Qué es la solución Sharding de Ethereum y cómo funciona

Tabla de contenidos

Sharding es una solución en la que los desarrolladores están trabajando para mejorar la escalabilidad de Ethereum. Según el investigador Justin Drake de la Fundación Ethereum, la llegada está programada para 2020.

Los problemas con Ethereum

Sharding es una de las posibles soluciones que mejorarán la escalabilidad de Ethereum.

En primer lugar, es importante comprender que la escalabilidad no es un término para un solo problema. Se refiere a una colección de problemas que deben abordarse para que Ethereum sea útil y aplicable a escala global.

Con más detalle, tiene como objetivo aumentar el rendimiento de las transacciones. Actualmente, Ethereum puede procesar hasta 20/30 transacciones por segundo: no es suficiente para el uso global de todo el sistema. A modo de comparación, VISA procesa 1700 transacciones por segundo.

En la actualidad, la principal limitación, como lo reconoce el propio Buterin, es el hecho de que cada transacción, ya sea un pago o la distribución de un nuevo contrato inteligente, es verificada por cada nodo en la red blockchain. 

Esta es una característica clave para el funcionamiento de la cadena de bloques, que es necesaria para garantizar el concepto de una red distribuida y sin confianza. Como resultado, el rendimiento de la red no puede ser mayor de lo que puede soportar cada nodo individual.

Buterin cree que es necesario pasar a una red donde cada computadora verifica en promedio algunas transacciones, una pequeña parte del total. Esto sacrificaría parte de la seguridad general de la red, pero reduciría los costos en un factor de 100.

¿Qué es Sharding?

Qué es Sharding de Ethereum (ETH) y cómo funciona

El concepto de Sharding es dividir la red en varias secciones, que pueden operar en parte de forma independiente. La sección A trata con una serie de operaciones, mientras que la sección B trata con otro grupo de transacciones.

Este mecanismo duplica el volumen de transacciones que se pueden ejecutar, dado que ahora el límite está determinado por la capacidad de procesamiento de los dos nodos al mismo tiempo. Al dividir la cadena de bloques en diferentes secciones, es posible aumentar linealmente el número de operaciones que se pueden manejar. La implementación de la solución de Sharding funciona en la primera capa de la red. Por lo tanto, será necesario realizar una bifurcación para actualizar el protocolo de red e implementar esta solución de escalabilidad.

El propósito de fragmentar es fragmentar datos y particionar la red. La división de la cadena de bloques Ethereum permitiría que cada nodo almacene solo una parte de la red completa, y los nodos podrían validar la red a través de las matemáticas subyacentes y la comunicación mutua.

El desarrollo del fragmentación se ha dividido en dos fases principales, la primera fase es la capa de datos. La fase 1 debería completarse para 2020 y la fase 2 para 2021. La integración del par Sharding y Casper permitirá tener una solución completa, que es más segura y resuelve los problemas relacionados con la escalabilidad.

Gana un bono de hasta $30.000 por crear tu cuenta en la mejor plataforma para traders de criptomonedas. Haz clic aquí: https://bit.ly/4hBwH1O

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Buscar en la web

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril