NEM Venture, el capital de riesgo de inversión del ecosistema NEM, anunció que ha invertido en SharpShark, una plataforma que proporciona una solución de marca de tiempo (TimeStamps) para proteger los derechos de los creadores de contenido.
We have recently invested in SharpShark, a Symbol-powered timestamping solution that protects creators’ copyrights. SharpShark also enables the transfer and tokenization of intellectual property, and the auto monitoring of violations. https://t.co/NntkqXiJ6S #IP #Symbol #nem
— Nem Ventures (@NemVentures) July 21, 2020
SharpShark es un proyecto nacido de las mentes de la CEO Sasha Ivanova y la diseñadora de productos Valeria Panina.
Los dos han desarrollado el proyecto primero como PoC (Prueba de concepto) y luego conjuntamente con Cispen, el periódico del sindicato de periodistas.
Todo el sistema ha sido rediseñado para obtener la patente en territorio estadounidense.
SharpShank eligió la cadena de bloques NEM, ahora llamada Symbol, para registrar la firma de los archivos. Esto, junto con los datos del autor, demuestra la autenticidad de los contenidos.
Los datos cumplen con GDPR, a pesar de ser guardados de manera inmutable y pública.
La elección de esta cadena de bloques se explica directamente por el CEO, quien afirma haber seguido a NEM durante varios años:
“Como miembros de larga data de la comunidad blockchain, hemos seguido el proyecto NEM durante años, y el blockchain Symbol se adapta perfectamente a la gestión de la propiedad intelectual. Symbol tiene una arquitectura en capas que permite la falta de confianza y la optimización del rendimiento, lo cual era una opción natural para nuestra solución. Estamos entusiasmados de trabajar con el equipo de NEM Ventures para desarrollar aún más nuestro producto, con el objetivo de hacer que la protección de los derechos de autor y la propiedad intelectual sea más accesible y equitativa”.
Esta cadena de bloques permite diferentes usos, como la creación de un token a un costo muy bajo.
Cabe señalar que vivir en un mundo completamente digital ha aumentado el riesgo de encontrarse con noticias falsas y documentos falsificados.
Gracias a la marca de tiempo, es posible establecer un momento específico para determinar con absoluta certeza tanto la fecha como el contenido de un archivo o noticia determinados.
Esto permite verificar la fecha en que se publicó la noticia o el archivo, quién lo publicó y el contenido, sin que se modifique con el tiempo ni se elimine.
Sin embargo, este no es el único proyecto a este respecto. En el sector criptográfico, hay muchas compañías que tienen este objetivo, por ejemplo, la cadena de bloques Zilliqa (ZIL) o WordProof con su sistema integrado dentro de WordPress que usa la cadena de bloques EOS.