Problemas recientes e inactividad de la cadena de bloques de IOTA

Tabla de contenidos

Después de los problemas que IOTA tuvo después del ataque de Trinity Wallet, la red principal todavía está fuera de línea, a pesar de que su libro mayor distribuido, Tangle, está activo.

El 17 de febrero anunciaron que habían resuelto el problema de Trinity Wallet, mientras que el 26 de febrero anunciaron que habían comenzado la fase de prueba de la herramienta de migración, y al día siguiente revelaron que la herramienta se había sometido a una auditoría técnica inicial.

Después de recibir los comentarios de la auditoría, los desarrolladores ahora están implementando los cambios requeridos, después de lo cual pasarán a la prueba final.

Si todo va bien, la red principal se reiniciará, aunque más de dos semanas después del cierre forzado.

Alguien, con humor, ha señalado que el tiempo de inactividad de la red principal de IOTA ahora es incluso más largo que algunas bodas famosas, como las de Carmen Electra y Dennis Rodman, o Cher con Gregg Allman, o Pamela Anderson con Jon Peters.

El hecho es que las criptomonedas descentralizadas, como Bitcoin y Ethereum, nunca se desconectan, simplemente porque no hay nadie que tenga el poder para hacerlo.

De hecho, el término descentralizado significa un sistema sin un solo punto de falla, es decir, sin una sola persona que, voluntaria o involuntariamente, tenga el poder real de intervenir y cerrar todo.

En cambio, la red principal de IOTA, después del ataque a Trinity Wallet, fue desconectada por una sola entidad que tomó esa decisión, la Fundación IOTA, que de hecho resultó ser un punto único de falla.

Por lo tanto, hasta la fecha, no es posible decir que IOTA es una red verdaderamente descentralizada, ya que se ha demostrado claramente que la Fundación IOTA tiene todo el poder para detener la red principal cuando y cómo lo desee.

Esto simplemente no es posible con redes verdaderamente descentralizadas. No solo no hay nadie que tenga el poder de cerrar la red de Bitcoin, sino que ni siquiera es técnicamente posible. De hecho, solo se necesitan unos pocos nodos y unos pocos mineros para continuar prestando servicios.

A pesar de esto, el valor en el mercado del token MIOTA, que todavía se comercializa libremente en las bolsas, no ha sufrido pérdidas particularmente significativas, ya que su parábola descendente en los últimos días ha seguido bastante de cerca la de otras criptomonedas.

Todavía se encuentra entre las 25 principales criptomonedas del mundo, aunque ha perdido varias posiciones desde mediados de 2018, tras haber sido superado por Cosmos, HedgeTrade y Crypto.com en términos de capitalización de mercado.

El hecho es que IOTA ha tenido problemas durante varios meses, no solo técnicos. Después de haber difundido muchas noticias sobre varias asociaciones con marcas importantes hace algún tiempo, ya en 2018 la Fundación ha sido objeto de varios escándalos.

Además, a principios de febrero de 2020, la situación dentro de la Fundación IOTA parecía salirse de control, aunque las diferencias parecían haberse resuelto.

El pirateo de la billetera es solo el último de los problemas que han surgido, aunque es el más grave, y ha sacado a la luz una situación que está lejos de ser reconfortante, ya que la Fundación tiene el poder absoluto de apagar la red principal y cuyo gobierno comienza a ser cuestionado.

Vale la pena agregar que IOTA es la única criptomoneda que usa Tangle en este momento, y que tal vez esta tecnología, mucho más compleja que otras blockchains, todavía no es tan segura como debería ser.

Quizás Tangle requiere necesariamente ser gobernado por una sola entidad, como lo demuestra el hecho de que la Fundación IOTA hace algún tiempo introdujo deliberadamente la posibilidad de intervenir para evitar que el sistema tenga un error, pero no es seguro que la falta de la descentralización inevitablemente terminará destruyendo el proyecto.

Teniendo en cuenta que el precio del token no se ha derrumbado, por ejemplo, ahora vale más de lo que era a fines de 2019, es plausible que la falta de descentralización no sea una razón suficiente para el colapso del proyecto.

Por otro lado, con una capitalización de mercado total de menos de cuatro milésimas de la de Bitcoin, y muy por debajo de mil millones de dólares, IOTA ya no se puede definir como una criptomoneda importante.

Gana un bono de hasta $30.000 por crear tu cuenta en la mejor plataforma para traders de criptomonedas. Haz clic aquí: https://bit.ly/4hBwH1O

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¿Quieres ser el primero en recibir las noticias del criptomercado?

📣 Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y novedades del mercado cripto durante toda la semana. 📣

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Buscar en la web

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril