión: El desplome del precio de IOTA es una alerta, no una sentencia

La caída del precio de IOTA tras el lanzamiento de Rebased ha sido una señal clara de que la innovación técnica por sí sola no garantiza éxito en el mercado cripto. La adopción, la narrativa, la liquidez y la actividad de la comunidad son tan importantes como el código.

No obstante, el proyecto aún cuenta con fundamentos sólidos, alta participación en staking y señales técnicas alentadoras. Para los inversores con apetito de riesgo y estrategia a largo plazo, este podría ser uno de los momentos más atractivos para entrar al ecosistema IOTA antes de un potencial giro de mercado.

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Buscar en la web

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril